Banner publicitario de PCBWay
desktop

Fuente conmutada (switching)

Hola, he estado empezando a ver los convertidores Boost y decidi hacer uno con un UC3843, el propósito de esto es alimentar un led de potencia, ya tengo el valor de algunos componentes pero me falta la Rsc, la bobina y la parte del comparador, espero me puedan ayudar y ver si esta bien mi esquemático, gracias.
 

Adjuntos

  • UC3843.jpg
    UC3843.jpg
    168.4 KB · Visitas: 263
  • Led de potencia.JPG
    Led de potencia.JPG
    262.8 KB · Visitas: 163
Última edición:
Hola, he estado empezando a ver los convertidores Boost y decidi hacer uno con un UC3843, el propósito de esto es alimentar un led de potencia, ya tengo el valor de algunos componentes pero me falta la Rsc, la bobina y la parte del comparador, espero me puedan ayudar y ver si esta bien mi esquemático, gracias.

Por que no mencionas la potencia de tu led, por que por la foto se diria que es uno de 10W y estos funcionan con 12v. Y tu diseño es para unos 28v, es para equivocarse o una prueba.
 
Como es para LED va a estar gobernado por Rsc, la tensión de salida no importa, salvo para proteger los condensadores de salida a circuito abierto. Falta el dato If del LED para eso, aunque ahí dice 1 A - 1.5 A, hay que decidirse por un valor específico.

Falta el condensador de entrada, si la bobina es lo suficientemente grande, como para entrar muy pasado en CCM, puede no ser necesario. Igual yo le pondría uno.
 
El led esta -raro- porque supuestamente es de 10W pero enciende a 28V (hice la prueba con una fuente variable). La corriente de salida decidi que fuera 1A porque parece ser que no se alimenta de una fuente de corriente, lo del condensador de entrada se me paso
 
Ssyn, 1A x 28V son 28w, no 10 como supuestamente es el LED... ademas, si queres que sea de corriente constante, deberías usar un buck, no un boost.... La corriente que limitas en el circuito que posteaste es la de pico del inductor, no la media de salida...
 
El led esta -raro- porque supuestamente es de 10W pero enciende a 28V (hice la prueba con una fuente variable)
Se ve en la foto que son 9 LEDcitos encapsulados, por lo tanto están en serie y son de 1 W:
9 × 3.2 V = 28.8 V
Los LED de 1 W usualmente se manejan con 320 mA - 350 mA

si queres que sea de corriente constante, deberías usar un buck, no un boost.... La corriente que limitas en el circuito que posteaste es la de pico del inductor, no la media de salida...
Ambas corrientes están relacionadas, si limitas la corriente pico del switch - inductor (están en serie, es la misma corriente) limitas la corriente media de salida.
[LATEX]I_{pk(switch)} = 2 I_{out(max)}\left(\frac{t_{on}}{t_{off}}+1\right)[/LATEX]
Podemos considerar que la tensión y la corriente de salida van a ser constantes, pero te jode que varíe la tensión de entrada, por lo tanto debes considerar el peor de los casos, cuando Vin es mínimo:
[LATEX]I_{pk(switch)} = \left(\frac{V_{in}-V_{sat}}{L_{min}}\right)t_{on(max)}[/LATEX]
Si no tenes ganas de calcular, ponele cualquier cosa, el ensayo y error también vale :LOL:
Si es buck es mas fácil:
[LATEX]I_{pk(switch)} = 2 I_{out(max)}[/LATEX]
Pero no es buck, no se para que lo mencionas. En todo caso hay controladores específicos para Boost y LED, como el LM3430
En todo caso, Buscar en Mercadolibre: MLA-450301717-led-driver-10w-in-12v-24v-sal-10w-auto-moto-_JM, no hace falta tanto I&D
 
Última edición:
Muchas gracias Nilfred, me sirven de mucho esas ecuaciones, con respecto a lo del buck no lo creo porque lo que requiero es elevar el voltaje, no disminuirlo. Teniendo Ipk(switch) podre hacerme de Rsc con Rsc=1V/Ipk de acuerdo con la hoja de datos, solo faltaría la parte de retroalimentación, que ganancia darle al amplificador de error...
Adjunto el pdf del led
 

Adjuntos

  • LEPOT10W.PDF
    707.1 KB · Visitas: 173
Última edición:
no tengo mucha experiencia con fuentes conmutadas, por eso este circuito es nuevo para mi venia en un amplificador de entrada 12v tenia el integrado tl 494 y en la salida del circuito tenia un voltaje simetrico de ±42 quisiera saber como se logra tal voltaje apartir de este integrado adjunto el diagrama que hice en primera instancia lo modificare para que sea mas entendible esperando asi sus comentarios ..gracias
 

Adjuntos

  • P1010960.JPG
    P1010960.JPG
    160.5 KB · Visitas: 185
Ya está funcionando mi circuito, le tuve que hacer unos ajustes a la frecuencia, solo faltan unos pequeños detalles, aún asi gracias por su ayuda, saludos.
 
hola Juan Romero
veo que eres experto en el tema fuentes.
mi nombre es Carlos , soy de Mendoza Argentina
Necesito hacer un proyecto muy ambicioso con fines laborales que es el siguiente:
una fuente switching que se alimente con 220Vac o 380Vac y con una salida de unos 60KVcc 50mA aprox. , pero no es todo además debe ser variable de entre 1KV a 60KV. Es bastante complicado ya lo se , es para un proyecto de construir un hi-pot .
Uno de mis problemas es que nunca eh echo una fuente switching , soy técnico y eh reparado muchas tengo bastante idea de como funcionan , pero acepto sugerencia. Donde voy muerto es en le trafo , y el tipo de configuración que me convenga mas para este diseño, si me puedes aconsejar y dar ideas te agradecería mucho

desde ya gracias
 
Última edición:
ya pude calcular el trafo para una fuente de 18 volt 2 amper me da ferrite 25/13 me da 55 vueltas de 0,40 primario, 4 vueltas 0,40 bias aux 4 vueltas de 0,90 secundario gap 0,20 ahora a probarlo, voy a usar el top 225 , saludos
 
hola ssyn con cuantos vol. estas alimentando el uc3843, tengo una duda con una fuente que tengo en proceso con el uc3842. la fuente esta ya funcionando tiene unos detalles pequeños pero anda de maravilla
 
Hola, el UC3843 lo alimento con 12V, el UC3842 no lo puedes alimentar con este voltaje, éste se enciende desde 16V, bueno la cosa esta asi:

Voltaje de encendido para UC3842 y UC3844= 16V
Voltaje de encendido para UC3843 y UC3845= 8.4V

Voltaje de apagado para UC3842 y UC3844= 10V
Voltaje de apagado para UC3843 y UC3845= 7.6V

Saludos.
 
Bueno, en mi opinion y por experiencia es mejor manejar los mosfet de una etapa half bridge con sg3525+ir2110.La señal que le llega a los gates de los mismos es mucho mas perfecta que con driver transformador y eso garantiza mayor eficiencia,y menor riesgo a contraer "enfermedades".(calentamientos,ruidos EMI,etc).
No digo que no se puedan lograr excelentes resultados con driver transformador,pero si me atrevo a decir que quienes lo han logrado,ha sido porque una maquinita embobina perfecta y precisamente esos transformadorcitos;hay una GRAN diferencia de rendimiento entre un transformador hecho a mano caseramente y un transformador hecho en una maquina que hace miles al dia ;)
De hecho en muchas fuentes que hice tuve malos resultados haciendo los bobinados de esos transformadorcitos a mano,los mejores resultados los obtuve con toroides rojos pero aun asi era malo asi que decidi reciclarlos de las fuentes de pc y se acabo el problemita!!
Como ventaja le veo la economia y la aislacion que provee.Si algo malo sucede,hay mayor probabilidad de salvar cosas.
Pero en mi caso es engorroso lidiar con esos transformadorcitos,lo mejor es conseguirlos ya hechos y nos evitamos muchos dolores de cabeza.Con respecto a la fuente K6 lei malos comentarios en el foro diyaudio relacionados con lo mismo.Al parecer no hay señales limpias que comanden los mosfet y produce calentamientos.

De todas formas si quieres usar transformador averiguate el que dejo en el adjunto y mira una forma buena de hacerlo funcionar. Adicionalmente un esquema llamativo para quienes quieren una fuente rapida y economica.
Te ago una pregunta con este circuito de la fuente smps de 1,2kw,que la tengo descargada para hacerla pero tengo dudas,no entiendo en el circuito que es lo que la hace oscilar al trafo de ferrite porque no veo ningun integrado como tl494 scg 3524 etc,etc, ni siquiera un par de transistores,no entiendo cual es el componente que la hace oscilar,alguno me podria explicar como trabaja esta smps,gracias y saludos
 
Última edición por un moderador:
Hola ssyn, si tienes razón ese es el detalle que tuve con el UC3842 por que aquí no lo consigo UC3843.
La fuente esta así 72 vcc de entrada ,15 vcc de salida a 2 amp. no tiene vol. de vias los mismo 15 vcc
alimentan el UC3842, para el arranque la hice con un pico de corriente de 30 mA a 17 vcc, de los 72 vcc
luego de unos segundos se cae 9 vcc, así lo 15 vcc asume la carcga del UC3842 ,mas adelante subo los planos y video de la fuente
 
Hola sesc161173, ¿Tu fuente es flyback?
Aún no me ha quedado claro eso de que los 72V caen a 9V, espero tu esquema para que lo revisemos, saludos
 
Hola,

Tengo un problema de estabilidad en una flyback ccm, me gustaria medir la estabilidad de la fuente. ¿conoceis algun truco para poder hacerlo con el osciloscopio?

Gracias,
 
Atrás
Arriba