Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Alguno fabrico alguna fuente switching para su taller , que sea variable, es esto posible variando con un pote los valores de tension del TL431 y alimentando el CI de control ( UC3842 ) con algún pequeño trafo para que no se apague ?
estem, si, tengo hechas varias, regulables en tension y en corriente, la mas grande que hice era de 0 a 12V y de 0 a 180A....pero no recomiendo hacerla flyback sino forward...cuando tenga algo mas de tiempo paso algun esquema como para empezar...callecuatro, ese dido calienta a esa corriente, yo use un diodo en encapsulado to220 para una de 24V 1A con un disipador, tal como lo vi en una fuente switching china (24V2A), sin el disipador se calienta hasta desoldarse. La fuente china tipo notebook a 2A de consumo termina recalentando todos los componentes, recorda las perdidas que podes llegar a tener en ese diodo que seran como minimo 2Ax0,7V 1,4W esa potencia da un poco de calor !!
Alguno fabrico alguna fuente switching para su taller , que sea variable, es esto posible variando con un pote los valores de tension del tl431 y alimentando el CI de control ( UC3842 ) con algun pequeño trafo para que no se apague ?
hace unos cinco años, diseñé la fuente que pongo a continuacion, para un laboratorio electroquimico, era una fuente de 0 a 10V y 0 a 50A, aunque esto puede ser modificado sin mayores problemas, de ultima, pueden tenerlo como referencia, es un convertidor step down con rectificacion sincronica realimentada por tension y por corrientePrimeramente, saludos a todos los nuevos "DISEÑADORES FORISTAS" seguidores de las fuentes "Switching Mode Power Supply", que encontraron aqui en este foro y en este apartado un "PILAR DE APOYO" en esta tematica que muchas veces el estudiante encuentra un gran vacio en la "bibliografia tecnica" en nuestra lengua. Asi de esta manera felicito a todos aquellos foristas que lograron implementar su fuente SMPS con topologia flyback usando el UC3842.
Para enriquecer aun mas este tema en estos dias publicare un Diseño de fuente que hice para una luminaria LEDs, pero esta vez usando usando el software PIExpert y TOPSwitch de la serie GX de POWER INTEGRATIONS.
Y para Norberto, yo pienso que para una aplicacion de fuente de laboratorio se deberia de usar dos tipos de topologias. Esto es, una flyback o Forward (si no se requiere mas de 250W) para convertir la tension de red (220/110 AC) a una tension DC (30V 0 24VDC) y luego usar una topologia Buck o Step-Down para hacerla variable de Vref=1.25V a Vmax usando los integrados TL494 o SG3524 o cualquier otro que se de modo de control en voltaje (Nota: para hacerlo variable de 0V a Vmax, hay que usar un voltaje de referencia negativo). Y si no quieres hacerla Buck la puedes hacer tipo LINEAL con un LM317T.
Saludos:
Juan Romero A.
¿Cual es la resistencia con la que se ajusta la potencia del TOP?
Es que también he usado el PIExpert pero creo que en la practica no me da la corriente que necesito, se supone que en el esquema le puse que 1.5A y estoy midiendo 50mA, no se que este pasando
sigo enquilombado trato de hacer una fuente de 18 volt 2 amper y no me sale, me explota el integrado, voy a usar el top 225 haber si tengo mas suerte, probé todo hice 30 veces el trafo, y hace lo mismo creo que el e20 no es para esa potencia
Amigo, estoy con un diseño de una fuente de 24 v 2 a con entrada de 110-220 50hz, te mando el mje para pedirte si me podrias pasar el circuito de tu fuente de 24 v 1 a con el integrado uc3844 que mencionaste, para poder guiarme, estoy muy perdido, si bien he hecho los calculos, me pierdo en algunas partes y mas la parte del trafito, desde ya muchas gracias.Pude construir una switching de 24v1A, tal cual lo calculado, con el formulerio de Juan Romero, use un uc3844 delta max 0.5, las constantes de las formulas use las mismas que Juan, y de trafo use uno usado, al cual bobine, luego medi la inductancia primaria, y lo volvi a modificar hasta encontra un valor aproximado, un exito, estoy muy contento y queria reflejarlo en esto blog, Gracias Juan!!, ya puede venir el fin del mundo!!