Mushito
El gap se encuentra en los cálculos que es el que se refleja como Lg.
Los nucleos que he usado son de fuentes de pc los cuales no tienen gap pero se los hago con una lima de hierro en el entrehierro Hasta llegar a la inductancia requerida.
El Area Efectiva siempre he tenido problemas con el ya que solo tomo nucleos de fuentes deshechadas como chatarra y no encuentro ningún dato sobre el material ni el fabricante. Pero lo tomo multiplicando el Poste central y le resto un 4%.
Ejemplo
Para el nucleo EI33 que estoy usando ahorita en una fuente
((12.3*9.2)-4%)=108mm2
Y como dice nuestro amigo @vrainom, Lo mejor es tener un inductometro el cual de esta manera bobino el transformador según cálculos y luego voy gapeando hasta llegar a la inductancia requerida. Ya que si gapeo el nucleo y bobino como me dicen los cálculos me queda mal la inductancia.
Te puedes hacer el inductometro que conseguí en la red. Si quieres te puedo pasar los archivos con el pcb ya listo.
Ahora sobre el gap siempre he escuchado que es obligatorio en las fuentes conmutada del tipo flyback pero no creo del todo obligatorio ya que tengo una fuente comercial que es de 150w y trabaja con un UC3845 y al desarmar el núcleo esta sin gap. Así que clone la fuente y la tengo funcionando al 100% sin gap pero quizás el fabricante deba usar unas formulas distinta para trabajar las fuente flyback sin gap.
El gap se encuentra en los cálculos que es el que se refleja como Lg.
Los nucleos que he usado son de fuentes de pc los cuales no tienen gap pero se los hago con una lima de hierro en el entrehierro Hasta llegar a la inductancia requerida.
El Area Efectiva siempre he tenido problemas con el ya que solo tomo nucleos de fuentes deshechadas como chatarra y no encuentro ningún dato sobre el material ni el fabricante. Pero lo tomo multiplicando el Poste central y le resto un 4%.
Ejemplo
Para el nucleo EI33 que estoy usando ahorita en una fuente
((12.3*9.2)-4%)=108mm2
Y como dice nuestro amigo @vrainom, Lo mejor es tener un inductometro el cual de esta manera bobino el transformador según cálculos y luego voy gapeando hasta llegar a la inductancia requerida. Ya que si gapeo el nucleo y bobino como me dicen los cálculos me queda mal la inductancia.
Te puedes hacer el inductometro que conseguí en la red. Si quieres te puedo pasar los archivos con el pcb ya listo.
Ahora sobre el gap siempre he escuchado que es obligatorio en las fuentes conmutada del tipo flyback pero no creo del todo obligatorio ya que tengo una fuente comercial que es de 150w y trabaja con un UC3845 y al desarmar el núcleo esta sin gap. Así que clone la fuente y la tengo funcionando al 100% sin gap pero quizás el fabricante deba usar unas formulas distinta para trabajar las fuente flyback sin gap.
Última edición por un moderador: