Dr. Zoidberg
Well-known-Papá Pitufo
Si a todo.@Dr. Zoidberg Ese esquema que me pones, lo conectaría tras el puente rectificador y el condensador de 4.77 uf no? Y según entiendo debería cambiar el LM195, pero con un TIP35 ¿TIP35C por ej?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Si a todo.@Dr. Zoidberg Ese esquema que me pones, lo conectaría tras el puente rectificador y el condensador de 4.77 uf no? Y según entiendo debería cambiar el LM195, pero con un TIP35 ¿TIP35C por ej?
Si a todo.
Bueeeeenoooo....acá hay que hacer algunas cosas para mejorar un poco la "tolerancia" a problemas de la fuente.
Primero, tenes en vacío una tension muy alta en el trafo y por ende, en el filtro. YO agregaría una resistencia en serie con la salida del filtro para que caigan algunos volt antes del regulador....pero es complicado elegir un valor que balancee proteccion vs. consumo de la carga. Creo que con 1.5 ohms x 10W andaríamos mas o menos bien.
Otra cosa es la resistencia de 22 ohms conectada al 2N2904. Tiene un valor muy alto por que busca que toda la carga la maneje el transistor pero complica incluir la proteccion del regulador en el lazo. YO pondría un valor mas bajo...tipo 2.2 ohms x 1W para que el regulador opere hasta los 350mA y desde ahí entren a operar los transistores.
Por ultimo, la resistencia de salida que tiene un * YO no la incluiría por que no quiero un consumo minimo que me haga entrar en operacion a los transistores...pero dejaría las conexiones del PCB disponibles por si las moscas...
Proteccion contra cortos...tiene, el regulador no va a volar y el TIP35 con capacidad para 25A tampoco...no se si el trafo sobreviva --> ponele fusible al secundario del trafo.
Proteccion contra inversiones de tension...no se a que te referis.
PD: lo que escrito es lo que YO haría, pero no es obligacion hacerlo. Yo puedo medir y recalcular sobre la marcha pero no se si vos podes...
Excepto las que te he dicho, todas las demas van OK con 1/4 o 1/2 watt.
Y el fusible del secundario debe ser igual a la máxima corriente del mismo --> 2.5 Amp.
No hay problema en que tu trafo entregue 2.5A...eso va a entregar la fuente en el limiteSi, pero si es más potente no hay problema, ya que mi trafo entrega menos no?
He modificado el esquema para asegurarme que está todo claro. Entiendo que el LM117 se mantiene.
afo entrega menos no?
He modificado el esquema para asegurarme que está tod
Pues al que le hago los pedidos no le queda tip35C ¿Alguno equivalente o superior?No hay problema en que tu trafo entregue 2.5A...eso va a entregar la fuente en el limite
Notas: usá un LM317 (el LM117 es militar y no se consigue). Y usá un solo TIP35 en un buen disipador junto al 317 (o usá dos si te hace sentir mejor pero no es necesario).
El nuevo circuito está OK.
Comprá este: LM317AHVT ON SEMICONDUCTOR (FAIRCHILD) - IC: estabilizador de tensión | Lineal,regulable; 1,2÷57V; 1,5A | TME - Elektroniikka komponentity del LM me salen todos estos, cual pillo?
Comprá este: LM317AHVT ON SEMICONDUCTOR (FAIRCHILD) - IC: estabilizador de tensión | Lineal,regulable; 1,2÷57V; 1,5A | TME - Elektroniikka komponentit
Que ademas te permite eliminar la resistencia de 1.5 ohms a la entrada del regulador. Yo compraría un par más por que ya casi no se consigue la versión HV que soporta hasta 57V de diferencia E/S.
No! Tenes que cortocircuitar el cursor con uno de los extremos. La resistencia variable se obtiene entre esa unión y el extremo restante. Lo demás parece estar bien.Del potenciometro solo cojo 2 patillas no de forma que entregue de 0 a 5k de forma lineal?
No! Tenes que cortocircuitar el cursor con uno de los extremos. La resistencia variable se obtiene entre esa unión y el extremo restante. Lo demás parece estar bien.
Vale, os vais a reir de mi, pero cual es la opción correcta? En la imagen adjunta he puesto todas las opciones que se me han ocurrido
con las dos patillas juntasAhh vale, releyendo con más detenimiento la explicación de diegojm1973 creo que lo entiendo. En caso de mal contacto la corriente tendría que atravesar toda la resistencia del potenciometro. Y si por ej el contacto está a la mitad de la resistencia, la corriente pasarásolo por esa mitad ya que es el camino más fácil. Al final estoy aprendiendo.
Muchas gracias a todos!