Los 2 transistores y los condensadores parecen estar bien. ¿No se habrá estropeado el LM? En vez de comprobar las resistencias, voy a rehacer el PCB, me compensa, ya que este está fatal debido a los cambios hechos. Pegotes de estaño, pistas sucias...)
los voltajes son 63v el de 4.700uf, y 50V el resto. No entendí lo del diodo 1N5408 y no se si es indispensable o lo puedo incluir más adelante. Tengo como 50 unidades 1n4007 pero ni uno solo de 1N5408 y me costaría muy caro pedir solo eso, por tanto, me gustaría saber si puedo aplicarlo más adelante.
Igualmente me gustaría saber como tienen que ser los condensadores a usar para poder alargar los cables que unen el LM y el TIP al PCB, es importante poder alargarlos por que si no se complica mucho el usar un disipador tan grande.
Otra cosa, mientras la desmontaba, coloqué en la salida de 12V del transformador (Que medía 14,2V AC) el puente de diodos (1n4007) y el condensador de 35V 4700uf sin nada más. En la salida del condensador medía 26V DC. No tanto como la otra vez, pero muy por encima de los 14,2 que le entran. ¿Es eso normal?
Si has medido los dos transistores según la pequeña guía que te subí y según lo que indicás de los voltajes máximos admisibles en cada condensador, podría ser que tengas el problema en el regulador. De todos modos, si el PCB está muy estropeado y lo vas a rehacer, cuidá de medir resistencias antes de volverlas a soldar en la nueva PCB (sean si las retirás del antiguo PCB o las coloques nuevas, ya que es buena práctica hacer eso con los componentes que puedas medir y verificar fácilmente).
El diodo 1N5408 se colocaría entre los bornes de salida de la fuente, solo que polarizado en inversa (cátodo o rayita blanca a positivo y el otro terminal o ánodo (el lado del triangulito) a negativo). Claro que podés agregarlo luego, incluso fuera de la PCB que hagas, siempre que cuides antes de instalarlo, de no conectarle a la salida de la fuente preferiblemente carga inductiva (como ese motorcito del que comentaste).
Los condensadores que estás empleando estarían bien. No sería necesario cambiarlos.
Si la salida rectificada y filtrada desde 14,2 VCA la vas a emplear para algo que NO sea la alimentación del tester que primeramente mencionaste instalarías, todo OK. Si la vas a emplear para alimentar un nuevo instrumento similar al que posiblemente esté dañado, mala idea. Haceme caso, usá la batería y un pulsadorcito como te sugerí, no vas a dañar nada y no vas a renegar tanto (así decidas colocar un tester barato dentro como lo hice yo en su momento).
Buenas, pues ya saque mis propias conclusiones, tension de etrada 30 v, tensión de salida regulada 24v, una carga de dos bombillas en serie, cada una de 12v y 4,6w, con la resistencia de 120r, en 15 minutos, tememos el potenciometro a unos 47 grados, ya estables.
Ahora, con la resistencia de 220r y todo lo demás lo mismo, tengo una tensión de salida de 14v, por lo tanto tengo que modificar el recorrido del potenciometro, y al cabo de 15 minutos se estabiliza la temperatura en dicho potenciometro, en unos 31 grados.
Ver el archivo adjunto 188995Ver el archivo adjunto 188996Ver el archivo adjunto 188999Ver el archivo adjunto 188998
Temperatura ambiente de unos 21 grados.
Buenísimo rulfo!!!. Ahora, ¿has podido verificar si la salida en ambos casos es estable?
No es poca la diferencia de temperatura por sobre la ambiente.
Estimo que con 220 ohmios, esa fuente debe dejar de regular con el pote por encima de 4630 ohmios sobre 5000 ohmios.
Con 120 ohmios, posiblemente deje de regular por encima de 2525 ohmios sobre 5000 ohmios.
¿Cuáles serían tus conclusiones, si es posible conocerlas?
Última edición: