Banner publicitario de PCBWay
desktop

Fuente SMPS para amplificadores. Fuente Switching 110/220 VAC Hagala Ud mismo

FELIBAR12 dijo:
Bueno, arme la fuentecita! y que paso? no arranca!,esta todo bien(creo),reembobine el transformador de potencia,revise el conexiónado del transformador driver,nada! hice otro trans de potencia y no quizo!

pero tengo una duda: es correcto alimentar al tl494 asi de esa forma? veo que en las fuentes de pc hay una fuente auxiliar con un trafito igual a driver
es posible que el 494 le llegue algo? y de ser asi como se da en esta fuente? porque viendolo bien NO creo que arranque como esta aqui! ese arranque le hace falta a la fuente vean este diagrama pag 2 y 4

los que han armado la fuente le han puesto algo adicional o el transformador driver puede tener la culpa?

Tal vez olvidaste colocar las dos espiras de alambre sobre el carrete del transformador driver, para que este induzca tension a los transistores, en el momento del encendido. Si tu transformador driver fue sacado de una atx , no posee estas espiras, asi que hay que aumentarla por encima del bobinado original, sin desarmarlo.
 
Bueno,si ustedes dicen que funciona, pues debe funcionar aunque todos los diagramas de fuentes atx que he visto hasta el momento,tienen dos transformadores pequeños, uno driver y uno que funciona como una fuente miniatura flyback de 5v y un voltaje adicional vcc de 18 a 22 v para el tl494.
Les cuento que use un transformador driver de una fuente de "esas" atx y no prende siendo "circuitalmente" identico a lo que estoy haciendo,que raro,pero bueno ya que le hacemos tuve un accidente con ella,estaba midiendo un voltaje y cortocircuite algo con una de las puntas y ..............$%&%&/%&%& fuegos artificiales! se desmantelo un 13007 y no se que otras cosas mas y pues no queda mas remedio que reconstruir!

por otra parte me dedici a hacer el driver yo mismo para salir de dudas,voy a usar un transformador toroirdal que me recomendo Jory16 segun el, ha sido el que le ha dado mejores resultados en cuanto a esa aplicacion,y a proposito, la fase de los bobinados cambia de acuerdo como se enrrolle,es decir si esta igual o al contrario de las manecillas del reloj?
 

Adjuntos

  • rk000012_297.jpg
    rk000012_297.jpg
    10.1 KB · Visitas: 740
Buenas noticias! ya me funciono la fuente!
el truco esta en la forma de armar el transformador driver,yo habia bobinado primero el"primario" y encima los dos secundarios uno en un sentido y el otro al contrario, y por ultimo las 3 vueltas adicionales.No enciendió,pense que era otro componente el del problema(debido a la primera explosion) pero no!
bobine el driver de otra manera: hice un alambre de litz con los dos secundarios,los bobine en el mismo sentido,invierto los cables de uno y luego enrrolle las tres vueltas adicionales pero con otro alambre de litz(3 alambres en paralelo).Finalmente enrrolle el primario, igualmente otro alambre de litz.
Encendio sin problemas pero ahora no regula, salen +70/-70 vdc,el reostato no ajusta,alguien puede ayudarme con eso?
 
Hago una anotacion:

Despues de varias pruebas que hice vi,(o senti) que unas resistencias de 1.5k 1w que van a la salida de la fuente se calientan demasiado,haciendo unos calculos, para +45v un poco chicas en potencia pues discipan 1.35w.
Para mi caso(como no regula y eso que cambie el tl494) estarian discipando 3w.

En varios diagramas que vi por ahi de otras fuentes, la resistencia suele ser de 10 a 15k 2 o 3w.

Una inquietud:
Yo lei por ahi que mnicolau uso un preset de 100k por que lo uso si en el diagrama era de 50k? en que influye? mas control?
 
A mi no me encendio la fuente con driver de fuente atx,no supe que paso,lo que consegui con eso fue una explosion....
Lo mejor es armarlo uno mismo y con tecnicas adecuadas para ese tipo de bobinados(sandwich por ejemplo),los toroides son muy buenos para este caso,los de color rojo.

De todas formas yo tuve suerte con el otro nucleo,sin embargo la forma en que se arme es critica,la ferrita yo no la pegue al carrete (despues lo haré). Por lo que vi, es mejor dejar los secundarios debajo de los primarios,ahh y bobinar los dos secundarios para el mismo lado y luego invertir la conexion de uno.
El transformador driver(mas bien el nucleo) que use es este http://www.electrocomponentes.net/(buscar por t ultima hoja), la ventaja es que se puede armar y desarmar,para modificarlo y funciona sin pegar la ferrita,una carcasa externa hace ese trabajo.
Como transformador de potencia use un toroide gris grande,muy bueno.
 

Adjuntos

  • 2718bd2_f_163.pdf
    24.6 KB · Visitas: 463
  • 18_r1_c5_186.jpg
    18_r1_c5_186.jpg
    3.7 KB · Visitas: 287
Cuanto te costo el toroide?, tambien lo conseguiste en electrocomponentes?

Voy a embobinarlo de la forma que comentas para ver si por fin arranca porque con el driver de PC tambien se me quemaron los transistores de potencia.

Saludos.
 
los toroides rojos, son a $500 en algunas partes, en otras $1000 pero es muy escazo,prueba con el nucleo del driver atx, pero embobinandolo de nuevo como comente anteriormente
 
FELIBAR12 dijo:
los toroides rojos, son a $500 en algunas partes, en otras $1000 pero es muy escazo,prueba con el nucleo del driver atx, pero embobinandolo de nuevo como comente anteriormente

Gracias por la respuesta felibar, me referia al toroide gris de la foto que estaba en tu post (lo editaste?, ya no lo veo).

Saludos
 
Ahhh ese es un toroide gris que compre en un sitio donde desarman aparatos relacionados con fuentes conmutadas, inversores, ups estabilizadores.Tienen bastantes, de varios tamaños.
es bastante grande, no tengo la referencia de ese nucleo, no se ve por ningun lado, pero trabaja muy bien, de todas formas dicen que los toroides no son buenos para este tipo de aplicaciones(off line) porque no hay buena aislacion.Pero a mi me sirvio, en cuanto a eficiencia no se cual sea mejor si el toroidal o el tipoE,lo mismo en cuanto a EMI.
Es como el de la foto
 

Adjuntos

  • p1010060_519.jpg
    p1010060_519.jpg
    136.3 KB · Visitas: 727
Yo saque tooodas las cosas de una fuente de pc de 450w pico supongo jeje... tenia un SRT EE 35 y SRT EE 16 los dos 13007 capactores de 330 todo... por suerte! ahora si tengo ganas voy apra el centro a comprar todo eso..
 
FELIBAR12 dijo:
Una inquietud:
Yo lei por ahi que mnicolau uso un preset de 100k por que lo uso si en el diagrama era de 50k? en que influye? mas control?

Hola, puse ese simplemente porque era el que tenía a mano, no quiere decir que haya que hacer el cambio.

Respecto al driver, armé unas 5 smps y todas usando el driver tal cual está sacado de la fuente ATX, hay que identificar los pines correctamente y sale andando. Yo recomiendo NO desarmarlo.

Saludos
 
hola no se si sirve de ayuda, la foto que posteo raedon tiene un pequeño error con respecto a 2 drivers que tengo yo E2 y B2 van invertidos. Tod no hice arrancar la fuente la estoy terminando.
 
en el driver que yo desmonte de la fuente atx no correspondia con lo de raedon, era al reves, lo vi en la tarjeta original,lo monte como en el circuito donde estaba y ya les habia comentado lo que paso..............
 
Hola ya tengo funcionando la fuente anda muy bien, arranco de 1 pero tenia una diferencia de 10v, hasta que hice de nuevo T2 con 40vueltas de 0.25 x 8 en paralelo.
El núcleo era de un monitor, tendía air gap pero lo arregle con una lija. Los diodos eran del mismo monitor unos bym26b.
El driver y los 13007 los saque de una fuente atx, lo puse tal cual estaba en la fuente.
Esta alimentando 2 amplificador clase D no ucd, con +34/-34

Gracias ricardodeni por compartir el circuito, y a mnicolau por aclarar las dudas. Y a todos los que hicieron un aporte con sus experiencias.
 

Adjuntos

  • fuente_1.jpg
    fuente_1.jpg
    71.9 KB · Visitas: 747
  • fuente_2.jpg
    fuente_2.jpg
    44.1 KB · Visitas: 610
  • fuente_3.jpg
    fuente_3.jpg
    48.3 KB · Visitas: 568
  • fuente_4.jpg
    fuente_4.jpg
    51.3 KB · Visitas: 529
Felicitaciones por la fuente guille, mirá vos no le tenía fé a lo de lijar el núcleo... es para tener en cuenta, te puede sacar de un apuro. Tené cuidado con los diodos nada más, son bastante chicos y podés llegar a quemarlos.

Saludos
 
Gracias.
Puse estos diodos porque no conseguí los fr604 que quería, los bym26b tienen de “average forward current” 2.3A pero en pico llegan a 19A ¿Qué valor debería tener en cuenta para esta fuente?
 
Los diodos deben estar sobrados por un cierto márgen, con 2,3[A] no es mucha la potencia que podés sacar, pensá que con esa tensión y corriente tenés unos 150[W] de la fuente y con los diodos a full. Deberías usar de unos 5[A] por lo menos como los indicados en la fuente de Ricardo, para que trabajen un poco más relajados.

En la casa de electrónica pedí diodos rápidos o ultra-rápidos de 5[A] (o más), ellos van a saber cual darte. Lo único tené en cuenta que mayores a 6[A] ya cambian el encapsulado y pasan a ser TO-220.

Saludos
 
Gracias.
Puse estos diodos porque no conseguí los fr604 que quería, los bym26b tienen de “average forward current” 2.3A pero en pico llegan a 19A ¿Qué valor debería tener en cuenta para esta fuente?


Cual es la temperatura de los transistores con carga y sin carga?

Cual es la mejor manera de armar el transformador? a mi se me recalientan los transistores sin carga usando 3 alambres de mm en paralelo y 5 para cada secundario,despues lo probe con solo dos al primario y ya no se calienta mucho,pero cuando le conecto un bombillo de 100w si se calienta demasiado.te cuento que yo cambie mi transformador de potencia para hacer pruebas y salio el voltaje desequilibrado.Empezo a trabajar de una forma muy rara,como a encenderse y a apagarse, y una resistencia de 100 ohm 2w se calentaba demasiado.Volvi a hacer el transformador y ya no siguio pasando eso ni se calento esa resistencia, pero vuelve a salir el voltaje desequilibrado,creo que es el filtro de salida el del problema.El transformador es un toroide y no se calienta para nada.
Ahh y todavia no logro hacerla regular, las pistas estan bien

Estan seguros que se puede usar las ferritas amarillas(con blanco) para esta fuente?
yo creo que ese es mi problema,porque probe usar choques individuales para cada rama y noto que se saturan y se cae el voltaje.Entonces las descarte y segui con las toroidales.

Como arman el filtro de salida?
Yo creo que por mas que el transformador este mal hecho no se debe desequilibrar tanto, o si?? cuanto ha sido lo maximo que se les ha desequilibrado el voltaje? lo han corregido volviendo a armar el transformador o la ferrita amarilla?
 
Última edición:
Para el transformador principal hay que hacer lo siguiente...

1º Bobinar 1/2 primario (si el total son 22 espiras, bobinar 11).
2º Bobinar el secundario completo y ambas ramas a la vez en paralelo, osea tomamos ambos alambres y hacemos 10 espiras. Prestar atención a la conexión de los extremos, el final de una de las ramas debe conectarse al principio de la otra rama. Con esto, las ramas quedan idénticas y en fase.
3º Bobinar la otra mitad del primario (en el mismo sentido a la mitad anterior, muy importante).

De esta manera se mejora el acoplamiento entre primario y secundario.

Los nucleos amarillos y blanco (en realidad son de polvo de hierro) sirven para el inductor de salida, se deben bobinar ambas ramas en el mismo toroide y en paralelo también, conectando los extremos en contrafase.

Saludos
 
Atrás
Arriba