De nada belpmx, voy a tratar de responderte según lo que yo sé...
1. Podés usar el driver de fuente de PC tal cual está hecho (por más que no sea el mismo número de espiras), el problema es identificar correctamente los devanados y también la polaridad en el que están bobinados. La única forma que yo veo es desarmar el nucleo y revisarlo, pero ya que está desarmado, lo podés bobinar correctamente con el número de vueltas y polaridades indicadas.
2. Si, hacés 40 espiras, cortás y hacés otras 40 espiras a continuación, con la misma polaridad. Siempre tener presente el tema de la polaridad.
3. No es correcto lo que mencionás. Te dejo una imagen del esquema indicando cual sería cada pad. El que yo marqué como "C" vendría a ser el número 5 que marcaste en tu imagen.
Los pads 7, 8 y 9 son el "primario", siendo el 8 el punto medio.
Saludos
1. Podés usar el driver de fuente de PC tal cual está hecho (por más que no sea el mismo número de espiras), el problema es identificar correctamente los devanados y también la polaridad en el que están bobinados. La única forma que yo veo es desarmar el nucleo y revisarlo, pero ya que está desarmado, lo podés bobinar correctamente con el número de vueltas y polaridades indicadas.
2. Si, hacés 40 espiras, cortás y hacés otras 40 espiras a continuación, con la misma polaridad. Siempre tener presente el tema de la polaridad.
3. No es correcto lo que mencionás. Te dejo una imagen del esquema indicando cual sería cada pad. El que yo marqué como "C" vendría a ser el número 5 que marcaste en tu imagen.
Los pads 7, 8 y 9 son el "primario", siendo el 8 el punto medio.
Saludos