He pasado el esquema a limpio ya que en lapiz no se ve muy bien.
Lo he desglosado en dos partes: la alimentación y la lógica de comunicación. La parte que suele averiarse es la de la alimentación. Y voy a intentar explicar como creo que funciona, sois libres de corregirme en todo (por favor, hagánlo).
La alimentación se basa en un regulador 78L05AD, que es un regulador de 5 voltios en formato SOIC. No entiendo bien la función de la red formada por R1, C1, C3 y D1. Pero supongo que será para elevar un poco la tensión de salida para que sea un poco más de 5 voltios. De aquí sale la alimentación de los optos H11L1. No suele funcionar, alimento la entrada con 8-10 voltios y la salida es 0v.
A su vez alímenta al MAX253, que es un driver de transformador, que genera pulsos para que el transformador (78250MC) funcione. He revisado el datasheet y el esquema de aplicación coincide con lo que tengo en la placa. A excepción del pin FS (Frecuency Switch) que en mi placa no está conectado a nada.
La salida del transformador es rectificada y con un simple condensador electrolítico filtrada y obtengo la alimentación necesaria para la parte aislada del circuito.
Mi intención es sustituir esta fuente por algo más simple. Un simple regulador y condensadores. Sacando la alimentación correspondientes del conector. Para ello me armé con el polimetro y comprobé la tensión, que es de entre 8 y 10 voltios, no es para nada estable, pero si es valida para un simple regulador. La aislación de fuentes la consigo utilizando una alimentación externa para la comunicación del módulo.
Esta es la lógica de comunicación, utiliza optoacopladores rápidos del tipo H11L1. La salida del opto2 está puesta a un divisor de tensión que haciendo los calculos salé a 3.3 voltios. Este opto está conectado a la salida de recepcion del driver RS485. Por lo tanto debe ser la señal "recibir" RX.
El opto3 es un SH6156, es un poco más rápido, pero no tanto como el H11L1. Su salida es a transistor y está conectada a las patitas RE/DE, para habilitar el sentido de la comunicación. Yo la llamo "enable" E.
El driver de comunicación es un DS3695A, he mirado el datasheet y lo he comparado con el MAX485 que voy a utilizar. En cuanto a patillaje es equivalente, aunque las salidas las nombra de forma diferente pero tiene la misma tabla de verdad y coinciden.
Ya solo queda la patita de transmitir (TX) que va conectada directamente al opto1.
No se si estaré en lo cierto pero las salidas estan conectas a unas bobinas L1, L2, L3 que supongo son filtros para linea. Tampoco se cierto si son bobinas.
En teoría, para que este circuito funcione la lógica TTL que proporciona el medidor debe de estar invertida, ya que los optos son inversores por naturaleza.
Mi circuito equivalente es exactamente igual. Solo que a las salidas no he puesto las resistencias R8 y R9 y las bobinas. Igualmente alimento con una fuente de 5 voltios externa al modulo
LK1 no entiendo que puede ser. Dos agujeros. Uno conectado entre el negativo y la resistencia R4. Y el otro directamente al conector. Nada mas. Podría ser un detector para indicar que el modulo está conectado, pero sin nada en ellos no creo que pueda ser eso. Mas bien, una opción para poner algo en el modulo.
Solo quedan dos patitas en el conector del modulo que aparentemente y por mas que he mirado, no veo que esten conectadas a nada.
Mi circuito lo he comprobado usando un arduino, sustituyendo al medidor, usando un 74HC14 para invertir las señales TX, RX y E. y usando una libreria para MODBUS. También uso una fuente de 12V independiente del arduino. Y logro comunicarme con el arduino.
Con respecto al medidor, he comprobado la configuración y ok. He comprobado el estado de la linea E, que siempre me pone el modulo de comunicaciones en emitir

y no cambia. No sé me ocurre como hacer para comprobar el estado de las otras.
Creó que más o menos esé es el funcionamiento, pero si veis algo que se me ha podido escapar o si teneis alguna idea para probar, estoy abierto de ojos y oidos!!!