electroaficionado dijo:
La resistencia interna debiera de ser dato del fabricante, verdad?
Si.
En los analogicos es un valor que varia con la escala pero en los digitales es constante. Un valor comun es 10Meg, pero si el que conseguis es de 10 o 20Meg no importa, porque queda incluido dentro de las constantes de calibracion.
No termino de entender la formula... Entiendo como que igualaste las corrientes, por ser una serie, pero me quedan cosas mal ubicadas, si pudieses explicarmelo, seria genial.
No se puede entender porque veo que la escribi mal de nuevo :'(
Fijate que eso no es mas que un divisor resistivo, luego, usando directamente la conocida formulita para el divisor, la tension medida por el tester resulta:
Vtester = Vfuente*Rtestertotal/(Rtestertotal+Relectrolito) (1)
Si tenes en cuenta que la conductividad G es 1/R y que la conductividad especifica en el caso de dos placas paralelas (la que tenes que medir) es Sigma = G*Distancia/Area
De la formula (1) llegas a:
Sigma*Area/Dist = (1/Rtestertotal)*Vtester/(Vfuente-Vtester) (corregida
)
El hecho que no se tenga lectura directa de la conductividad apenas cambia las cosas. Al fin y al cabo la medida de conductividad se usa en general para conocer concentraciones, y para eso tiene que irse a una tabla de conversion Conductividad-Concentracion a diferentes temperaturas (para esa sustancia).
Es lo mismo que ir a una tabla Tension_leida-Concentracion, salvo cuando tu jefe es de madera y cree que si no se ingresa con conductividad no se puede.
Por otro lado, un transformador "comun" seria adecuado para una aplicacion asi? No se requeriria una fuente de corriente alterna regulada y estabilizada apra que de un voltaje muy constante y parejo?
Todo depende del error admisible en la medicion, si seleccionas las resistencias de escala de manera que el voltaje leido sea menor que Vfuente/2 podes no tenerlo en cuenta. Porque una variacion de tension de linea del 5% te va a afectar solamente entre un 5% y un 10% (a Vfuente/2).
El valor de tension de la fuente podes incluirlo como factor de correccion dentro de la tabla de conversion.
Por supuesto que si te haces un circuito que te genere señal alterna estable (no necesita ser senoidal) y una etapa de entrada con operacionales vas a tener sin problemas lectura directa de la conductividad, lo que pasa es que crei entender que buscabas una medicion "a puro tester".
Respecto a usar alterna y el tipo de electrodos aca tenes un articulo:
www.alliancets.com/site/files/408/29497/109873/159907/White_Paper_-_Conductivity.pdf