Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola, hace poco me armé un valvular de 3w por lado con unas 2A3 y lo estuve usando con unos jbl de tres parlantes, y mas allá de que suenan mejor que el ampli anterior de estado solido el sonido (en especial los medios) se puede mejorar. Entonces vi el tema de los parlantes de rango extendido y me intereso, y buscando por horas caí en este foro y la verdad que me convencieron de conseguirme unos LEEA.
Por lo que vi mi mejor opción es el 812RE que parece ser bastante comun, sin embargo me gustaría saber si alguien sabe cual es la diferencia entre este y el 812HF, ya que la unica ficha tecnica completita que encontre es de los HF ( http://imageshack.us/f/443/imagen8m.jpg/ ) Principalmente me interesa la eficiencia/SPL (tengo 3watts nada más) y la respuesta en frecuencia (más que nada bajos, obvio)
Desde ya les agradezco
Marcelo
812 HF? nunca escuché de esos. Sí de los RE y BF. Como sea, los 812 RE son parlantes excelentes. En mi caso tengo un sistema en mi cuarto con unos 9 de esos(al principio eran 2, pero viste como son los vicios.. jaja) y andan bárbaro. Los tengo armados así nomás, sin ningún tipo de ecualización ni nada, y suenan muy bien. Obviamente tengo HFP2001 para reforzar arriba y un par de 12-100BF para bajos, pero solitos los 812 se la bancan bien, para lo que son.... Imaginate si los armás un poco mejor con unas cajas bien calculadas y diseñadas y buen equipo....te matás de risa. La verdad que ésos, los 1012RE y los 1222RE fueron de lo mejor de Leea.
Espero haberte iluminado hermano... o quizás te enterré en un pozo, pero bue. Digamos que me entendistes
![]()
También existió un modelo 8/12 L.F. de 12-15w....812 HF? nunca escuché de esos. Sí de los RE y BF. ...
También existió un modelo 8/12 L.F. de 12-15w.
Tenía cono enterizo con una sola corrugación en la suspensión, muy blandita. Domo de aluminio con ventilación, junta de paño lenci roja, imán de alnico, cubreimán metálico verde oscuro. La campana era de fundición, color gris, y la etiqueta estaba recubierta por un disco plástico transparente sujeto con un tornillo negro. Muy parecido a la última foto que subiste. Yo tengo uno.
janston
No tengo especificaciones de esos modelos, seguramente todo lo que hubo es un folleto. Recordemos que esos parlantes de alnico son de los '50 y '60
Pero parece ser que L.F. y H.F. son las denominaciones primitivas (en inglés), y BF, RM y RE las más modernas, ya en castellano.
"Squawker" se denominaba (no en Argentina) a los parlantes para medios, ahora es más corriente "mid frequency driver" o simplemente "mid driver".
Como para seguir agrandando la biblioteca, unas imágenes que fui recolectando por Mercado Libre(descripciones en el nombre de cada archivo)
Más imágenes(no me permitía adjuntar más en el otro post)
Ahora lo que faltaría es que alguien haga una lista con todos los modelos que van apareciendo, para tenerlos a todos juntos![]()
Hola JAson, si puedo luego subo fotos de mi Leea 1222-Xe de 35W para tu colección.
Está Nuevo en su caja... aún no se que hacer con él, ya les consultaré para que me den su opinión.
Saludos
Martín
También se pueden coleccionar o exhibir, tengo cuatro o cinco pintorescos elementos LEEA en una vitrina y son buen tema de conversación con mis clientes...![]()