Banner publicitario de PCBWay

Portátil Acer no carga la batería

Colegas el PC Portátil Acer Aspire One 722 no carga la batería luego de dejarlo conectado cargando varias horas, la detecta pero no la usa/carga, como han resuelto este caso, ya actualice la BIOS a la ultima versión del fabricante y reinicie los parametros, retire la batería estando encendido/apagado y no hay respuesta. ...
 
Buenas a todos, necesito su ayuda.
T
engo una notebook Acer A315 que no carga, no enciende ni siquiera el LED que indica que esta cargando.
M
edí la batería y está bien, probé el puerto de carga y funciona perfecto.
Se me ocurrió introducir un clip en el orificio donde se encuentra el orificio con el switch para restablecer la batería y también lo hice presionando el switch y el botón de encendido al mismo tiempo.
R
eemplacé también un mosfet que me hizo dudar (Tengo otra placa del mismo modelo sin funcionar) y encendió perfecto, incluso cargó completamente la batería.
C
reí que todo estaba solucionado, pero al apagarla y volverla a encender ocurre lo mismo.
No creo que sea el CI de gestión de carga, si-no, no hubiese cargado o encendido.
¿A
lguna sugerencia de qué puede ser? Gracias desde ya.


battery.jpg
 
Última edición por un moderador:
Con los datos aportados puede ser cualquier cosa.
no enciende ni siquiera el LED que indica que esta cargando.
Como ese led está controlado por el circuito de carga es evidente a donde apuntar.

Medí la batería y está bien, probé el puerto de carga y funciona perfecto
Para poder opinar, DEBIDAMENTE, deberíamos estar seguros que conoces como probar ADECUADAMENTE una batería de esas, crees que nos puedes contar como la mediste? ah, y eso de medir el puerto de carga, sería maravilloso saber como lo mediste.

Se me ocurrió introducir un clip en el orificio donde se encuentra el orificio con el switch
Y eso sería un....que cosa......que hace que cosas y sirve para que cosas? Pido disculpas por la preguntonta es que mi ignorancia es tan basta.....

Reemplacé también un mosfet que me hizo dudar (Tengo otra placa del mismo modelo sin funcionar) y encendió perfecto, incluso cargó completamente la batería.
Es lo que siempre hago, cuando no tengo certeza cambio cualquier componente basándome en dudas, aparte encendió, lo que es maravilloso, encima cargó la batería!!!! (antes no cargaba?)

Creí que todo estaba solucionado, pero al apagarla y volverla a encender ocurre lo mismo.
No creo que sea el CI de gestión de carga, si-no, no hubiese cargado o encendido.
¿A
lguna sugerencia de qué puede ser? Gracias desde ya
Y sí, faltó hacer la danza ritual de la lluvia.

Modo ironic[Off]/
Por la pregunta, se puede inferir que hay cierto desconocimiento sobre el régimen de trabajo de este tipo de baterías, y si no fuera esa la causa, deberías proveernos la información técnica de rigor que permita tomar una línea de acción.
Danos una señal que nos ayude a ayudarte.
 
Con los datos aportados puede ser cualquier cosa.

Como ese led está controlado por el circuito de carga es evidente a don si ede apuntar.


Para poder opinar, DEBIDAMENTE, deberíamos estar seguros que conoces como probar ADECUADAMENTE una batería de esas, crees que nos puedes contar como la mediste? ah, y eso de medir el puerto de carga, sería maravilloso saber como lo mediste.


Y eso sería un....que cosa......que hace que cosas y sirve para que cosas? Pido disculpas por la preguntonta es que mi ignorancia es tan basta.....


Es lo que siempre hago, cuando no tengo certeza cambio cualquier componente basándome en dudas, aparte encendió, lo que es maravilloso, encima cargó la batería!!!! (antes no cargaba?)


Y sí, faltó hacer la danza ritual de la lluvia.

Modo ironic[Off]/
Por la pregunta, se puede inferir que hay cierto desconocimiento sobre el régimen de trabajo de este tipo de baterías, y si no fuera esa la causa, deberías proveernos la información técnica de rigor que permita tomar una línea de acción.
Danos una señal que nos ayude a ayudarte.

@Ferdinando12 Hola gracias por responder. Respecto a como medí la batería, se me ocurrió colocarle dos finos alambres en el conector y medir el voltaje y midió correctamente, además como dije tengo otra notebook que si esta rota del mismo modelo, así que tengo dos baterías iguales y ninguna funciono, también pensaba el quitarle el recubrimiento y medirla internamente, pero creo que ya no es necesario si el primer método me dio resultados correctos al parecer. Si me aparecía el mensaje de "Critical low battery" y ahora ni enciende, ni tampoco enciende la luz que indica que esta cargando. Me hice del esquemático de este modelo, pero tengo dudas de si debo empezar a revisar el circuito de carga o el circuito de encendido, soy algo nuevo y se me dificulta seguir tantas líneas y componentes ¿Algún consejo?
 
¿Por qué la corriente "escoge" el camino correcto de retorno y no se deriva por las otras conexiones a tierra en cualquier parte del circuito?

Tengo el diagrama esquemático de una placa de circuito de una laptop y estoy viendo que hay múltiples conexiones a tierra distribuidas por todo el circuito, según entiendo, estos son puntos de referencia, tienen baja impedancia y reactancia, entonces, como se hace para que la corriente viaje por el correcto camino de retorno y no se derive por cualquiera de alguno de los demás puntos de tierra distribuidos por el circuito? Además según entiendo, el plano de tierra se conecta directamente con la vía de retorno. ¿Alguien me explica?
 
Última edición por un moderador:
Hola.

Si ponés el susodicho esquema se podría entender mejor cuál es la duda.

Pero la corriente no "escoge" nada, circula por todo el circuito, en cantidades que dependen de cada rama y de su impedancia/resistencia.

Obviamente, esto es un ejemplo muy, muy, MUY simplificado.

Te recomiendo leer sobre las leyes de Kirchhoff.

Saludos.
 
El manejo de tierras que parece sencillo puede ser complicado, en especial cuando se manejan corrientes y pulsos del orden de los gigahertz como en los procesadores modernos, cualquier inocente patilla a tierra se transforma en antena y puede irradiar e interferir otros circuitos.
Recordando épocas pasadas , cuando se usaban cables blindados para bajas señales de micrófono por ejemplo, se aconsejaba conectar a tierra la malla del blindaje en un solo extremo dejando suelto el otro extremo, pues conectando los dos extremos de la malla de blindaje, podrían existir corrientes de tierra en la malla que perturbaran (ruidaran) la señal.
 
Atrás
Arriba