el mambo es este... que potencia le vas a poner? por que quien lo hizo de 4 x 12" le puso un amplificador de 400W, anda a tirar eso con un solo cono. el modelo de la caja depende directamente de la potencia que se use, ya que (volviendo) el amplificador ese de 400W labura a 4 ohms en dos canales(es decir, tira 200rms por canal), asi que con dos(uno por canal) conos vas a estar en 8 ohms, si o si necesitas 4.
digan que poencia van a usar y mas o menos les podemos ayudar. si es una potencia mono hay que ver en que impedancia labura, si anda a 8 tenes que poner 1 o 4 parlantes, si labura a 4 si o si vas a necesitar 2... u 8! jaja (la otra labura a 4ohms y lleva 4 parlantes por que tiene dos por canal)
circuito es lo mas pavo del mundo ya que todos los parlantes son iguales, no hay divisor de frecuencias ni nada raro...
en cuanto a tamaños:
lo mas recomendable es mirar y si e sposible medir las cajas de marca que halla en el mercado. las cajas de bajo no suelen tener nada extraño adentro, siempre ademas de las dimensiones observen los "agujeros" ya que si la caja es ciega van a perder mucha potencia y va a sonar mal(sobre todo por que hablamos de una caja de bajo).
es preferible que la caja les quede un poco mas grande de lo que deberia ser antes de que les quede mas chica. Aglomerado ancho, depende de cuanta potencia va a ser la caja, pero entre 20 y 25 mm. Nada de clavos, cola de carpintero, reforzar todo con mucha cola(es decir, colocar baras en todas las uniones con mucha cola), en el caso de hacer una caja de 4 conos tratar de unir la tapa en la que van a ir los parlantes con la tapa trasera con maderas tambien de aglomerado sin llegar a crear 4 compartimentos, que el aire fluya facilmente adentro de la caja, la idea es que las vibraciones de la tapa de adelante sean amortiguada por la tapa de atras, por que como la caja va a ser muy grande el tamaño de la tapa frontal va a ser bastante grande.. va a vibrar para todos lados y nada es bueno en exeso.
la verdad es que en cajas de bajo no hay mucha ciencia, pero es importante no equivocarse con algunas cosas, siempre usen parlantes buenos(la caja va a salir 8 veces loq ue les salió el cabezal... a resignarse!), de un poco mas de potencia de la necesitada(por lo menos 20%), tampoco poner parlantes muy grandes por que es como conectar bafles a un walkman, no va a lograr moverlos ni para hacer ruido. las bocas, que ahora no recuerdo como se llaman... toberas o algo asi, son simplemente agujeros, pero son fundamentales. hay parlantes ciegos(sin agujeros) que suenan muy bien, los monitores de studio son huecos. Pero hablando de mucha potencia y de notas graves son fundamentales. Esto no se como calcularlo todavia, se que no es positivo que los agujeros sean muy grandes pero es MALO que no esten o que sean pequeños.
para los que son bajistas lo que voy a ecir no tiene mucha ciencia, pero nunca se sabe cuando algo le puede servir a otro:
si se usa una caja de un solo cono grande (por ejemplo 15") los graves van a tener mas cuerpo, pero este tipo de cono es torpe para reproducir frecuencias agudas. Las cajas de 4 conos suelen ser mejores, mucho mas usadas por gente con capacidad de elegir entre una y otra y bastante mas caras. De todos modos una caja de 15 sigue siendo una muy buena opcion.
la caja que se subio en video(creo que el usuario se llamaba jacko666) es una muy buena opcion, ya que tenia 4 conos de 12" nunca escuch{e una caja asi y me parece que tiene mucho potencial! pero al menos en argentina hacer esa caja puede llegar a ser muy caro!
Me puedo equivocar!, pero me apasiona el sonido y si alguien tiene alguna pregunta que pueda responder con gusto voy a intentarlo. Solo un consejo mas... cuidado con la cola! jaja, sin dobles sentidos, la cola nunca sobra, hay que hacer lombrices blancas bien anchas, cuando se seca quedan casi al nivel de la madera, siempre peguen un lado a la vez con ese vertice para abajo, por que aunque no aprezca la cola se mueve! jaja como tarda tanto en secar se va escurriendo y se amontona toda en la esquina, no queremos eso.
primero hago el cabezal y despues me amargo con eso
PD: no, todavia no empecé... tres parciales en tres semanas, entre ellos analisis y algebra no dan mucho espacio a pasatiempos!
EDITO: creo que no se entendio lo de la cantidad de parlantes... los conos son todos de 8 ohms, debes calcular que la impedancia de la caja sea igual a la impedancia de la consola, por eso es que la caja de 4 x12 sirve tanto para potencias mono de 1 canal que laburan a 8 ohms como para cajas que laburan a 4 ohms en dos canales, la unica diferencia es que vas a tener que cambiar la conexión de los parlantes.