Banner publicitario de PCBWay
desktop

Problemas con fuente con LM317

...Desde ya me gusto mucho la idea de poner el disipador con el CI afuera, es más lo quiero poner con un conector pequeño de PC y aislarlo muy bien con termocontraible.
Cuidado con poner el 317 con cables hasta el disipador!!!
Como todos los reguladores integrados, si la distancia del chip a los caps de filtrado excede los 10 cm, entonces es obligatorio colocar el cap cerámico de 100nF entre el terminal de entrada y la masa del circuito... o de lo contrario puede oscilar y dañarse o dañar el circuito alimentado. Si colocás el chip fueradel PCB, colocar este capacitor se vuelve un problema, ya que debería ir soldado directamente entre el terminal de entrada del 317 y la masa del circuito que estará muy alejada.

PD: Acá tienen las especificaciones de algunos de los disipadores que don diamante tiene disponibles:
http://www.disipadores.com/baja_potencia.php
http://www.disipadores.com/baja_potencia3.php

Y acá tiene como calcularlos...
 
Última edición:
Es preferible, al menos para mi, usar láminas de mica con una pátina de silicona termoconductora que las cosas esas grises de goma siliconada que también se emplean.

Éstas últimas hacen su labor, pero existen muchos fabricantes que emplean materiales de baja calidad para éstas piezas y es muy fácil que nos cuelen una de éstas que una de las buenas para desgracia nuestra y del regulador.
Sin embargo las láminas de mica son fáciles de encontrar y yo no he visto apenas falsificaciones, excepto una vez que las ví que eran de plástico puro.
También he de decir que las láminas de mica transmiten el calor con muchísima mas facilidad y mejor que éstas otras gomas si se instalan correctamente.

Puedes ir a un taller donde tengan desguaces de TV y pedir que te regalen alguna parte de circuito que contenga algún transistor fijado a un disipador por éste método, conseguirás la mica, el tornillo y la vaina de plástico de un solo tiro. Quizá hasta el disipador te aproveche.

Saludos.
 
Hola queridos amigos Sres. Pandcba, elaficionado, Dr. Zoidberg , tiago,
Daniel Lopez, Fogonazo y Dos Metros,
perdón si me olvido de alguno,
Gracias a Ustedes, ya pude hacer el PCB , me falta perforarlo.
Gracias a Ustedes, cada día aprendo algo más de electrónica, truquitos y
hasta secretos.
Estoy convencido que esta fuente va a funcionar bien, no hay casi nada
de lo que me han proporcionado, que haya caído en saco roto.
Estoy realmente entusiasmado con este, mi nuevo métier, y más me
entusiasman vuestras palabras de aliento que, ante muchos fracasos,
me animan a levantarme y seguir. Repito esto lo hago solo para
entretenerme y aprender, no para buscar un rédito económico.
Se me ocurren ideas a borbotones, pero no se si son aplicables.
Si por cualquier problema esta fuente no funciona o funciona mal,
pondré en marcha el plan “B” que me propuso el Sr. “elaficionado”,
afortunadamente mi FE, no me deja bajar los brazos.

Todos los datos que me habéis pasado, Tablas, Sitios, etc, están
guardados en mi PC siempre a mano por cualquier consulta.
Les comentaré cada paso que vaya dando, para evitar errar.
Esta imagen del PCB es mi primer paso que gracias a Dios , y a
todos vosotros, salió de entrada .
Mil Gracias a todos.
Ruego a Dios Nuestro Señor , que nunca falte el pan en vuestras mesas,
Antes bien que vuestra solidaridad los prospere.
Roberto.
 

Adjuntos

  • 2004-01-01 12.00.26.jpg
    2004-01-01 12.00.26.jpg
    78.7 KB · Visitas: 24
Hola queridos amigos del foro.
Es una alegría saludarlos a todos en este Día PATRIO y lluvioso.
Estos días estuve muy ocupado, pensando en como hacer la fuente dichosa
" y no morir en el intento " , el gabinete que compré, evidentemente
es muy pequeño, no obstante me las rebusqué como pude, para hacer entrar
todo.
Para ello tuve que convertir la casa (gabinete), en dos pisos y terraza.
Adjunto diagramas y fotos de todo lo que hice, hasta le compré un voltimetro/
amperimetro digital, lo coloqué pero no lo instalé porque tengo dudas al
respecto.
Les dejo una secuencia de imagenes, para que las vean y opinen donde está
el error,
porque la fuente regula desde 0 Volt hasta 4 volts con el pote al
máximo.
Bien. Si tienen ganas de hacer algún comentario se los agradeceré de todo
Corazón
,pero antes les ruego que se fijen bien en los diagramas.
Por favor observen si está bien tomada (en la plaqueta), la salida a fichas
bananas
, porque es un tema que me había quedado poco claro, no obstante
lo hice así.
En cuanto se refiere a la plaqueta, montada sobre 4 columnas en una especie de
planta alta, se me ocurrió ya que , como el disipador iría montado en la terraza,
para no hacer muy largos los cables de conexión al LM 317.
La conexión está hecha con cable unifilar de 1 mm2 de sección y de 10 cm de
longitud.
Debajo de la plaqueta y con suficiente espacio aprovechable, coloqué una cajita
plástica con una fuentecita conmutada de 5 VCC , conectada en la alimentación
de entrada de la fuente, y sus salidas alimentarían el instrumento de medición ,
aún no conectado.
Por último el disipador mide 140 x 40 x 30 mm (aluminio anodizado), atornillado a
la caja.
Espero que con esta explicación y las imágenes adjuntas, me puedan decir donde
está el error, sino me recomienden un buen psiquiatra.
Dios los Bendiga.
Roberto.



AHH !!! Me olvidaba el diagrama de instalación dentro de la caja.

Un fuerte abrazo a todos.
Roberto.
 

Adjuntos

  • diagrama.jpg
    diagrama.jpg
    132.3 KB · Visitas: 41
  • placa lado pistas.jpg
    placa lado pistas.jpg
    93.1 KB · Visitas: 32
  • placa 1.jpg
    placa 1.jpg
    89.2 KB · Visitas: 33
  • fuente primer piso.jpg
    fuente primer piso.jpg
    86 KB · Visitas: 36
  • fuente semi armada.jpg
    fuente semi armada.jpg
    92.9 KB · Visitas: 40
  • terminada 2.jpg
    terminada 2.jpg
    145.4 KB · Visitas: 37
  • terminada 1.jpg
    terminada 1.jpg
    124.5 KB · Visitas: 33
  • terminada 3.jpg
    terminada 3.jpg
    139.9 KB · Visitas: 38
  • DIAGRAMA DE INSTALACION.jpg
    DIAGRAMA DE INSTALACION.jpg
    135.7 KB · Visitas: 39
Última edición:
Hola Roberto, tenes el diagrama de conecciones del instrumento? el voltimetro dependiendo del rango va en paralelo con la salida, en cambio el de corriente dependiendo del rango debe ir conectado a los extremos de una resistencia "shunt" esta es de bajo valor y va en serie con la salida positiva
Creo que tu problema esta alli en la forma de conectar el instrumento.
Se va la salida de 9V conectado a la salida positiva de de la fuente y eso no deberia ser así
 
Hola a todos , caro Don DIAMANTEPURO , ? ya chequeaste lo valor Ohmico del potenciometro de ayuste de tensión ? , eso esplicaria un rango tan pequeño de ayuste de tensión.
Cheque tanbien lo valor Ohmico del resistor ("R1")que estas montado entre los terminales "Adjuste " y 'Salida" del regulador LM317 y tanbien lo resistor ("R2") que estas montado en paralelo con lo potenciometro , cheque lo capacitor electrolitico "C3" si estas realmente OK o si no fue montado equivocadamente al revés.
La tensión entre eses dos terminales (Adjuste y Salida) del LM317 es sienpre de 1,25Voltios y cuando lo potenciometro de control de tensión de salida es ayustado para maxima salida tiene que tener en lo pino "Adjuste" la tensión de salida minus 1,25Voltios. ;) :cool:
Cheque tanbien cuantos Voltios hay en lo capacitor electrolictico ("C1") de filtrado de la fuente (tensión NO regulada).
!Suerte!.
Att,
Daniel Lopes.
 
Última edición:
Hola queridos amigos pandacba y Daniel Lopes.
Gracias por contestar tan rápidamente.
Sr. Pandacba. El instrumentos no esta conectado. En el esquema figura como
una supuesta conexión, pero los 5 cables no los he conectado.
Lo único que conecté es la entrada de la fuente de alimentación del instrumento,
el resto , tengo dudas pues tengo el circuito y no lo entiendo bien.
En el circuito que mañana subiré dice:
Entrada de alimentación del instrumento, al cable fino negro y al cable fino rojo.
Hasta allí todo bien, después dice:
Cable grueso negro del instrumento al negativo de la fuente pero El negativo de la
Fuente esta conectada a la banana negra, o sea que el cable grueso negro deberá
Ir a la banana negra ?? Por ultimo dice que el rojo grueso va conectado a la salida
Negativa, que es la banana negra, o sea que los gruesos negro y rojo se unirían en
la banana negra de salida??
Es medio raro, me parece.
Un fuerte abrazo.
Roberto.



Sr. Daniel Lopes.
Sus sugerencias son por demás interesantes. No he chequeado tensiones en ningún
lado. Mañana es lo primero que voy a hacer.
El potenciómetro de regulación es de 10K. Los capacitores no tengo como medirlos,
cualquier cosa los cambio. Pero tomaré las tensiones que usted indica.
Muchas gracias.
Bendiciones.
Roberto.
 
Última edición:
Hola.

Los problemas con el LM317 casi siempre es que se conecta de modo incorrecto los terminales.
Otra causa es cuando se prueba con los diodos de seguridad, estos diodos se deben conectar al final, cuando la fuente ya trabaja bien.

Te sugiero que pruebes el LM317 independientemente del circuito, algo como esto:

LM317_1.25V-A.gif

Si todo está bien debe medir 1.25v más o menos.
Pon una resistor R2 y debe medir un voltaje mayor.
La resistor R1 debe ser de 220 ohmios o menos mucho mejor.


Chao.
elaficionado.
 
Hola queridos amigos.
Gracias por estar atentos a nuestro proyecto.
Paso a contarles en que punto de montaje de nuestra fuente, me encuentro.
1) La desmonté totalmente. Ver primera y segunda fotografía .
2) Tomé el valor a las resistencias y me da: 100 Ohm y lo extraño 15 Ohm ( pero al
tomarla colocada en la plaqueta, tal vez por efecto de otro componente, capacitores,
etc, sube muy en forma progresiva y lenta hasta 15 Ohm.
3) El capacitor de 10 uf lo cambié porque tuve dudas si estaba bien o mal conectado.
4) El potenciómetro llega 10 Ohm, pero tiene un comportamiento errático, Lo cambiaré.

Ahora bien. Veamos si entendí lo que debo hacer:
En la foto nº 3 pueden ver la imagen de la plaqueta y en ella indico los terminales
de los diodos que debo desconectar, antes de medir el LM317.
En la foto Nº 4 pueden ver la plaqueta conectada al CI, ESTO ES PARA NO SACARLO
del DISIPADOR.
En la foto Nº 5 se ve como debería montar el circuito, para luego energizarlo y hacer la comprobación del LM317.

Si ven algún error, les ruego me lo comenten.

Un Fuerte Abrazo a todos.
Dios los Bendiga.
Roberto.
 

Adjuntos

  • foto desarmada 2.jpg
    foto desarmada 2.jpg
    143.2 KB · Visitas: 31
  • foto desarmada.jpg
    foto desarmada.jpg
    112.3 KB · Visitas: 29
  • foto 1.jpg
    foto 1.jpg
    147.3 KB · Visitas: 26
  • placa conectada al LM317.jpg
    placa conectada al LM317.jpg
    117.9 KB · Visitas: 27
  • placa conectada a la fuente FOTO 3.jpg
    placa conectada a la fuente FOTO 3.jpg
    112.5 KB · Visitas: 28
Hola queridos amigos del foro.
Disculpen la demora en contestar. Lamentablemente se descompuso mi Madre
y tuvieron que internarla.
Recién hoy tengo un poco de tiempo.

Hice como sugirió el Sr.Elaficionado.

1) Desconecté los diodos de seguridad.
2) Le puse una resistencia de 150 Ohm entre la patita ADJ y la patita Out.
3) Conecté la fuente y tome tensiones VCC entre los 3 terminales del LM317.

Obtuve los siguientes valores:
Entre el terminal ADJ (Cable negro) y terminal OUT (cable azul) = 0VCC
Entre el terminal ADJ (cable negro) y el terminal IN (cable rojo)= 3,5 VCC
Entre el terminal OUT (cable azul) y el terminal IN (cable rojo) = 3,5 VCC

Se me ocurre colocar el Potenciómetro nuevo, volver a montar todo y probarla.
Este último lo probé en vacío y sube hasta 10,5 K.

Tienen alguna idea mejor ?
Adjunto FOTO.

Un Abrazo.
Dios los Bendiga.
Roberto.
 

Adjuntos

  • fuente prueba 1.jpg
    fuente prueba 1.jpg
    104.8 KB · Visitas: 23
  • detallado.jpg
    detallado.jpg
    129.2 KB · Visitas: 21
Última edición:
Hola.

Ya que la medida entre out y adj es cero, esto quiere decir que, los terminales entre out y adj están en cortocircuito.

Quita el resistor de 150, mide los voltajes en el LM317 nuevamente.
Sí nuevamente el voltaje entre out y adj es cero, el regulador ya no malogró.

Chao.
elaficionado.

Nota:
Verifica que los terminales out y adj no estén en corto circuito.
 
Hola Sr. El aficionado.
Gracias por contestar.
Le pregunto. La medición de voltaje sin la resistencia de 150 Ohm, la realizo con el
circuito como está, digo sin modificar nada ?.
Convendrá luego desconectar el LM317 y probarlo aparte con el ohmetro ?
Gracias desde ya.
Saludos. Roberto.
 
Hola Sr. el aficionado.
Quitando la resistencia y con la fuente conectada, obtuve los siguientes valores:

Entre Negro (ADJ) y Azul (OUT) = 1,7 VCC
Entre Negro (ADJ) y rojo (IN) = 1,2 VCC
Entre Azul (OUT) y rojo (IN) = 0,63 VCC

Debo aclarar que esos son valores finales, ya que comienzan mas elevados
y bajan muy despacio estabilizándose en esos valores.

Aguardo sus sugerencias.
Dios lo Bendiga.
Roberto.
 
Hola Sr. elaficionado.
Disculpe usted pero:
No entiendo, para que debo usar ese circuito, para hacer alguna prueba
o para armar la fuente ? Esa tensión de entre 5 y 9 V, se logra con una
batería ?

Le agradeceré mucho si puede explicarme un poco más.

Dios lo Bendiga.
Roberto.
 
Hola Sr. El aficionado.
La fuente que estoy construyendo tiene una pequeña fuente externa
que le conecté ( que es un cargador de teléfono), y lo hice para alimentar
el instrumento Voltímetro/Amperímetro.
Le parece que será factible alimentar el instrumento y además el circuito
que Ud. propone simultáneamente, en paralelo ?
Gracias desde ya.
Dios lo Bendiga.
Roberto.
 
Amigo Roberto, los instrumentos digitales conectados a fuentes de poder, deben estar alimentados por una fuente separada de la principal. Podría ser incluso un devanado separado, a propósito, incluido en el mismo transformador de alimentación.
Ahora, como lo has implementado esta bien, solo que con un transformador no es suficiente. Cada instrumento debe estar separado, así que, a conseguir otro cargador.
Si el caso es parecido a mi entorno, se consiguen en la chatarra de a palas.
 
Atrás
Arriba