Hola amigos elaficionado y mcrven.
"Es increible todo lo que pueden hacer los muy entendidos como ustedes".
Bien. Les dejo un nuevo PCB con el C4 corrido a la derecha , el LM317 un poco a
la izquierda, para hacer lugar como sugirió el Sr. tiago.
También junté las pistas debajo izquierda, como indicó elaficionado , con
flechas verdes.
En cuanto se refiere al disipador lo representé con rectángulos concéntricos a escala,
y como vemos no toca ningún componente. Naturalmente el CI, sera colocado adherido
y aislado del disipador con Mica, pasta térmica y tornillo aislado como ha indicado el Sr.
elaficionado, Probaremos así.
No se si se consiguen Buloncitos de Nylon o Resina Acetal, para no pensar en el
aislante del buloncito, averiguaré en las buloneras.
En caso de que se eleve mucho la temperatura, veré de cambiarlo por uno de mayor
superficie radiante, como sugiere el Sr. mcrven.
Ultimas Preguntas:
1) Es una cosa que todavía no tengo claro, cuando tenga este PCB terminado, digo
llenas las pistas de color en la "Laser", si yo quiero que en la plaqueta salga así y
considerando que esta dibujado en Autocad, ¿ DEBO ESPEJARLO antes de imprimirlo ?
2) Pienso pegar con Epoxi el disipador a la plaqueta, total va del lado que no hay pistas, le
afectará en algo ?
Agradezco vuestra inestimable colaboración, este es un proyecto de todos nosotros.
Dios los Bendiga.
Roberto.
Hola amigos elaficionado y mcrven.
"Es increible todo lo que pueden hacer los muy entendidos como ustedes".
Bien. Les dejo un nuevo PCB con el C4 corrido a la derecha , el LM317 un poco a
la izquierda, para hacer lugar como sugirió el Sr. tiago.
También junté las pistas debajo izquierda, como indicó elaficionado , con
flechas verdes.
En cuanto se refiere al disipador lo representé con rectángulos concéntricos a escala,
y como vemos no toca ningún componente. Naturalmente el CI, sera colocado adherido
y aislado del disipador con Mica, pasta térmica y tornillo aislado como ha indicado el Sr.
elaficionado, Probaremos así.
No se si se consiguen Buloncitos de Nylon o Resina Acetal, para no pensar en el
aislante del buloncito, averiguaré en las buloneras.
En caso de que se eleve mucho la temperatura, veré de cambiarlo por uno de mayor
superficie radiante, como sugiere el Sr. mcrven.
Ultimas Preguntas:
1) Es una cosa que todavía no tengo claro, cuando tenga este PCB terminado, digo
llenas las pistas de color en la "Laser", si yo quiero que en la plaqueta salga así y
considerando que esta dibujado en Autocad, ¿ DEBO ESPEJARLO antes de imprimirlo ?
2) Pienso pegar con Epoxi el disipador a la plaqueta, total va del lado que no hay pistas, le
afectará en algo ?
Agradezco vuestra inestimable colaboración, este es un proyecto de todos nosotros.
Dios los Bendiga.
Roberto.
Hola Sr. tiago.
Pensaba en esta caja plástica, entran bien (aunque sin demasiada holgura) el transformador
y la plaqueta, el instrumento lo pondría en el frente junto al interruptor, el fusible lo alojaría
en la parte posterior.
La caja mide 200 x 140 x 80 mm.
Gracias. Un Abrazo.
Roberto.