Banner publicitario de PCBWay
desktop

Problemas con fuente con LM317

Los mejores LM317 son los reciclados de aparatos viejos, como televisores. Esos no daban problemas.

No preguntes y sube las fotos de una vez. :rolleyes: :p

"Off topic"
Cada vez que leo " estoy esperando que me llegue el diodo in4007, el lm317, el 7812, la resistencia de 100Ohms, etc.." y veo que el forero es de una ciudad en la que seguramente hay varias tiendas de electronica, me pregunto el porqué de esperar varios días por algo que puedes tener en el día y es relativamente barato. o_O:facepalm: Creo que la corriente (moda) nos está volviendo vagos y caprichosos y el karma o lo que sea nos lo devuelve en forma de componentes defectuosos y falsificados.
"Off topic"

Felices fiestas.
Ummm buen dato!! Gracias!!! ¿Me los cargare por exceso de temperatura al soldarlos?

Jajaja aqui las tiendas de componentes sueltos son un atraco, por el precio de 2 te compras 20 en internet. Es lo que tiene!! :D Aquí el primero que encarga algo que no tienen en la tienda le cobran carisimo y ellos compran una caja con ese dinero, despues el resto es puro beneficio...

Felices fiestas!!!
 
Lo prometido ahí van unas fotos, Aun así sigo teniendo problemas, le he puesto una resistencia de 10k en paralelo al potenciometro, para convertirlo a uno de 5k, ¿la he liado? parece que cae un poco el voltaje con tan solo 0.4A de consumo cae de 10.10v a 9.86v. Otra cosa rara es que el lm 317 recien comprado lo probe antes y me pasaba lo mismo del otro dia regulaba casi todo el voltaje con solo media vuelta de potenciometro, y despues muy despacio. de ahí que lo convirtiera a 5k, lo monte y ahora no me regula nada, da siempre el maximo Omg, a ver si se solto algo....
 

Adjuntos

  • DSC_0073.jpg
    DSC_0073.jpg
    295.4 KB · Visitas: 24
  • DSC_0074.jpg
    DSC_0074.jpg
    284.2 KB · Visitas: 23
  • DSC_0075.jpg
    DSC_0075.jpg
    230 KB · Visitas: 23
  • DSC_0077.jpg
    DSC_0077.jpg
    249 KB · Visitas: 24
  • DSC_0079.jpg
    DSC_0079.jpg
    230.4 KB · Visitas: 26
Bueno se había desconectado el pin central del potenciómetro de la pista interna, puse otro y lo mismo, creo que por exceso de temperatura... o por que son una [Término innecesariamente grotesco para un Foro Técnico]:D, le puse otro con más cuidado y listo, problema, que volví a cerrar sin probar antes, eso si probe el pot con el multimetro antes de cerrar e iba bien, Ahora una vez cerrado, regula todo el voltaje con menos de media vuelta de potenciómetro, ¿que pasa alguno me lo puede explicar?

Otra cosa que me mosquea es que cuando quite la placa reguladora, deje conectado el amperímetro-voltímetro directo a 12v ya que no lo había probado aun y con el motor de radio cassette me decia 0.20A de consumo. Ahora no me dice absolutamente nada, a no ser que lo frene un poco para que consuma más... ¿alguna explicacion lógica?

Y por cierto una duda, cuanto amperaje me aguantara la placa reguladora, el tip36c dice ser de 25A 40A pico ¿essos 25A son continuos a que voltaje?
https://www.onsemi.com/pub/Collateral/TIP35A-D.PDF
 
El potenciómetro es Lineal o Logarítmico (A o B) ?




Fijate en el datasheet una curva que se llama SOA y a eso restale el DERATING que está en otra gráfica.

Usá el traductor : Transistor Safe Operating Area
Encontre dos con Safe operating Area en el link que puse del datasheet, la verdad no se como restarle la derating que se basa en el t case y el tdp, Si no me equivoco segun un SOA solo aguanta 25A durante microsegundos :S o no entiendo bien si me ayudas te lo agradezco. segun la otra tabla que pone 100t case parece que aguanta de sobra o_O , yo pensaba que se calculaba en base a la ganancia o no sé que historias.

¿Como puedo saber si es logaritmico?
Si tu potenciometro es de 10k vas a tener una parte que no regula nada, por eso debe ser de 5k y si es logaritmico peor...

Le he puesto una resistencia en paralelo, y con el polimetro funcionaba correctamente de 0 a 5k, es como este creo que lineal https://inven.es/278-home_default/potenciometro-10k.jpg lo monte uniendo dos patas del centro y la derecha juntas a ajuste y de esta pata a la de la izquierda una resistencia de 10k a su vez al gnd. Lo más raro de todo es que no sube nada de nada el voltaje una vez llego a menos de media vuelta. 0.40V de ahí al tope.
 
Última edición:
En la primer curva que dice bien clarito Safe Operating Area , tenés debajo el VCE o sea el voltaje entre colector y emisor, a la izquierda los Amperes. Una de las curvas dice dc

Suponete que en el transistor estén cayendo 20 V , te parás en 20 V y subís hasta chocar con la curva dc , de ahí a la izquierda tenés 6 Amperes.

Ahora 20 V por 6 Amperes = 120 Watts , 125 sería lo maximísimo (no permitido en realidad).

Ahora te vas a la segunda curva que dice claramente Derating , abajo tenés la temperatura , a la izquierda la potencia disponible. Hasta 25ºC podés usar esos 120 Watts , pero a 75ºC solo disponés de 75 Watts , 75 Watts dividido los 20 V te da 3,75 A

¿Capishe?
 
Due me parece que eso era de otro post.......
Para saber si tu pote es lineal o logarítmico es muy fácil, pones el cursor a mitad de recorrido y mides respecto de un extremo, cuando es lineal mide el 50% de la R total, si es logarítmico, de un extremo te medirá el 10% y del otro el 90%.
Por ejemplo si tu pote es de 10K de una mitad vas a tener 1k y de la otra 9K y si es logarítmico y encima tiene una R en paralelo la situación empeora más aún
 
Este tema se esta transformando en una serie de adivinanzas y secuencia de hechos parapsicologicos.
Flaco, mejor lee el datasheet del regulador y aplica las ecuaciones que estan ahi si es que pretendes que funcione esa fuente.
 
En la primer curva que dice bien clarito Safe Operating Area , tenés debajo el VCE o sea el voltaje entre colector y emisor, a la izquierda los Amperes. Una de las curvas dice dc

Suponete que en el transistor estén cayendo 20 V , te parás en 20 V y subís hasta chocar con la curva dc , de ahí a la izquierda tenés 6 Amperes.

Ahora 20 V por 6 Amperes = 120 Watts , 125 sería lo maximísimo (no permitido en realidad).

Ahora te vas a la segunda curva que dice claramente Derating , abajo tenés la temperatura , a la izquierda la potencia disponible. Hasta 25ºC podés usar esos 120 Watts , pero a 75ºC solo disponés de 75 Watts , 75 Watts dividido los 20 V te da 3,75 A

¿Capishe?
Valeee ahora lo pillo yo es que estaba mirando el datasheet ahí hay dos Safe Operating Area una que pone TJ≤100°C y no se que significa la J. no viera la linea DC del otro grafico(pensaba que solo era por picos ya que habalaba de uS y milisegundos) Pues segun eso, a 11V tendre unos 11A a 25ºC, con lo cual son unos 6.8A a 75ºC. Muchas gracias, creo que con eso tengo suficiente.
Due me parece que eso era de otro post.......
Para saber si tu pote es lineal o logarítmico es muy fácil, pones el cursor a mitad de recorrido y mides respecto de un extremo, cuando es lineal mide el 50% de la R total, si es logarítmico, de un extremo te medirá el 10% y del otro el 90%.
Por ejemplo si tu pote es de 10K de una mitad vas a tener 1k y de la otra 9K y si es logarítmico y encima tiene una R en paralelo la situación empeora más aún
Vale si ya he buscado en google, es lineal, y he probado de nuevo otro con la resistencia de 10k en paralelo, y funciona correctamente lineal. Sigo sin entender que pasa, quizas internamente se estropeo, o no entiendo que pasa. Aun asi me parece raro cuando lo tenia sin la resistencia en el lm317 que caia el voltaje, regulaba perfecto lineal. ¿Debería conectarlo como reostato? con una pata sin conectar?

Este tema se esta transformando en una serie de adivinanzas y secuencia de hechos parapsicologicos.
Flaco, mejor lee el datasheet del regulador y aplica las ecuaciones que estan ahi si es que pretendes que funcione esa fuente.
La fuente funciona, el tema que debe ser eso tiene entes extrañas, que convierten potenciometros lineales en logaritmicos :eek::devilish:
 
Y por que no pones un potenciómetro como corresponde?, de donde sacas eso
un potenciómetro de 10 puesto con una R de 10k en paralelo a mitad de recorrido mide 3.75K un pote de 5k al medio mide 2.5K.
El problema es que vos querés inventar la pólvora y esta ya fue inventada
 
Última edición:
Y por que no pones un potenciómetro como corresponde?, de donde sacas eso
un potenciómetro de 10 puesto con una R de 10k en paralelo a mitad de recorrido mide 3.75K un pote de 5k al medio mide 2.5K.
El problema es que vos querés inventar la pólvora y esta ya fue inventada
Fallo mio al aplicar la ley 1/(1/r+1/r) de ahí que piense que da 2.5k a la mitad pero tienes toda la razon, graciasss!, a mi me da 3.33k no entiendo nada..... Pues le he puesto un pot de 10k pensando que cambiando la resistencia de 240ohm podría funcionar por eso pregunte si debería cambiar esa resistencia en mensajes anteriores), no tengo otro pot, y en la tienda donde compre los lm317 son unos atracadores, un pot de 5k 9.98€ sin iva. y el iva es 21%... el lm317t 1.5euros sin iva... para eso queda así, que soy DJ y estoy acostumbrado a mover los pots micrometros :D

De todo esto me surge una cuestion, ¿¿podría montar un regulador de voltaje con un divisor de tension resistencia más potenciometro como reostato, y con este alimentar la base del tip36c regularía el voltaje igualmente?? ¿no? y no necesitaria grandes resistencias de muchos W ni el lm317

Otra duda si usara un pot de 2.5k sería más preciso, ¿no? o solo regularía la mitad del voltaje :S
 
Última edición:
Otra duda si usara un pot de 2.5k sería más preciso, ¿no? o solo regularía la mitad del voltaje :S
Ya te dije que tenes que leer el datasheet, por que ahi hay una ecuacion que relaciona el valor de la resistencia de 240 ohms (que podes cambiar por 100, 120, etc, cualquier valor entre 100 y 240 va bien, y es preferible que sea cercana a 100 ohms), el valor del potenciometro y la tension de salida.
Aca no hay entidades supernaturales, aplica esa ecuacion y tenes todos tus problemas resueltos.
 
Buenas. Pues nada he puesto un pot lineal de 5k y me hace lo mismo. hasta medio pot regula casi 10V y de ahi al final 0.6v+/- . la conecxion la hice una patita , y otras dos en puente. ¿Será que conecte mal o sea en vez del puente al gnd al lm 317 o viceversa? o ¿esta estropeado?
Ya te dije que tenes que leer el datasheet, por que ahi hay una ecuacion que relaciona el valor de la resistencia de 240 ohms (que podes cambiar por 100, 120, etc, cualquier valor entre 100 y 240 va bien, y es preferible que sea cercana a 100 ohms), el valor del potenciometro y la tension de salida.
Aca no hay entidades supernaturales, aplica esa ecuacion y tenes todos tus problemas resueltos.
Opte por cambiar el pot a uno de 5k. Gracias.
 
Última edición:
No sos claro para nada, ni vos sabes lo que estas haciendo, vos que tenes las cosas delante de tus ojos, de aquí no podemos ver nada.
Equivocarte a estas alturas....
A veces lo barato resulta caro, has comprado componentes baratos que no funcionaron, esa fue plata tirada.
Tal todo el problema es el capricho de comprar todo barato y te están vendiendo ladrillos.
Compra uno en tu localidad, capaz que el que tienen es de los buenos.
Y aprende a utilizar el material que se te pide y a no inventar la pólvora
 
No sos claro para nada, ni vos sabes lo que estas haciendo, vos que tenes las cosas delante de tus ojos, de aquí no podemos ver nada.
Equivocarte a estas alturas....
A veces lo barato resulta caro, has comprado componentes baratos que no funcionaron, esa fue plata tirada.
Tal todo el problema es el capricho de comprar todo barato y te están vendiendo ladrillos.
Compra uno en tu localidad, capaz que el que tienen es de los buenos.
Y aprende a utilizar el material que se te pide y a no inventar la pólvora
El lm 317 lo compre en una tienda aqui en mi ciudad, 1.50 euros sin iva 21% iva :( Si está defectuoso, necesito que algun experto que conozca bien el problema que tengo. me podra decir si está defectuoso. Así podre ir a que me lo cambien. El pot si que es chino, pero la resistencia funciona perfectamente medido con un multimetro. a la mitad 2.34 y 4.68 al tope.

Se me ocurre que se me soltara la resistencia de 240ohm. Esto quizas afecta, voy a revisar.

PD: el pot estaba bien conectado.
 
Atrás
Arriba