Amigo, para encarar una reparacion sobre fuentes conmutadas, antes que nada debemos conocer su funcionamiento.
Te recomiendo leer informacion al respecto, pero puedo anticiparte algunos datos.
Basicamente una fuente switch (conmutada), consta de un circuito primario en el que se aloja el sistema rectificador y filtro para acondicionar la tension de RED, ademas posee otro sistema llamado conmutador el cual alimenta el transformador, luego tenemos el circuito secundario en el cual se extrae rectificando/filtrando la tension que necesitamos para alimentar una carga, ademas a todo esto existe el sistema regulador (indispensable), pues sino estariamos hablando de una fuente lineal mas. Este se encarga de lograr una tension constante en la salida independientemente del consumo de la carga. Esto se logra tomando una muesta de la tension de salida (realimentacion )comparandola con otra tension de referencia, a partir de ello se genera una tension conocida como "tension de error", que luego es aplicada al sistema conmutador en el circuito primario para obtener la regulacion. Como sistema de proteccion, suelen incorporar segun modelo protecciones contra excesos de corriente.
Segun comentas tienes tensiones en el primario, pero sin actividad en el secundario, pues bien obviamente que el sistema primario no esta funcionando.
Debes tener cuidado donde tomas lecturas con el multimetro sobre todo en el primario del transformador, pues en funcionamiento existen valores picos de 700V o mas pudiendo dañar el intrumento.