Banner publicitario de PCBWay

Reparar fuente conmutada de vinoteca - cava

Hola. Tengo una cava Vondom que tiene placa de fuente y placa de control en el frente y solo un NTC en el interior, que se conecta a la placa de control.
M
i duda es si esa placa de control da como salida un control On/Off cuando la temperatura está por debajo de la preestablecida.
L
a salida es de 2.5 V y cuando está por encima es de 1.9 V.
A
sí también, la tensión de alimentación de la celda nunca es de 0 V, pasa de 12 V en funcionamiento a algo de 8 V cuando alcanzó la temperatura.
E
s decir, los coolers nunca se detienen del todo. ¿Es normal ese funcionamiento?
lo que pasa cuando llega a la temperatura establecida en el pin 1 del ic controlador pone un alto, la fuente se detiene hasta que esa tensión cae por debajo de 2,5 volt vuelve arrancar hasta alcanzar los 2,5 y se vuelve a apagar, la deja en un reinicio constante, fijate que al no existir una fuente de stby y la celda siempre esta conectada la única forma de apagarla es ponerla en reinicio constante. hay un circuito doblador para alimentar el regulador que mantiene el display encendido durante el reinicio
 
Hola, tengo una vinacoteca, que se ha quedado fija en 22° y no baja.
La he desmontado y los ventiladores no funcionan y en la placa el led rojo está encendido fijo y el verde está apagado.
He desmontado los ventiladores y los he probado y funcionan.
Que no se encienda el led verde que significa?
Disculpad la ignorancia pero tengo conocimientos básicos de electrónica.
 
Pues entonces comparte una fotos para tratar de adivinar :LOL:, depende como este fabricada la tarjeta de control, si es solo analoga o es analoga/ digital, pero no parece algo complicado despues de todo es un control lineal de temperatura(espero).Fotos nitidas,marca y modelo.
 
Hola, tengo una vinacoteca, que se ha quedado fija en 22° y no baja.
La he desmontado y los ventiladores no funcionan y en la placa el led rojo está encendido fijo y el verde está apagado.
He desmontado los ventiladores y los he probado y funcionan.
Que no se encienda el led verde que significa?
Disculpad la ignorancia pero tengo conocimientos básicos de electrónica.
Medile o cambiale todos los electroliticos a la fuente, esa falla es que la fuente no está funcionando bien y se queda como en protección, suele pasar que si desconectas la celda de peltier, la fuente enciende y el led verde tambien.
 
Medile o cambiale todos los electroliticos a la fuente, esa falla es que la fuente no está funcionando bien y se queda como en protección, suele pasar que si desconectas la celda de peltier, la fuente enciende y el led verde tambien.
Creo que tienes razón, he desconectado el cable negro de la Peltier y han arrancado los ventiladores y se ha encendido el led verde. He vuelto a poner el cable negro y ha seguido funcionando.
La he desenchufado y vuelto a enchufar, a sonado un pitido y solo se ha encendido el led rojo, he tenido que volver a desconectar el cable negro de la peltier y ha vuelto a funcionar.
Crees que son los electroliticos?
Muchas gracias!!!
 

Adjuntos

  • IMG_2684.jpeg
    IMG_2684.jpeg
    321 KB · Visitas: 24
  • IMG_2690.jpeg
    IMG_2690.jpeg
    241.3 KB · Visitas: 23
  • IMG_2685.jpeg
    IMG_2685.jpeg
    339.3 KB · Visitas: 24
  • IMG_2686.jpeg
    IMG_2686.jpeg
    343.5 KB · Visitas: 22
Última edición por un moderador:
Podría ser problema de fuente (capacitores secos desvalorizados o algo más) o podría ser problema en la Peltier.

Podés probar la fuente reemplazando la Peltier con alguna carga de 4 A , por ejemplo lámpara de filamento automotor de 50 Watts.
 
Podría ser problema de fuente (capacitores secos desvalorizados o algo más) o podría ser problema en la Peltier.

Podés probar la fuente reemplazando la Peltier con alguna carga de 4 A , por ejemplo lámpara de filamento automotor de 50 Watts.
He cambiado la Peltier y ahora enfría, pero siguiendo los pasos que he comentado. Si no desconecto el cable no funciona.
 
Como diablos se soluciona el problema del sensor interno de la cava? El display se vuelve loco con la temperatura y comienza a variar de manera constante. Ya es la segunda que me toca con el ismo problema. Medi el cable correspondiente y en el tester hace lo mismo, quite ta tapa interna del cooler y corte el sensor, medi continuidad hasta la puerta y no la hay. El problema es que el cable va por el interior de las paredes, me parece como que es imposible que se haya cortado. ¿A alguien le paso lo mismo?
 
Apuesto mas al sensor que al cable . . . sin fotos es cómo jugar a las adivinanzas . . .
Como ya explique en mi post, quite el sensor y medí continuidad en el cable y ahora no la hay. El cable es interno, va por dentro de la pared de la cava/vinoteca, si te sirve una foto puedo enviartela pero no veras nada por lo dicho anteriormente. Lo que me resulta extraño es que se haya cortado (si es que fue asi) ya que como explique va por el interior y cubierto de espuma de poliuretano.
 
El cable pasa por bisagra de puerta ? :unsure:

Ya probaste con un cable provisorio exterior , conectado al sensor y a la plaqueta ?

Otra causa podría ser fuente de alimentación floja.
 
OK compis voy a comprobar las dos cosas(diodos y rtc) y espero que falle una de estas dos
Hola me dedico a la reparación de estás fuentes verifica semiconductores de la parte caliente y valor de los electrolíticos y reemplazar los que estén un 5% por debajo si es posible verificar el ESR de los mismos.
Y si es el cable...

¿Cual es la pregunta?

Que el cable va por un sitio que no se puede cambiar, lo más seguro ya que esos equipos no están hechos para repararse.
Te aseguro que se reparan y son más sencillos de lo que parece,celda,fuente(el corazón),frente y sensor.
Creo que tienes razón, he desconectado el cable negro de la Peltier y han arrancado los ventiladores y se ha encendido el led verde. He vuelto a poner el cable negro y ha seguido funcionando.
La he desenchufado y vuelto a enchufar, a sonado un pitido y solo se ha encendido el led rojo, he tenido que volver a desconectar el cable negro de la peltier y ha vuelto a funcionar.
Crees que son los electroliticos?
Muchas gracias!!!
La corriente de la fuente está dada por la capacidad de los electrolíticos si están fuera de valor la tensión inyectada al trafo cae y no rinde y la potencia cae no deja iniciar la fuente al 100%, deben medir si o si todos los electrolíticos, y los rectificadores
 
Última edición:
Hola a todos. Tengo esta cava vondom cuya fuente se habia quemado. Segui videos al respecto y otros foros pero no he tenido resultado. No estoy seguro cual de las siglas es el modelo del pcb pero las dejo aca:

  • PCB120102K3 (Del lado de los componentes)
  • un link a una pagina que no parece funcionar, un numero de telefono, la empresa que realizo el pcb y un codigo que dice C-11282A (Del lado de la soldadura)

Tambien voy a dejar el esquematico que he usado para guiarme.

Por lo que he podido deducir, tenia quemado lo siguiente:
  • Un par de diodos del puente de diodos
  • El fusible
  • Los dos transistores MOSFET 13500D
  • Una resistencia de 2ohm
  • Una resistencia de 10ohm
  • Y dos capacitores de 200v 100uf cuyos valores estaban fuera de rango
Estos componentes fueron reemplazados por:
  • Diodos 4007
  • Un fusible de los mismos valores (aproximadamente)
  • Dos transistores j13007
  • Una resistencia de 2.2 Ohm
  • Una resistencia de 10 Ohm
  • Y dos capacitores de 400V 100uf
Cuando cambié estos componentes y la fui a probar, al cabo de unos segundos salio un chispazo. Desconozco de donde vino, tendria que volver a desoldar todo el lado de potencia para descubrir cual es el problema.

Antes del chispazo habia revisado un poco los componentes del otro lado, como diodos y transistores. Tambien le eche un ojo a los transformadores para ver si tenian manchas negras, pero se veian en buen estado.

Si alguno le ha pasado algo similar o se le ocurre una idea de lo que puede estar pasando, apreciaria muchisisiismo su ayuda.
los transistores 13005d llevan diodo integrado, no se si el j13007 lo trae... para mi que eso fue lo que voló
yo tengo la misma placa y estoy con el tema de cambiar las resistencias pero no consigo los mismos valores que reemplazo... ej 2.7k ohm
 
Si no son muy críticos los valores, puedes experimentar con valores cercanos, ejemplo; 2k2 o 3k3.
Sino te dejo la formula para calcular el paralelo, así conseguir con otros valores, el que necesitas;

Según;
Resistencia 1 = R1
Resistencia 2 = R2
Valor obtenido = Rx

Entonces;
( R1 * R2 ) / ( R1 + R2 ) = Rx

Otra formula para lo mismo;
CodeCogsEqn.png

Creo que en el foro había una calculadora de valores comerciales...
 
Última edición:
Gracias por la fórmula, finalmente no tenía lugar para mas que un reemplazo, una resistencia de 220 Ohm 1 W que es lo que se consigue mas aproximado. Con esto la etapa caliente de la fuente quedó bien (ademas de diodos, capacitores y Mosfet como puse antes).
Ahora con la parte de baja tensión, conecto la Peltier y se cae todo... medí y cambié varios capacitores fuera de rango (22uF/47uF25 V y 1000uF 16V ) pero sigue haciendo lo mismo... si conecto sin la celda prende la pantalla y las luces roja y verde de la plaqueta... tensió n al contacto de la celda = 12.6 V.
A
lgún tip mas para probar o cambio la celda y listo?
 
Última edición por un moderador:
gracias por la formula, finalmente no tenia lugar para mas que un reemplazo una resistencia de 220ohm 1w que es lo que se consigue mas aproximado. Con esto la etapa caliente de la fuente quedó bien (ademas de diodos capa y mosfet como puse antes).
Ahora con la parte de baja tension, conecto la peltier y se cae todo... medi y cambie varios capacitores fuera de rango (22uf/47uf 25v y 1000uf 16v) pero sigue haciendo lo mismo... si conecto sin la celda prende la pantalla y las luces roja y verde de la plaqueta... tension al contacto de la celda 12.6v
algun tip mas para probar o cambio la celda y listo?
Lo que tenes que hacer antes de cambiar la celda, es colocar una resistencia de carga, simulando la celda, averiguá de que corriente son y con eso haces los calculos, si con esa carga simulada, la fuente se viene abajo, el problema es la fuente, pero si sigue con las tensiones normales, el problema es la celda.
 
Atrás
Arriba