Banner publicitario de PCBWay

Ruido en amplificador Aiwa XA-950

Hola a todos, desde hace unos meses observo un ruido y vibración fuerte en el transformador de este equipo, lo raro es que al poco desaparece y no vuelve a suceder en días semanas o incluso algún mes. En principio pensé que el transformador estaba empezando a romperse... Algunas bobina empezaba a hacer corto con otra o no sé, pero al ver que después funcionaba semanas sin problemas empece a pensar en una posible alteración en la frecuencia de la red eléctrica, ya que empezó a suceder al poco de instalar unos paneles solares, pero el frecuencimetro que tengo no indica nada fuera de lo normal.

Ya no se lo que hacer, el transformador tiene buen aspecto a la vista, el problema es que no es fácil encontrar repuesto de esto ni tampoco se si es el transformador el problema.

¿Alguna idea? ¡Gracias!
 
Prueba cuando no haga sol y el inversor esté desactivado a ver.
Podría ser que el inversor meta una colección de armónicos.

Es poco probable pero como es una prueba muy sencilla descartas cosas.
 
¡ Gracias a todos por contestar tan rápido ! La verdad, he puesto el post pensando que podría ser una avería típica y sencilla pero parece ser que estaba equivocado :(

Dr. Zoidberg, los tornillos no los he repasado, los repasaré , pero no creo que sea el problema ya que cuando ocurre esto, el zumbido que se produce es tan fuerte que vibra hasta el lateral del equipo, como si entrara el doble de tensión y con moverlo, apagarlo y volver a encender no se le va, del mismo modo, cuando no hay fallo, ya puedes moverlo o hacer lo que quieras que no falla, por lo que descarto algo suelto y la tensión la he medido y está bien.

Scooter lo haré, el problema es que falla muy de vez en cuando, incluso algunos meses sin reproducir el fallo, la próxima vez que falle apuntaré hasta la hora :)

De todos modos, desmontarlo me da mucha pereza ya que es muy pesado y tiene montón de cables de todo lo que le tengo conectado; por lo que quiero asegurarme de cual es el problema antes de ir dando palos de ciego.
Como tengo un transformado/estabilizador de tensión, voy a conectarlo antes del amplificador, si ya no vuelve a fallar es cosa de la red eléctrica y si falla, ya puedo ver incluso si aumenta el consumo mientras se produce el fallo. Puede ser incluso algún fallo de los diodos de alimentación o incluso de la etapa, aunque el sonido sigue siendo bueno durante el fallo... :confused:
 
Última edición por un moderador:
Pufff!!!, volveré a desmontarlo 😅... Como comento en el primer post ya lo desmonté y revise, hice algunas mediciones y no vi nada sospechoso, de hecho el transformador tiene buen color sin signos de sobrecalentamiento ni nada parecido, pero volveré a revisarlo...

Ya os comento!!
 
Pueden haber muchas causas para tu problema, pero para averiguar cual es, primero hay que desarmarlo, luego medir, luego analizar, volver a medir, SUBIR AL FORO LAS FOTOS QUE TE HAN PEDIDO!, seguir analizando, seguir midiendo, etc...hasta que aparezca.

Por ejemplo, si el trafo es toroidal..esos meten ruidos fuertes cuando hay alguna componente de DC en la línea de 220V. No es DC que venga de la compañía sino producida por la suma de armónicos en tu casa y las de tus vecinos.

Claro, pero no sabemos si el trafo es toroidal por que no subiste fotos, ni si has medido la línea en modo DC para ver que es lo que viene, así que mejor que hagas lo que te hemos pedido o no vamos a ninguna parte.
 
Última edición:
Una de las maneras de solucionar este inconveniente, más allá de si el transformador es toroidal, o no, es colocando ( anteponiendo ) un transformador con núcleo EI, 220 VCA / 220 VCA con pantalla electrostática, y de la potencia adecuada.
Esto es siempre y cuando el inconveniente venga por la linea.
 
Y un par de capacitores de los de tipo al aceite , cómo los de los motores con bobina auxiliar , tipa AA (anteriores a los inverter's) , es serie con el transformador ?

. . . Tipo 100 uF :unsure: ?

Habría que calcular la caída de tensión :cool:.
 
¡Disculpar que no haya contestado antes! He estado liado con cosas personales y de paso también con el amplificador.

¡Ya esta solucionado! No he tenido que desmontar, al final lo pude solucionar con el estabilizador de tensión que tengo, en el panel pude ver como el equipo empezaba a detectar tensión elevada en la entrada junto con el click de los relés internos ajustando una salida de corriente de 220v.

He llegado a medir hasta 250v, en principio no parece ningún disparate, pero hay que entender que hace unos años los equipos estaban diseñados para trabajar a 220v en España.

Y ya de paso he descubierto el porque me pasa esto… Es por culpa de los paneles solares, cuando esta encendida la vitrocerámica el consumo es muy elevado, el inversor solar empieza a generar más energía y cuando la vitrocerámica coge la temperatura y corta, el inversor tarda en estabilizarse y dejar de producir, de hay la subida de voltaje; los equipos con fuente conmutada no tienen problemas, pero los de transformador principalmente antiguos pues…

PD. El transformador es blindado pero normal, no es toroidal.
 
Atrás
Arriba