Banner publicitario de PCBWay
desktop

Su primer desastre electronico :)

bueno, me lei las 10 paginas de este post, algunas cosas me parecieron divertidas y otras peligrosas(y divertidas tambien, jeje)

hace un par de años mientras estaba en la secundaria hice una pasantia paga en edesur, en el edificio de san jose, donde esta el departamento de capacitacion.

estaba encargado de hacer los manuales, tanto originales como fotocopiarlos despues, llevar cajas a quilmes, rio de la plata a todos lados. uno de los incovenientes de tener que leer casi todo para revisar que este todo bien es que tuve que ver fotos de operarios con lastimaduras muy grosas, ocasionadas por corto circuitos, fuegos electricos, etc

recuerdo una vez que lleve estos manuales al centro de capacitacion que esta cerca del autodromo de la ciudad de buenos aires, lugar donde se hacen pruebas y se le enseña a la gente que debe y que no debe hacer frente a cual o tal situacion, en el medio de la charla una persona no creia de lo que era capaz la electricidad(encima con altas tensiones), no tuve mas que mostrarle las pertinentes fotos, el pobre diablo salio corriendo al baño, le resulto shockeante, anduvo vomitando y todo.

por eso mientras leia algunos comentarios pensaba en lo inconsiente que era la persona que estaba posteando

saludos
 
yo entre tantas embarradas que me he mandado:

en mi casa compraron un equipo shap, año 1996 aprox, ultima generacion, gran poder digital como los de ahora, era un gran paso de una radio con dial analogo y muy contento, por cierto carisimo y sacado a cuotas como 2 años, tenia como 2 semanas en casa, y a mi se me ocurre la espectacular idea de ponerle mas parlantes que tenia del equipo viejo, le mande todo el volumen para sentir su poder, cuando derepente se apaga, me lo mande dije yo, y despues no se le podia dar mucho volumen o se apagaba, se mando a reparar, revisaron ci, parlantes, te pusieron crossover y se gasto la mitad mas de su valor en arreglos y nunca quedo bueno, jodimos nomas y se siguio pagando igual, hace 1 año me mande un reproductor de mp3 de 2 gb, experimentando con un pequeño amplificador, parece que le mande corriente continua 12 v a la salida de audio del mp3 y ayer me mande otro al patio demlos callados, era mi regalon un packardbell, y cuantas tonteria he echo que no recuerdo ahora, ahh si, me pegue los trucos para arreglar una radio antigua de culto de mi abuelo, una reliquia, le queme componentes y nunca mas funciono y solo era el potenciometro
 
Tengo varias anécdotas relacionadas con la electrónica, pero ésta no tiene nada que ver con algún experimento o alguna reparación que haya estado realizando a un aparato, pero si hice que toda la cuadra (o manzana como se le conoce acá en México) se quedara sin energía eléctrica, aparte del tremendo susto que nos llevamos.
Yo no sé como se le conozca en otros países, pero aquí en México hacemos (no tan seguido como hacemos papalotes o cometas), algo que le llamamos "brujitas", que se elaboran con papel periódico de la siguiente manera:
Se toma una hoja completa de periódico y haces que sus 4 puntas se junten en la parte de enmedio y las tuerces para se mantengan amarradas entre si; no se debe de hacer doblez alguno (como si fuera papiroflexia), mas bien debe de quedar abombachadito, como si fuera un paracaídas de cabeza.
Lo levantas y le pegas una cinta adhesiva para que lo puedas sostener ya en su posicion normal (con el nudito que hiciste en la parte de abajo) y ahí lo vas a prender con un cerillo o encendedor. No le coloques ningún tipo de combustible.
En tanto se quema la parte de abajo del periódico, el aire que hay en el espacio interno de tu "brujita" se empieza a calentar y empezará a elevarse. No dura mucho en el aire, pero si se llega a elevar por encima de los 20 metros, hasta que se quema todo el artefacto.
De noche se ve muy bien porque a pesar de que el periódico se quema, la ceniza (aunque parezca increíble), sigue manteniendo la misma forma.
Pues ahí estábamos mi hermano y yo, como a las 10 de la noche, elevando brujitas, con tan mala suerte que en el momento en que una subía y alcanzaba su máximo fulgor, chocó con un transformador de alta tensión de un poste.
En ese momento se escuchó como una explosión, no muy significativa, pero lo suficiente para que nos diera un susto tremendo y la energía electrica que suministraba a toda la cuadra se fuera.
Al otro día fueron los de la Comisión Federal de Electricidad a cambiarlo porque se había averiado, sabrá dios porqué. Jajaja
 
Recuedo que cuando era chico (no se si tenia 8 o 10 años) cambie el enchufe de un ventilador y no tuve mejor idea que dejar pelados totalmente los cables de la parte de adentro del enchufe, sorpresa cuando enchufe el ventilador a 220V. y saltaron los tapones (en ese entonces no teniamos termica), lo mas lindo fue que no habia entendido porque explotaba, asi que lo volvi a conectar de la misma manera, y vuelta a pumm!!, hasta que me dijeron como hacerlo. Uno de chico no aprende hasta que no te explican!
 
actualizando, ayer se me echo a perder la salida del cargardor de mi notebook, y los pele y conedcte mal los polos, boom corte, olor a circuito quemado, murio la placa madre, jejeje bueno en todo caso mi note ya estaba en corte , prendia cuando queria pero bueno, saludos...............
 
En una ocasion en la universidad, nos dejaron realizar un circuito tx/rx con unos modulitos rf, el chiste era encender o manipular algun aparatejo con estos, bueno el chiste es que ya lo teniamos hecho y probado unos dias antes de entregarlo, pero la trajedia fue que el mero dia de la entrega al conectarlo desgraciadamente inverti la polaridad... jejeje, asi que un olor a quemado inundo el laboratorio... tragedia... :cry:
 
hace como 10 años conecte unas baterias recargables niquel=cadmio de 6v para cargarlas en una fuente de limentacion regulada seguramente con unos 10v (carga rapida) el hecho es que asi la deje por mucho tiempo, salimos a comer y al regrear observe el amperimetro de la fuente analogo al maximo(corto total) y las baterias como planchas super calientes y oviamente inservibles pero lo peor es que al probar la fuente esta tampoco funcionaba se daño (transformador sobrecalentado transistor regulador dañado... etc . Y lo malo es que yo era un aprendis que le dieron oportunidad para que aprenda electronica en el taller donde sucedio esto pero solo me regañaron y me siguieron dando la oportunidad de aprender electronica .
Lo bueno es que no se quedo toda la noche conectado porque pudo haber ocacionado un incendio y un despido automatico.

Gracias
 
La primera anécdota que les puedo contar no es precisamente un desastre, pero lo primero que me llamó la atención sobre la electrónica fueron los leds. Así que en mi ignorancia total y para no gastar dinero en pilas, compré una fuente de 1,5V. hasta ese entonces no sabía que podía ponerle resistencias en serie. De manera que la misma no sirvió para ninguna otra aplicación.

Ya les contaré otras más. Saludos
 
Última edición:
Estaba todo listo: la luz, la cámara, la música, ... pero justo en ese intento el pic no arranca ... Ahhhgggg !!! Qué pasó ?
Al cerrar la cajita un cable rebelde dejó trabado el botón de reset ...

Esto no fue precisamente un desastre, pero ... qué bronca que da en ese momento !!!!

Lo comparto para que "sufran" de risa conmigo ...

http://www.youtube.com/watch?v=t-r80vsHS-E


Y con este post festejo mi mensaje nro. 1000 !!!! (y)

Eso si no me fusionan los mensajes consecutivos viejos... :LOL:
 
Mil felicidades amigo.....:aplauso::aplauso::aplauso::aplauso:

Mil agradecimientos por tus aportes a la comunidad...

Mil gracias te doy yo, especiales, ya tu sabes.

Ja, ja, ja...si hubiera estado en mis manos...lo estrello contra la pared...ni te imaginas el fresquito que se siente.....una sensación de Todopoderoso indescriptible...claro que después viene la depresión:cry:

Bahh, era solo un cablecito...Felicitaciones por tu nueva criatura.:aplauso::aplauso::aplauso:

Y este mensaje, es para aprender a insertar videos de youtube.

Así, como el muñequito éste de Plaza Sésamo, debiste haberte reído.

Me intriga un poco la cantidad de conceptos eléctronicos que se incluyeron en este juguete, para reírse, caerse, girar, sensor de toque...volverse a parar...etc.

Mírenlo hasta el final..yo me reí un poco, después de pasarla sin una sonrisa en todo el día...

http://www.youtube.com/watch?v=JUybWVV-IDI
 
Última edición:
Va la mia.

Hace 5 años conecté un estereo de coche directo a la red (110v), nada mas empezó a salir humo y chispas y se fundieron los fusibles de la instalación electrica. :D
 
Lo que simpre me pasa a mi es que si trabajo en protoboar.. Me olvido de conectar el cable de la fuente... Y me doy cuenta despues jajaj
 
Mi primera experiencia fue en 4to. año, cuando pasé de un colegio orientado a aeronáutica a uno de electrónica, mi viejo (haciendo caso omiso a los consejos de nunca regalar un buen tester a un estudiante que recién comienza) me regaló un buen tester, muy lindo, y bastante caro.
Como no tenía mucho para medir, lo primero que se me ocurrio fue medir el voltaje de linea, lo cual no tuve ningún problema, vi en la pantallita que era cierto que de los agujeros de la pared salen algo con un valor de casi 220.
La segunda ocurrencia fue medir la corriente.
La tercera, comprar un nuevo tester, esta vez de los de 15 pesos.
 
han sido varios recuerdo que hace unos añitos mi pc se calentaba mucho de la fuente y yo decidi meterle mano a la fuente agarre,la desconecte del gabinete,la saque y reeplace los silipds de los transistores por hojitas de papel aluminio hice el puente entre el cable verde y en negro,cerre el switch y.....el resultado un tremendo susto del chispazo verdoso que saco la fuente,ya se imaginaran el fusible hecho pedazos y los transistores jeje tremendo cortazo y una semana sin compu(que bueno que no lo hice con la fuente coenctada y montada al gabinete:oops:).
la moraleja es que uno debe saber que debe haber aislación entre el disipador y carcaza del transistor.
saludos
 
:cry:Lo que me paso a mi no fue un caso electronico o de algun aparato, si no mas bien de la vida....hace 3 años me mandaron un trabajo con imanes buscando las polaridades norte y sur del metal, la cosa es que encontre 2 imanes terriblemente magneticos y estuve como media hora jugando con ellos (en verdad estaba aburrido:confused::confused:)....Lo que sucedio despues fue que queria saber si mañana iva a llover (era invierno en ese entonces) y prendo la TV, no paso nada, luego cambio de canal y veo algo borroso sobre el tiempo en la pantalla, y como cualquier persona inteligente se me ocurrio ajustar la antena y......................

Resultado: EsTaTiCa explosiva por casi todo mi cuerpo, llenandome de valor para no llorar, estuve chiyando en el piso como 5 minutos pensando que iva a morir o algo, bueno ahora que ya paso en verdad me embarro de la risa:LOL:
 
Última edición por un moderador:
mmm.. creo que lo más divertido.. fue un motor de 12v CC.. directo a la red de 220 AC..

estaba probando unos ventiladores.... y me copé.. pase de largo.. y enchufe un motor sin darme cuenta.. calculo que salto unos 25 cm sobre la mesa por el pico de arranque...

un buen susto.. pero divertido..
 
mmm.. creo que lo más divertido.. fue un motor de 12v CC.. directo a la red de 220 AC..

estaba probando unos ventiladores.... y me copé.. pase de largo.. y enchufe un motor sin darme cuenta.. calculo que salto unos 25 cm sobre la mesa por el pico de arranque...

un buen susto.. pero divertido..


jeje te pensaste que la red tenia 12v cc jeje
 
Atrás
Arriba