Bien, este es un tema que creo que nadie antes ha posteado y puede tener mucha miga...
Pués bien, todo comenzó ayer, domingo por la tarde. En el banco de trabajo un antiguo televisor a válvulas de marca desconocida.
Tenía intención de desguazarla, ya que estaba en malas condiciones, así que me puse manos a la obra y la abrí... y... Sorpresa!!
La TV llevava válvulas e integrados, aparte de algún semiconductor discreto
Me sorprendió este híbrido, pero me fijé en otra cosa;
Los semiconductores llevaban radiadores, pero no las válvulas.
Tras unos minutos de reflexión me dí cuenta de que las válvulas funcionavan más como interruptor y los semiconductores como una resistencia.
Parece una estupidez, pero en el fondo tiene su lógica:
Las válvulas dejan pasar los electrones del ánodo al cátodo en mayor o menor medida, es decir, que la potencia que no llega a la carga simplemente no se consume, mientras que los transistores tienen la fea manía de malgastar en calor gran parte de la potencia que no se necesita.
De ahí podemos deducir:
Eran las válvulas más eficientes que los transistores?
La tecnología del futuro será así? un transistor que funciona como una válvula?
Evidentemente, si nos ponemos a hacer números, los transistores ganan de sobra
a las valvulas, ya que no necesitan AT, no necesitan caldeo, son más pequeños...
Esta ventaja de la tecnología valvular respecto a los semiconductores,
Es realmente importante?
...o la poca potencia que ahorran se pierde en el filamento de caldeo y en la obtención de la AT?
Por eso se utilizan válvulas en las emisoras de RF de alta potencia?
Cómo será la tecnología del futuro?
...comenten, no se pierde nada por especular
Saludos!
Pués bien, todo comenzó ayer, domingo por la tarde. En el banco de trabajo un antiguo televisor a válvulas de marca desconocida.
Tenía intención de desguazarla, ya que estaba en malas condiciones, así que me puse manos a la obra y la abrí... y... Sorpresa!!
La TV llevava válvulas e integrados, aparte de algún semiconductor discreto
Me sorprendió este híbrido, pero me fijé en otra cosa;
Los semiconductores llevaban radiadores, pero no las válvulas.
Tras unos minutos de reflexión me dí cuenta de que las válvulas funcionavan más como interruptor y los semiconductores como una resistencia.
Parece una estupidez, pero en el fondo tiene su lógica:
Las válvulas dejan pasar los electrones del ánodo al cátodo en mayor o menor medida, es decir, que la potencia que no llega a la carga simplemente no se consume, mientras que los transistores tienen la fea manía de malgastar en calor gran parte de la potencia que no se necesita.
De ahí podemos deducir:
Eran las válvulas más eficientes que los transistores?
La tecnología del futuro será así? un transistor que funciona como una válvula?
Evidentemente, si nos ponemos a hacer números, los transistores ganan de sobra
a las valvulas, ya que no necesitan AT, no necesitan caldeo, son más pequeños...
Esta ventaja de la tecnología valvular respecto a los semiconductores,
Es realmente importante?
...o la poca potencia que ahorran se pierde en el filamento de caldeo y en la obtención de la AT?
Por eso se utilizan válvulas en las emisoras de RF de alta potencia?
Cómo será la tecnología del futuro?
...comenten, no se pierde nada por especular
Saludos!