El trafo puede entregar más de 16A?
No, solo sa 1A, y por mas corto no se fundia.
Despues probe el Fusible en un amplificador que hacia cortocircuito pero tampoco fundia.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
El trafo puede entregar más de 16A?
Pues... es que tu mismo te contestas
Como piensas fundir el fusible de 16A con 1A? Vale que en el momento del corto la corriente es sumamente alta, pero eso dura milésimas de segundo, luego cae, y si el fusible no es ultra rápido, no va a fundirse.
O mejor un fusible de 1,5A.
No a ver no te confundas, debes usar el fusible correspondiente a tu corriente, luego se usan los rápidos (que por cierto se llaman fast blow) para reducir al mínimo los daños.
Esto mejor a ver si viene alguien a aclarar las cosas, ya que no se como diferenciarlos a simple vista...
El fusible es mejor sobredimensionarlo un poquito, para que no se funda sin querer. Por ejemplo 1A, fusible de 1,5.
En cuanto a lo otro, si la fuente es genérica, no, espera un 50 o 60% de esa potencia. Eso por lo general son valores pico.
Genérica = la típica fuente gris de marca vete a saber que que viene en ordenadores montados.
Las de marca (Corsair, Thermaltake, Tacens etc.) por lo general los valores que prometen se aproximan más a los reales, pero tampoco son del todo.
Esa fuente si es genérica y dice que saca 30A le calculo unos 15 o 20 si. Los saca todos por el mismo rail?
Lo que puedes hacer es conectarle lamparitas dicroicas de 50W para comprobar lo que sacan, cada lampara equivale a unos 4A.
Saludos
En la etiqueta, veras que pone +12V1, +12V2, etc eso son los raíles, si solo pone uno es que solo hay uno. Es como si fuesen fuentes separadas dentro de la misma fuente, una fuente de PC de 1000W por ejemplo no te a va a sacar los 80A por el mismo raíl...
Pues para probarla cualquier cosa de la que conozcas el consumo, o con un amperímetro en mano...
Si el multímetro soporta la corriente si... por lo general soportan 20A por 15 segundos.
Pero necesitas ponerle alguna carga que consuma mucho.
Se funde el fusible...
Simplemente ponle cargas que sepas lo que consumen y vas sumando hasta que ya no de más de si y se proteja.
Si pasan más de 15 segs a 10A se te jode el multimetro.
Si le pones mas de 10A se funde el fusible y punto, no deja que pasen mas de 15 segundos.
Menudo lio de tema, la pregunta inicial y como está ahora, espero que no acabe en moderación...
No a ver no te confundas, debes usar el fusible correspondiente a tu corriente, luego se usan los rápidos (que por cierto se llaman fast blow) para reducir al mínimo los daños.
Esto mejor a ver si viene alguien a aclarar las cosas, ya que no se como diferenciarlos a simple vista...