Hola me presento en este foro espero entrar aquí mas de una vez para resolver mis pequeñas dudas como futuro electronico.
Primero antes de nada decir que soy estudiante de electroníca, de primer curso, que he comenzado en septiembre de 2009, mis conocimientos no son abrumadores (ojala) asique pediria cierta paciencia ala hora de mis preguntas
ahi voi
Tengo un equipo de sonido bastante antiguo por lo que puedo entender y es el siguiente Yamaha A-700 Natural sound stereo amplifier, me ha pasado cosa de un año al encenderlo salto un pequeño chispazo dentro y salio un cierto humillo ami eso me desconcerto ya que lo primero que pense quemado ala basura, pues no estaba en lo cierto, mas adelante mi padre decidio volver a encenderlo y volvio a pasar lo mismo ya definitivamente quemado pues tampoco.
He abierto hoy la tapa para ver como estaba las placas que lo integraban si estaban quemadas o en que condiciones cual es mi sorpresa que lo enchufo (se que no deberia pero al pensar que estaba quemado pues lo enchufe) cual es mi sorpresa que se enciende, he comprobado haber que podia ser he visto un fusible que mañana mirare con el polimetro haber si estado pero iamgino que si encuende este esta bien.
Pues lo enchufo, me pongo a observar y he visto una resistencia con un cierto color marron (como si se hubiera quemado) pero no he observado mas desperfectos ni en las placas ni asimple vista en ningun componente mas y se ha mantenido encendido todo el rato que lo he enchufado, nose que puede ser tratare de cambiar el fusible y esa resistencia que esta quemada porque no le veo otra cosa asimple vista como he dicho, como soy novato en esto nose por donde empezar a mirar que sintomas puede tener me gustaria que me indicarais un poco que cosas podrian estar mal en cierta forma si necesitais fotos las subire.
Pd: Lo que le sucede esque hace tiempo cuando el primer chispazo fue al subierle el volumen al aparato y la segunda vez ha saltado el chispazo nada mas enchufarlo asique nose si realmente lo debo tirar (porque no haya remedio) o si merece la pena intentar arreglarlo aunque me gaste algo de dinerito (el menor posible)
gracias de antemano y si hay alguna duda queno me hay aexplicado bien intentare resolveroslas como mejor sepa
Primero antes de nada decir que soy estudiante de electroníca, de primer curso, que he comenzado en septiembre de 2009, mis conocimientos no son abrumadores (ojala) asique pediria cierta paciencia ala hora de mis preguntas
Tengo un equipo de sonido bastante antiguo por lo que puedo entender y es el siguiente Yamaha A-700 Natural sound stereo amplifier, me ha pasado cosa de un año al encenderlo salto un pequeño chispazo dentro y salio un cierto humillo ami eso me desconcerto ya que lo primero que pense quemado ala basura, pues no estaba en lo cierto, mas adelante mi padre decidio volver a encenderlo y volvio a pasar lo mismo ya definitivamente quemado pues tampoco.
He abierto hoy la tapa para ver como estaba las placas que lo integraban si estaban quemadas o en que condiciones cual es mi sorpresa que lo enchufo (se que no deberia pero al pensar que estaba quemado pues lo enchufe) cual es mi sorpresa que se enciende, he comprobado haber que podia ser he visto un fusible que mañana mirare con el polimetro haber si estado pero iamgino que si encuende este esta bien.
Pues lo enchufo, me pongo a observar y he visto una resistencia con un cierto color marron (como si se hubiera quemado) pero no he observado mas desperfectos ni en las placas ni asimple vista en ningun componente mas y se ha mantenido encendido todo el rato que lo he enchufado, nose que puede ser tratare de cambiar el fusible y esa resistencia que esta quemada porque no le veo otra cosa asimple vista como he dicho, como soy novato en esto nose por donde empezar a mirar que sintomas puede tener me gustaria que me indicarais un poco que cosas podrian estar mal en cierta forma si necesitais fotos las subire.
Pd: Lo que le sucede esque hace tiempo cuando el primer chispazo fue al subierle el volumen al aparato y la segunda vez ha saltado el chispazo nada mas enchufarlo asique nose si realmente lo debo tirar (porque no haya remedio) o si merece la pena intentar arreglarlo aunque me gaste algo de dinerito (el menor posible)
gracias de antemano y si hay alguna duda queno me hay aexplicado bien intentare resolveroslas como mejor sepa