Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Tengo una duda: de la formula C = I / ( 2 * F * Vr ) , me pueden indicar si el VR es igual al Voltaje de salida del Puente de diodos para un rectificador de onda completa; es decir, es el Voltaje Pico de la onda de salida o es el voltaje Vcc que se mide con el tester.
Fogonazo dijo:Donde:
C: Es la capacidad necesaria en Faradios
I: es la intensidad que consume la carga en Amper.
F: es la frecuencia de alimentación en Hertz
2 es un factor de corrección para la frecuencia de alimentación, la señal rectificada en Herts, en un rectificador de onda completa será 2 veces la frecuencia de línea (Por eso escribí 100 o 120 Hz).
Vr: es el voltaje de rizado admisible a la salida del filtrado.
Fogonazo dijo:Diego German dijo::
Una pregunta Fogonazo si la eficiencia del amplificador es del 60% y 40% son de perdidas por calor y queremos 200watts no necesitariamos una fuente capaz de entregar 333.3 watts ......
Está explicado al comienzo
En el dibujo donde está marcado el ripple (el que yo puse en el primer respuesta), imaginate una línea horizontal que vaya "por el medio" de los "dientes del serrucho"...esos son los 45V que vos buscás...para hacerlo fácil...Mi pregunta esta orientada a identificar esos 45 Vcc en la figura
¿ Por que quieres cambiar los capacitores ?....quisiera cambiarle los cap. a mi sintoamplificador ,es modelo 78 ,tiene dos de 8000x50 por polaridad,tengo cap. de 3300x50, si pongo 3 me paso, ¿afectaria en el funcionamiento del equipo ?,tengo tambien cap.de 1000x50 ,¿puedo poner 8 por cada polaridad?, me aconsejaria que es lo mas conveniente .-muchas gracias .-
En ese caso es posible que los electrolíticos de la fuente estén "Secos" y fuera de valor.fogonazo , gracias por el consejo ,quiero cambiarlo porque cuando subo el volumen distorciona ,ya le cambie los stk y es lo mismo ,antes de empesar a cambiar los cap. del circuito que son varios, comensare por la fuente ,es ese el motivo (el equipo tiene mas de 30 años)
¿a parte que se pueda quemar el fusible ,el equipo tendria algun problema de funcionamiento , por pasarce en 1900 micro , si uso los de 1000 micro podria tener lo 8000 micro redondo, o no se puede poner tantos en paralelo ? disculpa por tantas preguntas pero quisiera desasnarme .- muhas gracias.-
Solamente eso......Ponle 3 de 3300µF por rama.
Si te excedes mucho en capacidad, puede que a encender el equipo se te queme el fusible de entrada de alimentación.
Hola Fogonazo, solo quiero preguntarte si la capacitancia (uF) que hallaste en la formula anterior es la capacitancia total para las dos ramas o es la capacitancia(uF) por rama (tanto para +45VDC y -45VDC)?, sacame de esa duda por favorY ahora tenemos un transformador de 280 W y 65 Vca con toma central y un rectificador de 12 A, lo cual todavía no sirve para nada porque a la salida del transformador-rectificador tenemos una onda con forma de ½ seno y una frecuencia de 100 o 120 Hz. (Depende del país).
Necesitamos “Filtrar” esta onda para que se asemeje lo mas posible a una tensión continua con la que alimentar nuestras placas de potencia.
Como ya se estarán imaginando, hay que hacer mas cálculos.
Para calcular el condensador de filtro se usa la formula siguiente:
C = I / ( 2 * F * Vr )
Donde:
C: Es la capacidad necesaria en Faradios
I: es la intensidad que consume la carga en Amper.
F: es la frecuencia de alimentación en Hertz
2 es un factor de corrección para la frecuencia de alimentación, la señal rectificada en Herts, en un rectificador de onda completa será 2 veces la frecuencia de línea (Por eso escribí 100 o 120 Hz).
Vr: es el voltaje de rizado admisible a la salida del filtrado.
Esta es una formula práctica, la formula real para el calculo fino de capacidad necesaria es “Insufrible”
Para nuestro caso:
Debemos calcular el consumo de corriente de cada rama, para lo cual podemos estimar que cada rama va a proveer la mitad de la potencia total, es decir 140W c/u (280W/2), sobre la tensión de esa rama (45V), es decir 140W / 45Vcc ≈ 3,12 A, con este valor ahora calcularemos la capacidad necesaria de filtrado.
Un valor de rizado muy bueno será del 3% a 5%.
Uno bueno puede llegar al 7%.
Uno regular puede llegar al 10%
En esta aplicación, vamos a tomar un valor del 4% que estaría dentro de “Muy bueno”
Aplicando la formula anterior C = I / ( 2 * F * Vr )
Donde:
Vr (Rizado admisible) = 4% de la tensión de la rama de la fuente = 45 V * (4 / 100)
I = 3,12 A
F = 50 HZ (F = 60 Hz para el resto del mundo)
Vr = 45 V * (4 / 100 %) = 1,8 V
C = 3,12 A / (2 * 50 HZ * 1,8 V )
C = I / ( 2 * F * Vr )
Aplicando los valores
C = 3,12A / (2 * 50 * 1,8V)
C = 0,01733 Faradios = 17300 uF
Posibilidad de agrupar capacitores para lograr el total necesario con valores comerciales:
2 * 10000 uF = 20000 uF
4 * 4700 uF = 18800 uF
8 * 2200 uF= 17600 uF
. .hola fogonazo, solo quiero preguntarte si la capacitancia (uf) que hallaste en la formula anterior es la capacidad total para las dos ramas o es la capacitancia(uf) por rama (tanto para +45vdc y -45vdc)?, gracias...saludos
......
para nuestro caso:
debemos calcular el consumo de corriente de cada rama, ........
......
para nuestro caso:
debemos calcular el consumo de corriente de cada rama, ........
En efecto...... o ya la respondieron pila de veces.
En fin quiero calcular una fuente para el tda2052, el cual en el datasheet dice 60w musicales, o 32w rms con una carga de 4 ohms y una alimentación +-22v. Mi duda esta en cual de las dos potencias consumidas debo elegir para realizar el primer ........
¿ Como estas calculando un 33% de pérdidas ?Muchas gracias! Y otra preguntita rapida, el transformador que tengo es de 140VA, se que no es lo mismo que watts por que se tienen en cuenta las perdidas del mismo, lo que no estoy seguro es en cuanto difiere, si para mas o para menos. El calculo me da unos 90w, con lo cual no tendría problemas. Pero en realidad quiero saber cuanto me sobra de la capacidad del transformador para saber si puedo, en un futuro, hacer un ampli en puente para un subwoofer.....