Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Las tensiones de base son irrelevantes en tanto se mantengan en las inmediaciones de la tensión base-emisor.Las bases de los transistores estaban a 0.4v y en los darlinton estaban a 0.9v o 1v, asi que imaginate, corriente de emisor cero mA, es decir, que digamos que era un poco polarizacion clase B en vez de AB y la onda senoidal a muy bajo volumen, era perfecta a la salida, cosas que no se expilca uno.
Así está OK.yo hice la medicion indirecta por las resistencias de 5w de 0.33R, las que van en los transistores finales y por ahi circulaban 0mA, me dijeron que lo ideal era que circulasen por lo menos entre 20 y 40mA en reposo, y nada, cero patatero.
Pero como hiciste la medicion? hablas de que lo mediste indirecto o sea no invasivo, asi que supongo que mediste la caida de tension en las resistencias, pero hablas de mA, no habrás puesto el multímetro en mA y cortocircuitaste la resistencia?yo hice la medicion indirecta por las resistencias de 5w de 0.33R, las que van en los transistores finales y por ahi circulaban 0mA, me dijeron que lo ideal era que circulasen por lo menos entre 20 y 40mA en reposo, y nada, cero patatero.
muchas gracias, bueno, a 0.3v en las bases no hay corriente, si acaso circula algo son micro amperios.Así está OK.
Lo que sucede es que los transistores comienzan a conducir antes de los 0.6/0.7 voltios, así que podría suceder que tengas corriente en la salida (aunque poca) cuando la base esté a 0.4 o 0.5V
¿tu sabes lo que pasa a un multimetro cuando lo pones en la escala de mA y lo pones en paralelo con una resistencia para medir corriente? jajajajajajaPero como hiciste la medicion? hablas de que lo mediste indirecto o sea no invasivo, asi que supongo que mediste la caida de tension en las resistencias, pero hablas de mA, no habrás puesto el multímetro en mA y cortocircuitaste la resistencia?
Pasarle al multímetro nada, te va a marcar 0A, por eso pregunté, por si la habías errado, pero cuantos mV tienes de caída de tensión en la resistencia? es raro que no tengas corriente de polarización y no tengas distorsión de cruce por 0¿tu sabes lo que pasa a un multimetro cuando lo pones en la escala de mA y lo pones en paralelo con una resistencia para medir corriente? jajajajajaja
claro, pero es por que no circulaba corriente por las resistencias estas, tienes razon, de todos modos no es buena cosa poner un amperimetro en paralelo con una resistencia para medir corriente jeje, sobretodo si mides en un sitio donde hay consumo y circula corriente, el tester puede meter un fogonazo.Pasarle al multímetro nada, te va a marcar 0A,
Creo que aun sigues confundiendo las medidas.
Olvida lo de base-emisor y mide como corresponde sobre las resistencias de salida, o intercalando el amperimetro en lugar de ellas (una sola).
Lee bien ésto
Puesta en marcha y ajustes de etapas de potencia nuevas o reparadas
Debes de medir 12mV en la resistencia de 0.33Ohm para que tengas alrededor de 36mA, un valor razonable para que no caliente mucho, peo si calienta demasiado a 50mA como dices, es porque te está pasando dos cosas, o tienes el disipador muy pequeño o se está embalando térmicamente, si la configuración es Darlington el transistor de bias o los diodos de bias deben de estar en contacto termico con el disipador de los transistores de potencia, si es sziklai, el transistor de bias o los diodos de bias deben de estar en contacto termico con los drivers.si, si, si lo tengo claro que la polarizacion es lo de menos, lo importante es la corriente qeu circula en reposo por las ecualizadoras, por cierto, gracias por el hilo, es muy interesante.
es porque te está pasando dos cosas, o tienes el disipador muy pequeño o se está embalando térmicamente,