Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
aah ok. Entonces vos decis que entre la entrada de AUDIO IN y GND conecte una resistencia de 1k // 0.1uF (en paralelo ambos) o 1k // 0.01uF (en paralelo ambos) por debajo claro porque no hay lugar sino. Porque decis esta configuracion? No baja demasiado la impedancia de entrada? mas alla que no se la impedancia de salida del iPod.Mmmmm paralelo a la entrada de audio:
una R de 1k
Un cap 103
Un cap 104
En paralelo a la entrada soldadopor abajo...
Y si puedes cambia el LM por otro.. sólo por las dudas... además fíjate conmultimetrl si está alimentado correctamente...
Igual creo que es sólo ruido...
Saludos!
Bueno papu, finalmente probe hoy con una bobina de aire de 60uH y un capacitor de 1uF, pero no mejoro, se calienta un poco mas que la de toroide rojo y ademas parece incluso meter mas ruido.
En el video 4, 5 y 6 sigo con las pruebas y van a escuchar el ruido que hace que pareciera ser RF o algo asi. En el video 4 esta puesto con un High Pass, un filtro activo Linkwitz-Riley y en el 5 y 6 lo mismo pero Low Pass y aun se escucha un poco, menos pero se escucha (aclaro que lo que me proponia ejtagle respecto a usar algo que adapte impedancias, bueno estos circuitos deberian haber servido para eso).
Luego continue con el iPod directo nuevamente pero siempre con el pote en la entrada:
Si quito el iPod y pongo el pote al mango con la entrada al aire, se escucha poco ruido, hasta que se pone en mute solo y casi no se escucha nada. Si pongo el ipod y el pote al mango (exitando el circuito para que arranque) es cuando se empieza a escuchar; en este caso si pongo play se escucha a max volumen pero el ruido hiss se aprecia demasiado sobre el de audio. Si bajo un poco el pote hasta cierto punto, el hiss baja o tiende a escucharse poco, en este punto pongo play y se escucha el audio por encima del hiss, pero con menor volumen, claro.
La impresion que me queda una unica solucion o mas bien definirlo asi por decreto:
Definir el volumen con el pote o un preset previo para no permitir ingresar con mayor volumen del "permitido".
Digo a todo esto, ya que la fuente tampoco es muy grande (24+24@6A) supongo que con mi carga de 8ohm estaria dando unos 76W o al menos si pudiera poner la entrada a maximo, antes que ingrese el hiss.
Puede que este saturando yo la entrada y el LM311 responde con ese ruido de alguna manera?
No tengo forma de medir señales ya que no tengo osciloscopio.
Tengo un trafo que hice esta semana de 60+60@10A pero es mucha potencia para mis parlantes ya que son de 10" 250W RMS.
el link: https://www.dropbox.com/sh/7dc12sjmizloth4/AACGMoUGHydjKGDha5ByRhnqa?dl=0
Si se les ocurre algo mas, comenten porfa.
gracias
El mio también pasa a mute luego de unos 3 o 4 segundos sin sonido... por lo demás anda bien, y el ruido de fondo se siente pegando el oído al parlante y con el volumen en 1, ya con apenas volumen desaparece..
aaaunque aclaro que antes de estar en el gabinete y con una fuente improvisada captaba una emisora de radio ¿? a.. y según mi señora hacia interferencia en la TV del dormitorio.. (aparecía un sonido de alta frecuencia y se ponía lluvioso, normal ya que no tengo tierra en el toma y el TV usa una pequeña antena)
por eso le insisto en que use una fuente bien diseñada y un gabinete... en el cual poder aterrizar el pote y blindar todo lo demás...
Si lo peor es que no tengo con que medir más que un multimetro. Algunas tensiones que medí al menos se veían estables. Voy a probar de cambiar el LM311 y no se, rogar que mejore algo porque ya si empiezo a desarmar se va a jorobar la placa. Cambiar por cambiar sin saber donde esta el drama, no es lo que más me gusta. Pero lo que de pone mute sólo pensé que era normal. Aviso cualquier novedad. Gracias¿ Sabes ? ... He estado oyendo el ruido que hace tu amplificador, y definitivamente es muy raro: No se oye bien. La otra cosa es es que el amplificador se pase a "mute" solo. Este amplificador, una vez que empieza a oscilar, la única forma en que se pare sería que se saturara la entrada del Lm311, lo que me parece bastante poco probable que esté pasando.
Tiendo a pensar en alguna falla de otra clase... una pena que no tengas osciloscopio para ver la estabilidad de las tensiones de alimentación, o si está oscilando algún capacitor (no es una equivocación de escritura...)
La verdad, el sonido no me parece bueno, y eso me llama poderosamente la atención... Tiendo a pensar en algún problema con uno de los mosfets que no esté conmutando bien, pero lo deberías notar porque debería calentar uno más que el otro... Eso de que se para es lo más llamativo...
Hola amigos, estoy tratando de hacer la versión de 200 wrms en 4 ohms y no tengo bien claro qué transformador necesito.
En el archivo "IR2110 UCD.pdf" se sugiere una fuente de +-40v y 10A de pico, ¿Cómo hago para calcular la tensión y corriente que debería entregar el transformador?
Pensaba hacerlo de 30-0-30VAC Y 7A (10 de pico)
No se si lo estoy planteando de la manera correcta ya que me daría un trafo de 420VA
Desde ya, muchas gracias !
No sirve, es de muy baja capacidad de corriente.Saludos amigos del foro.
Estoy muy contento pues me puse armar este maravilloso amp desde hace mucho tiempo casi dos años jeje, y hoy parece que ya tengo todos los elementos necesarios para culminar el proyecto, pero se me ha dificultado conseguir algunos elementos como:
Los diodos UF4004 y el 1N5817, en su lugar tengo el UF4005 y el 1n5819
También el condensador de 1.5uF de 50V, consegui uno de 1uF a 250v
Las resistencias de 1.8K a 1W, consegui de 1.5K y de 2.2K a 1W
La bobina de 30uH ya la voy a hacer, o encontré que en los equipos Sony tienen una bobina de 30uH, y no se si podría usar esa. . . . .
No sirve, es de muy baja capacidad de corriente.