Pienso hacerlo pero entonces se me viene una cuestion a la cabeza. ¿La sensibilidad que entrega este pre a tope es adecuada para un amplificador con tda2050 en bridge? o mejor ¿que sensibilidad entrega en mV?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
ppaappoo, lo que te conviene cambiar para tu caso de saturación es la resistencia de 4k7 que esta en serie con el capacitor de 4,7uF, reduciendo este valor disminuyes la ganancia de la etapa. Intenta 4K2, 3K9 o tal vez un preset.
puede ser que para bajar la ganancia haya que aumentar el valor de esa resistencia en lugar de bajarlo?
Bueno lo termine, y esta muy bueno, los controles de tono estan excelentes, la distorcion no es nada del otro mundo y los potes de presencia le dan algo al sonido que vale la pena escuchar.
El único detalle es que en modo limpio (sin la dist) el sonido es como que se satura, casi distorciona, pero solo cuando se tocan bien fuerte las cuerdas.
Buenas (largas) noches gente del foro, armé el circuito y se me presentaron algunos problemas, les paso a comentar:.........
Coloca una resistencia de entre 33KΩ a 100KΩ entre la entrada + (Pata 3) y GND del TL071 de la entrada y prueba.
.....Una ultima (mentira, no es la ultima) pregunta: Poniendo la R en paralelo con la R de 4,7K y el capacitor de 4,7uF ¿Estoy bajando la ganancia del operacional?
Una duda.
Como pre-amplificador puede ser usado cualquier circuito de pedal?
Porque tengo una PCB de un equalizador de 10 bandas que me gustaría agregar junto con algún efecto conocido como distorsionador.
Y para el canal limpio también va un circuito tipo booster o no va nada?
Mientras el pedal tenga control para ganancia, bajos, medios, altos, etc. Creo que esta es la función de un pre, y dejar el volumen final a un amplificador. De hecho las pastillas llamadas activas lo único que agregan es un pre en la misma guitarra, las pastillas son pasivas.