Hola chicos.
El otro día empezó a parpadear una de mis lámparas CFL de 15W que compré hace 6 años de oferta (5 bombillas por 6€), hasta que se le fundió un filamento. No es la primera que se funde (compré varias cajas de 5 bombillas), pero como al ponerle un apaño al filamento fundido, la lámpara costaba mucho al arrancar, hice algunos experimentos con ella:
Medí la corriente en continua a través del tubo encendido (a la salida de la inductancia), usando un puente de diodos en serie y un condensador de 100nF/630V a modo de filtro, eran 150mA. Medí el voltaje usando la misma configuración usando el puente entre los filamentos del tubo, y medí 83V, lo que me salía 12.4W de salida.
De acuerdo. Entonces pienso, si tengo a la salida 83V, y la inductancia limita a 150mA, entonces si uso un puente rectificador de diodos rápidos, puedo usar el circuito para encender 25 leds de 1W (porque leds de 0.5W vendrían muy justos) en serie, modificándolo de esta forma:
Circuito original:
Cambiando el tubo por un puente de diodos UF4007:
Al fin y al cabo, una vez el tubo está ionizado, se controla mediante corriente, al igual que los leds en serie, con la salvedad de que los leds funcionan en continua y el tubo en alterna.
Según se ve en el esquema modificado, el puente rectificador deshace la resonancia de C3 del cebado del circuito original, ya que a C3 sólo le llegan pulsos en continua (de hecho funciona ligeramente como filtro).
Bueno, los diodos se pueden acoplar en la misma PCB. De hecho, yo he aprovechado el hueco que había para colocar una PTC, de manera que pude colocar 2 de los 4 diodos del puente. Así queda el circuito:
La barra de leds la hice pegando con pegamento termoconductor los 25 leds de 1W a una barra de aluminio anodizado de 2cm de ancho, y de 43cm de largo. Aquí queda el montaje:
Y bueno, lo alimenté con tensión de red, y después de salir de mi escondite tras comprobar que nada explotaba, esto es lo que me encontré:
Ahora vienen los números...
Resulta que midiendo la cadena de leds, al conectar la alimentación, tengo 84V que bajan a 80V exactos al cabo de un par de minutos, y se estabiliza en ese voltaje. La corriente se queda en 110mA y no sube más (subía ligeramente al ir cortocircuitando leds para comprobar hasta qué punto la reactancia limita la corriente). La temperatura de la barra de leds tras funcionar durante un buen rato, era de unos 30º habiendo una temperatura ambiente de 20º, el casquillo con el circuito, sobre su temperatura igualmente no llegaba a tener un calor notable, más bien un tacto templado. En el circuito lo que más se calentaba es la reactancia, aunque no mucho. Transistores y diodos, sobre todo los rápidos de salida, no tienen un calentamiento apreciable, quizá los calentaba yo al tocarlos con la mano (estando el circuito recien desconectado, se entiende).
Y ahora lo que me "mosquea", que el mismo circuito con leds, entregue 3W menos que cuando se usa el tubo. Si el circuito tuviera pérdidas escandalosas, como por ejemplo 6W (Entrada 15W, Salida 9W), el casquillo tendría que estar ardiendo, pero no es así. Por lo que creo que por alguna razón con el equivalente LED, el circuito está transformando menos potencia. Se me ocurre que el circuito con los leds puede estar oscilando a una frecuencia ligeramente más elevada, lo que hace que L1 impida más el paso la corriente.
¿Qué pensais? ¿Le quito vueltas a la bobina a ver que pasa?
El montaje, así, dando 9W de iluminación LED, lo he sometido a 48 horas ininterrumpidas de funcionamiento. No ha explotado nada. También he encendido y apagado la regleta de enchufes varias veces seguidas durante 1 minuto, las luces apagan y encienden al instante, y no ha habido ningún comportamiento extraño.