Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
El problema real de este sub es que la mayor parte de lo que llega al oyente es reflejado y no directo, lo cual es un problema interesante para corregir... pero hay que hacerlo digitalmente y por ahora no tengo las herramientas. Por ahora ya lo ajusté en casi -8dB respecto al otro sub y anda muuuucho mejor, pero tengo que seguir retocando eso. Luego voy a ver el tema de las fases...Ha privado la razon , Dr. !
Esos pasillos como mencionas son tremendos ! ( tengo uno igual o peor ) ... y bueh.. son las limitaciones que tenemos la mayoria de los mortales +WAF
La solución es simple:
1) Empresa dedicada a hacer excavaciones
2) Zótano a unos 20m de profundidad de unos 25m²
3) Cámara anecoica
Si tiene solución es un problema
Digamos que el downfiring NACE REFLEJADO ... que otra cosa iba a ser?
unico problema es que aqui en Santa Fe ... a 20 m de prof se transformaria en una linda cisterna!
Y ahí aparece otro problema: el cambio de medio de transmisión!!!
Glup.... Glup.... Glup....
Y... si la patrona te va a correr de la pieza, entonces mejor dejalo... pero dá por descontado que vas a tener que ecualizarlo si o sí.Entonces le saco la mesa ratona a la señora pppppo, pongo el sub en su lugar, después hago un pozo y lo revisto con material absorbente y después me llevo el catre al taller seguro.
Por eso mismo no le dí demasiaaaaaada bolilla al tema del sag. En los temas de diyaudio hay varias discusiones al respecto y precisamente tocan el tema del peso del cono, pero solo hacen eso... lo mencionan y nada más. En el link también mencionan el Vas y el Sd, que en cierta medida tienen que ver con el peso del cono y la elasticidad de la suspensión, pero nunca lo aplica en la ecuación obtenida.. a menos que luego de los reemplazos correspondientes en esa supuesta ecuación quede como resultado a Fs²... ya que el Xmax aparece solo para el calculo del porcentaje.Uno pensaria en primera instancia que la masa del cono tiene que ver con cuanto se desplaza...
Estaba revolviendo algunos papeles y encontré algo que analicé para este sub pero que por algun raro motivo me olvidé de escribir al principio de este tema.
Cuando se usa un subwoofer en modo "down-firing", el cono del parlante sufre el efecto de la fuerza de la gravedad y queda desplazado de su posición de equilibrio, corriéndose en dirección al piso. Para mantener la simetría del desplazamiento del cono a lo largo de todo su recorrido, se sugiere que este corrimiento del cono de su posición de reposo (también conocido como sag) sea menor o igual al 5% de Xmax. . . . .
. . . . pero sería interesante conocer algunos parámetros de los parlantes que has usado para ver si hay alguna correlación...