Banner publicitario de PCBWay

Diagramas de multímetros

Aquí te dejo una imagen pro si es que te animas...

Daniel... ya sabes que estas cosas se hacen como entretenimiento. Nadie va a pagar una reparación de ese tipo, aún si yo no me puedo quejar y he reparado - y cobrado - una docena de reparaciones a lo largo de unos 40 años. Ya hace unos 30 años que no hago eso, amén que me toque reparar uno de los míos...

olympus-trip-35-moving-coil-meter.jpg


Intenté hacerme de una imagen fotográfica, pero la única que vi de buena calidad es paga.

En esa imagen se aprecia la deformación del muelle espiral que comunica la bobina al bastidor. El otro muelle parece estar bien, pero no se puede asegurar. Posiblemente es el caso que te ocupa: la bobina saltada de los pivotes y el espiral aislado deformado, tocando contra el bastidor.
Tengo un Wattimetro Bird , model 4304 que conpre en 1997 en una charrataria , el si quedaba con su galvanometro estropiado .
Lo arreglo del galvanometro me custo muuucho mas do que pague en todo lo engendro , pero conpensou muy bien , lo uso hasta los dias de hoy !
!Saludos desde Brasil!
 
Bueno... en este caso te recuerdo el curso de "Relojero Suizo Especializado". El asunto es delicado, pero no es imposible...
Vas a requerir instrumental: pinzas, destornilladores, punzones etc.; muy pequeños y... esto es importante... hechos con metales no ferrosos.
Quizás requiera desmontarse la bobina móvil, quizás NO. Prueba aflojar, por lo menos uno de los tornillos de pivote y hacer entrar las puntillas en ambos.
Es preferible que retires el cristal o el marco frontal, el dial y retires el instrumento de la carcasa. Hazte de unos lentes binoculares y algún medio de sujeción que no sea de metales ferrosos. Logrado este punto ya debes estar viendo bien, cual es el problema.

Suerte y paciencia. Espero lo muchas gracias mcrven.

Si por ahi va el asunto y creo si ya esta perdido no hay nada que perder y hacerlo con mucho cuidado, agradesco vuestra ayuda, su tiempo y conocimientos aprendi cosas interesantes de vosotros y

Yo personalmente nin loco me meteria en esa seara , buscaria si por un taller especializado en ese tipo de servicio que es muuuuy delicado y conplejo de si hacer.
Los custos $ de arreglo generalmente son "salatos" , zatamente por ese tipo de servicio sener muy especializado en si hacer , haberias antes de hacer un orçamento si conpromisso para saper si conpensa o no hacer , es que generalmente lo tenpero sale mas caro que lo pez .
!Suerte!
Vamos a ver que sale Daniel lopez.
Aquí te dejo una imagen pro si es que te animas...

Daniel... ya sabes que estas cosas se hacen como entretenimiento. Nadie va a pagar una reparación de ese tipo, aún si yo no me puedo quejar y he reparado - y cobrado - una docena de reparaciones a lo largo de unos 40 años. Ya hace unos 30 años que no hago eso, amén que me toque reparar uno de los míos...

olympus-trip-35-moving-coil-meter.jpg


Intenté hacerme de una imagen fotográfica, pero la única que vi de buena calidad es paga.

En esa imagen se aprecia la deformación del muelle espiral que comunica la bobina al bastidor. El otro muelle parece estar bien, pero no se puede asegurar. Posiblemente es el caso que te ocupa: la bobina saltada de los pivotes y el espiral aislado deformado, tocando contra el bastidor.

Muchas gracias mcrven lo voy a estudiar psicologicamente bien para entrarle. Soy terco y hasta que no lo queme o lo resuelva no paro. Si una parte es entretenimiento otra conocimiento y aprendizaje, te agradezco hermano.
 
No ha que desmontar a un nivel tan profundo como te indica la foto de mcrven. Para llegar allí necesitas unas guías para sacar el cuadro sin romperlo (guías que no tienes).

1) Quitas la tapa transparente
2) Verás que el conjunto del galvanómetro queda sujeto a la carátula de numeración de aluminio.
3) Quitas los tornillos posteriores.
4) Con el conjunto carátula-galvanómetro ya suelto, desueldas los hilitos de conexión.

Con esto ya lo tienes en la mano y ya puedes ver que pasa sin mucho riesgo (hasta aquí).
 
No ha que desmontar a un nivel tan profundo como te indica la foto de mcrven. Para llegar allí necesitas unas guías para sacar el cuadro sin romperlo (guías que no tienes).

1) Quitas la tapa transparente
2) Verás que el conjunto del galvanómetro queda sujeto a la carátula de numeración de aluminio.
3) Quitas los tornillos posteriores.
4) Con el conjunto carátula-galvanómetro ya suelto, desueldas los hilitos de conexión.

Con esto ya lo tienes en la mano y ya puedes ver que pasa sin mucho riesgo (hasta aquí).
Palabras sabias mempu. Desarmare hasta donde mi capacidad e instrumentos me dejen llegar buscando algo suelto o que roce,mas aya es verdad, sin maquinaria y conocimientos es un poco dificultoso. Pero gracias. Por el tip.
 
Te recuerdo encarecidamente usar herramientas de plástico, madera o metales no ferrosos. El imán es muy fuerte y, cualquier atrapada te puede destrozar el cuadro de la bobina o los espirales.

Ok, Mcrver te agradezco. De hecho si he improvisado porque si es un problema en esos casos y arriesgado para la bobina y sus partes.
 
Última edición por un moderador:
Estimados amigos del foro, aquí les dejo algunas fotos del famoso Triplet, ya anteriormente mencionado por mi , solicitando el manual correspondiente. Y que gentilmente, algunos han ofrecido sus aportes pertinentes, a los cuales agradezco..
 

Adjuntos

  • CAM00299.jpg
    CAM00299.jpg
    372.7 KB · Visitas: 9
  • CAM00300.jpg
    CAM00300.jpg
    355.5 KB · Visitas: 9
  • CAM00301.jpg
    CAM00301.jpg
    489.5 KB · Visitas: 8
  • CAM00296.jpg
    CAM00296.jpg
    372.5 KB · Visitas: 10
  • CAM00297.jpg
    CAM00297.jpg
    387.9 KB · Visitas: 9
  • CAM00298.jpg
    CAM00298.jpg
    425.8 KB · Visitas: 9
  • CAM00302.jpg
    CAM00302.jpg
    344.1 KB · Visitas: 9
Última edición:
Para Fogonazo: a veces hablamos de más. Desde este otro foro he contestado y enviado unos 1.500 correos con diagramas a todos los que me los han pedido:


También he enviado "packs" con todos mis esquemas originales de instrumentos de medida (unos 600 originales que no están en internet) a los que estaban interesados.

Así pues, un poco molesto, me retiro de este foro, si nesecitais un diagrama ya sabeis donde pedirlo.

Saludos cordiales a todos los foreros.
saludos amigo,lastima que se retire del foro,por lo que veo era un gran aporte para los usuarios compartiendo sus diagramas,quisaz hubiera encontrado unos diagramas de 2 multimetros analogicos que necesito
 
Yo no tengo diagramas. Debes preguntar a menpun si tiene esos en su lista.
Si no los tiene... debes seguir buscando.

Ahora... para reparar esos cacharritos no se necesitan diagramas. Para dañarlos... tampoco.
 
Yo no tengo diagramas. Debes preguntar a menpun si tiene esos en su lista.
Si no los tiene... debes seguir buscando.

Ahora... para reparar esos cacharritos no se necesitan diagramas. Para dañarlos... tampoco.
se necesita el diagrama para poder remplazar las resistencias quemadas estan negras
Mirando las fotos, parece que el cuadro móvil (bobina de cobre) del instrumento/galvanómetro está desplazado y roza al imán. ¿Motivo? Pues pueden ser varios: salido de ejes/pivotes, pivotes desenganchados, o soporte doblado por golpe. Si es una avería de estas (mecánica), es muy delicado de solucionar.

Mira si el cuadro se mueve.

Si se mueve desconfiar de la pieza negra (VR-1, dos diodos invertidos) que protegen al galvanómetro y están soldados en los terminales de éste (en la foto, junto con una resistencia). Suelen cruzarse/cortocircuitarse.
hola mempus usted depronto tiene diagramas de multimetros analogicos,ya que necesito estos dos y no los encuentro en ningun lado
DT-1101unisound , Flying Crown FC-1B gracias
 
Última edición:
Saludos a todos. Solicito el diagrama esquemático del multímetro analógico KAISE KF-1
Agradezco a quien me lo pueda facilitar para reemplazar unas resistencias negras quemadas.
 
Última edición por un moderador:
Saludos a todos. Solicito el diagrama esquemático del multímetro analógico KAISE KF-1
Agradezco a quien me lo pueda facilitar para reemplazar unas resistencias negras quemadas.
En la dirección indicada en el post inmediato anterior al suyo hay un enlace a un sitio de diagramas. Si lo revisa verá que dice en una parte algo especifico de la marca que busca.
 
Atrás
Arriba