Recapitulando:
R1 = 0,77 Ω
R2 = 7,2 Ω
R3 será de 72 Ω --- Por lo tanto será válido el Cálculo del post #302: R de 75 Ω en paralelo con una R de 1800 Ω dará como resultado 72 Ω. Ambos valores son comunes y comerciales. Compralas de 1/2W, 5% de tolerancia. Si puedes adquirir una docena de cada una y las mides, escogiendo de entre ellas las más próximas al valor requerido. Antes de medirla debes dejarlas sueltas sobre una mesa, evitando el contacto con las manos, para que no las afecte el calor.
Igual que le comentaba a @Alcala3, no es apropiado el uso de potenciómetros.
Por mi parte, quedo en espera de las lecturas de @Alcala3, pues las resistencias de su instrumento parecen tener colores diferentes.
Esto se debe a los galvanómetros instalados en cada equipo que son diferentes en cuanto a su sensibilidad y por lo tanto hay variaciones en la red resistiva de cada instrumento.
R1 = 0,77 Ω
R2 = 7,2 Ω
R3 será de 72 Ω --- Por lo tanto será válido el Cálculo del post #302: R de 75 Ω en paralelo con una R de 1800 Ω dará como resultado 72 Ω. Ambos valores son comunes y comerciales. Compralas de 1/2W, 5% de tolerancia. Si puedes adquirir una docena de cada una y las mides, escogiendo de entre ellas las más próximas al valor requerido. Antes de medirla debes dejarlas sueltas sobre una mesa, evitando el contacto con las manos, para que no las afecte el calor.
Igual que le comentaba a @Alcala3, no es apropiado el uso de potenciómetros.
Por mi parte, quedo en espera de las lecturas de @Alcala3, pues las resistencias de su instrumento parecen tener colores diferentes.
Esto se debe a los galvanómetros instalados en cada equipo que son diferentes en cuanto a su sensibilidad y por lo tanto hay variaciones en la red resistiva de cada instrumento.