... tengo una duda sobre una resistencia que hace de shunt, es la R23 de 31K.
Es el SHUNT Básico que compensa la enorme sensibilidad de ese Galvanómetro.
Según datos del propio diagrama ese instrumento es de 4,4 µA F.S. sobre una R de bobina de 1800 Ohms. A esto le corresponde una tensión de 0,00792 V sobre esa resistencia, para lograr esa corriente y el desplazamiento de la aguja hasta el fondo de la escala.
A fin de compensar corrientes y tensiones se utilizan la VR2 (Creo leer eso, pues no se ve muy bien el detalle), que es una R variable de 680 Ohms, en serie con el galvanómetro y es necesaria para corregir la tensión final del mismo. Ej.: me luce que elevan dicha tensión a 0,01 V ( 0.01/0.0000044 = 2272.72 Ohms ), para ello es necesario elevar la R interna del galvanómetro 73 Ohms, perfectamente factible con la VR2.
¿Que pasa si modifico esa resistencia?
El desastre; pues sería alterar el conjunto básico que ajusta la corriente a la cual va a funcionar TODO el instrumento.
Afectaría a todas las escalas y funciones.
¿Que función cumple esa resistencia?
Fija la CORRIENTE básica del Galvanómetro para ese instrumento. 0,01V / 31000 Ohms = 0,00000032258 A = 0,32258 µA. esto sumado al los 4,4 µA del galvanómetro resultará en: 4,4 + 0,32258 = 4,432258 µA.
De aquí en adelante, el diseñador realiza todos los cálculos de los divisores de tensión y derivadores de corriente para lograr el multímetro, tal como usted lo tiene sobre su mesa de trabajo.