Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
El primer paso es leer y hacer lo que dice en este hilo: https://www.forosdeelectronica.com/...ll-forma-mas-facil-posible-sin-cuentas-80768/Luego de leerme todo el foro (mentira voy por la pag 46) y haberme leido Shavano music,Westhost,Dynaudio y video,ERSE,PCPaudio,Troelgravensen,Matrix,UTN de mendoza sobre bobinas y otras mas llegue a la triste (para mi) conclusion que necesito los datos de los parlantes ja.
Aca paso los parlantes que tengo,tengo woofer EMAVE 12",150Wrms,8ohms,45-6000hz (llame a la fabrica x mas datos y no supieron que decirme ja),medio de la misma marca 6",carcaza cerrada,80Wrms con suspencion de foam,tweetr BELBAR 4",80wRMS,8OHMS y dos piezoelectricos LESON de 100w. .. . . .todos tienen una antiguedad de 30 años y estan excelentes de cuando tenia publicidad. Los tenia en una caja sin calculo ni diseño y los divisores era solo d capacitores y electroliticos!!! y sonaban bien,ahora me hice (de viejo) unas cajas calculadas y diseñadas(soy arquitecto) por mi para que suenen aun mejor y con todo esto grande fue mi tristeza q solo consiguiento los parametro iba a llegar a un producto casi Hi-end. . . . .ahora,vi una luz en el camino cuando lei un post de KEBRA donde solo con la resistencia a la corriente(impedancia?) y la inductancia calcula todo el cross ja. . . . .pero no se como medir la inductancia sin inductometro(y aca en Santa Fe nadie me lo quiere hacer). . . .MI PREGUNTA ES: COMO LO HAGO SIN UN INDUCTOMETRO.
Hola Kebra!Pasame Re y Le de cada uno de los parlantes y te passo el circuito del crossover.
Re= resistencia a la corriente contínua.
Le= inductancia de la bobina (a 1 KHz)
Si se puede, pero dejarlo bien es medio complicado a menos que sean todos iguales.
Los parámetros t/s solo son la el calculo de la caja y no para el divisor.
Hola. gracias por el aporte (soy nuevo en esto y no tengo idea de electrónica solo lo que aprendi del Sr Zoiberg,Fogonazo, Kebra y charlas con Antonio q es de santa fe igual que yo). Los parlantes para medios son distintos pero la Re es igual en ambos y la inductancia muy similares ahora,los tweeters si son iguales. Cuando los conecto en serie o paralelo y los mido en conjunto y veo y desp consulto ja.
Muchisimas gracias
PD los inductometros cuestan una fortuna(para el uso q le puedo dar) consegui uno pero mide inductancias altas (mas de 2mH) asi que les puse en paralelo una bobina de Le conocida y al resultado de la medicion la meti en la ecuacion de suma de inductancias y despeje la del parlante (matematicas si manejo)
Hola Junfilas. Ahora estoy en la etapa de mediciones con tu cable arta (me memorice tu post) ja,ya lo tengo armadito (por segunda vez porque se me colgaba la compu y tire todo al carajoSi te gusta el tema y querés seguir aprendiendo te recomiendo el Unit ut58d que mide todo y no es caro, es el que uso yo y lo tengo contrastado con calibradores de alta gama del trabajo y casi no se desvía![]()
Hola Kebra!
En primer lugar,muy bueno tu aporte,lo simplifica tooodo a solo dos datos (nada de T/S que son tantos ja).
Ahora,una consulta,con este programita podrias dentro de un bafle de tres vias mezclar parlantes de distintas impedancias en una misma via (lease resistencia a la corriente continua) conectandolos en serie o en paralelo (segun corresponda para mantener una Re lo mas similar en cada una de las vias) y asi por ejemplo colocar tweeter (2) en serie para no quemarlos si el ampli es muy grande y lo mismo con los mediosy el ampli estaria viendolos como si tuvieran la misma Re,me explico??? O estoy muuuy errado?
Desde ya muchas gracias
Buenas a toodos. Existe la posibilidad (asi como juan posteo un instructivo de "como medir los parametros . . . . .y sin cuentas") que alguien explique como usar el LspCAD (en forma sencilla y sin cuentas tambien ja ja). . . . .o sea como armar un cross solo con la Le y Re de los parlantes con ese programa(como para empezar a hacer pruebas) y sin usar las formulitas (o calculadoras on-line que parecen magicas) que andan en internet??? GRACIAS
Mientras sigo intentando entender el programa ja
Buenas tardes a todos.
Luego de leerme todo el foro (mentira voy por la pag 46) y haberme leido Shavano music, Westhost, Dynaudio y video ,ERSE, PCPaudio, Troelgravensen, Matrix, UTN de mendoza sobre bobinas y otras mas llegue a la triste (para mi) conclusion que necesito los datos de los parlantes ja.
Aca paso los parlantes que tengo, tengo woofer EMAVE 12", 150Wrms, 8ohms, 45-6000hz (llame a la fabrica por mas datos y no supieron que decirme ja), medio de la misma marca 6", carcaza cerrada, 80Wrms con suspencion de foam, tweeter BELBAR 4", 80wRMS, y dos piezoelectricos LESON de 100w. . . .todos tienen una antiguedad de 30 años y estan excelentes de cuando tenia publicidad. Los tenia en una caja sin calculo ni diseño y los divisores era solo de capacitores y electroliticos!!! y sonaban bien, ahora me hice (de viejo) unas cajas calculadas y diseñadas (soy arquitecto) por mi para que suenen aun mejor y con todo esto grande fue mi tristeza que solo consiguiento los parametro iba a llegar a un producto casi Hi-end . . .ahora, vi una luz en el camino cuando lei un post de KEBRA donde solo con la resistencia a la corriente (impedancia?) y la inductancia calcula todo el cross ja . . pero no se como medir la inductancia sin inductometro (y aca en Santa Fe nadie me lo quiere hacer) . . . .MI PREGUNTA ES: COMO LO HAGO SIN UN INDUCTOMETRO.
Asi son las cajas y si no se pueden hacer 4 vias le tapo los dos agujeros de arriba y listo ja ja. Desde ya gracias a todos por compartir sus conocimientos. . . .alguien dijo "el conocimiento es universal y le corresponde a todos"
Intente con varias formulas y saque valores de paginas de parlantes similares y todos me dan cosas distintas (aunque no muy diferente) y solo de 3 vias pero ese no seria el problema.el problema es como calculo el cross de 4 vias sin quemar nada !!!!
Aca estan las fotos. Gracias otra vez