Banner publicitario de PCBWay

Drivers y software para el programador K150

Yo tengo el problema de que no me aparece en la lista el PIC12F635 ¿Alguien sabe por qué no me aparece?
Si no aparece es porque no está en su base de datos.
Renombra el archivo chipdata.cid por _chipdata.cid, añade el que adjunto y ya aparecerá.
Realiza una prueba de lectura y escritura del PIC12F635 para saber si el agregado funciona.
Si ocurre algún error, es muy seguro que se tenga que editar la zona de fuses, y no recuerdo si tenga ese PIC para hacer pruebas.
 

Adjuntos

  • chipdata.rar
    6.1 KB · Visitas: 8
¿Funciona para Windows 11?
Ningún controlador que esté escrito para Windows XP funcionará para Windows 7, 8, 10 y 11.
También hay que tener en cuenta si el sistema es x86 o x64.
Así que mejor busca el controlador que requieras conforme a tu sistema.
Es muy seguro que si funciona para Windows 8 (x86 o x64) también funcionará con Windows 10 y 11.
El controlador más comúnmente usado es para el chip PL2303 de Prolific.
 
Tengo un problema con el programador de PIC's K150. Lo he instalado correctamente con su driver en un PC w11 64K.
El sistema funciona correctamente hasta que se intenta grabar un micro, en mi caso es un PC16C66A, comienza a grabar y a los 36 bits mas o menos da error: Receiver data error.
Si lo intento sin añadir mas datos, es decir con 3FFF el resto de la Prom, termina completamente y da por verificada la operación.
Si alguien tiene idea de que se trata, le agradecería mucho que me lo comunicara.
Perdón, el micro es PIC16C622A
Muchas gracias.
 
Ese PIC y todos los que contienen la letra C en su nomenclatura, son OTP (One Time Programmable).
O sea que solo se pueden programar una sola vez porque están diseñados para salida de producción.
Si ese PIC ya fue grabado no lo podrás volver a grabar.
Si quieres hacer pruebas con un PIC, usa los de la serie Flash, que contienen la letra F en su nomenclatura, por ejemplo: PIC16F628A
Los PIC del tipo Flash se pueden regrabar más de 10,000 veces y su EEPROM interna, más de 1,000,000 de veces.
 
Buenas noches.
Me llegó este programador, pero no hay manera que me lo reconozca el ordenador.
En la parte del administrador de dispositivos me dice literalmente "error de solicitud de descriptor de dispositivo" y no hace nada mas, no me reconoce el programador ni asigna puerto com.
¿ E
stará mal el programador K150?
Hace poco me compre el problemático programador k150, al parecer de procedencia chino, y que ha dado dolores de cabeza a todo quien lo ha adquirido. Investigando en foros y aplicando lo aprendido en relación a una larga lista de programadores existentes en la red pero que a las finales es el mismo programador, con otras configuraciones de los pines en el puerto serial, la solución para hacer funcionar este atadoso programador es muy sencilla:
Obviamente te habrás dado cuenta que los drivers no sirven, solo te queda desintalarlos en caso que lo esten, luego ve al panel de control, administrador de dispositivo, ve a la ventana del controlador del dispositivo y haz click en la opcion actualizar controladores pero mediante windows ( cual sea la versión) demorara a lo mas 3 minutos pero siempre lo instala. Una vez instalado ve a configurar avanzada del puerto y configurar como PORT 1, con esto no solo puedes usar el programa del fabricante sino que te sirve para otros programas como WINPIC800.
Esta prueba ya la he hecho en varios pc, siempre me funciona y estoy seguro a que a uds. también, pues windows siempre instalara el mejor controlador para este dispositivo, y el segundo paso de configurar a PORT 1 es fundamental, de lo contrario nunca podrás programar en el.
Estoy leyendo todos los post y veo que el mio es tambien de estos chinos y no hay manera de que me lo reconozca el pc , yo estoy con windows10
Hola buen día, alguien tiene conocimiento de un buen grabador de pic (buena marca), no tan caro.
Yo compre hace un año mas o menos un grabador chino K150 pues en el mercado de mi país solo hay eso, y después de pasar páramo para instalarlo e comenzado a dudar de su efectividad, ya que el circuito funciona bien en la grabado numero 1 por poner un ejemplo y cuando realizo la grabación numero 5 (los numero representan las veces) el micro no quiere responder como antes, lo gravo nuevamente y si funciona.
En el emulador la programación funciona siempre. Todo esto me hace pensar que la maquina tiene un virus ya que al grabar discos las canciones saltos como si estuviera raya.
Voy a probar limpiando la maquina o cambiando de maquina, y si eso no me resulta me tocara compara un grabador nuevo para descartar, pero me gustaría que fuera mas confiable que el que tengo
podrias ayudarme y como hizo para echarlo andar...me esta volviendo loco el mio.
 
Última edición:
En la parte del administrador de dispositivos me dice literalmente "error de solicitud de descriptor de dispositivo"
Limpia las terminales del puerto USB con una lija fina.
Si después de limpiar el puerto sigue sin ser reconocido, cambia el cable USB.
Si con otro cable en buen estado el problema continúa, entonces sí existe un problema con el programador.
 
Limpia las terminales del puerto USB con una lija fina.
Si después de limpiar el puerto sigue sin ser reconocido, cambia el cable USB.
Si con otro cable en buen estado el problema continúa, entonces sí existe un problema con el programador.
Cogi el mismo cable que venia con el k150 y lo use en otro programador(winpci) y va bien y viceversa, el cable del winpic que se que esta bien y sigue dandome problemas, he leido que por ser chinorris pueda ser ese el problema , he programado el 16f628a con los distintos hex que hay mas arriba y nada, creo que lo largare todo a la basura y comprare el pickit3 pues necesito grabar el 10f1840
 
necesito grabar el 10f1840
Supongo que te refieres al PIC12F1840, porque el PIC10F1840 no existe.
Ya que tengas el PICkit3 vas a tener que usar el MPLAB X IPE, porque me parece recordar que no viene en el listado del PK3.
También podría ser que se te dificulte su programación, debido al modo LVP.
Por ahí debo tener algunos de un lote que compré, si llegas a tener complicaciones, me avisas.
 
Supongo que te refieres al PIC12F1840, porque el PIC10F1840 no existe.
Ya que tengas el PICkit3 vas a tener que usar el MPLAB X IPE, porque me parece recordar que no viene en el listado del PK3.
También podría ser que se te dificulte su programación, debido al modo LVP.
Por ahí debo tener algunos de un lote que compré, si llegas a tener complicaciones, me avisas.
Ummmm pues ahora mismo me deja en duda, lo reviso... Sobre el pickit3 me pareció leer a alguien comentar en otro foro que efectivamente era con el MPLAB con el que se programaba.
 
Atrás
Arriba