Banner publicitario de PCBWay

Engendro en base al STK4050

Señor fogonazo disculpe mi ortografía ,los transistores driver también están en el disipador de calor , no entiendo cuándo , se refieren al vinculó , le explicó con ventilación refôrzada ya lo probé y no se quemo , entonces que se debería hacer en este caso ,el transistor de bias es en disipador, será que los tengo que montar arriba de transistor de salida
 
Señor fogonazo disculpe mi ortografía ,los transistores driver también están en el disipador de calor , no entiendo cuándo , se refieren al vinculó , le explicó con ventilación refôrzada ya lo probé y no se quemo , entonces que se debería hacer en este caso ,el transistor de bias es en disipador, será que los tengo que montar arriba de transistor de salida


Vínculo, en este caso sería algo que permita que el calor de un transistor de salida (principal) pase al otro de excitación.

A los transistores de excitación agrégales un disipado INDEPENDIENTE, sin contacto físico con el/los disipadores principales ---> PRUEBA
 
Señor fogonazo tenía razon ,quite los transistores driver de disipador dónde van los transistores de salida ,y se estabilizó ya no sube el voltage de bias , pero la verdad no entiendo porque pasa eso , el circuito que estoy armando es el de stk 4050V, usted sabe que todo eso va al disipador , porque están metido dentro del mismo empake ,la verda me puede explicar que pasa , porque en el stk no pasa eso
 
Señor fogonazo tenía razon ,quite los transistores driver de disipador dónde van los transistores de salida ,y se estabilizó ya no sube el voltage de bias , pero la verdad no entiendo porque pasa eso , el circuito que estoy armando es el de stk 4050V, usted sabe que todo eso va al disipador , porque están metido dentro del mismo empake ,la verda me puede explicar que pasa , porque en el stk no pasa eso


Eso es el "Embalaje térmico" que comenté.
Cuando los drive´r´s comienzan a calentarse conducen mas corriente, esto provoca que los finales conduzcan mas corriente y se calienten mas.
Esto se realimenta a los driver´s a través del disipador y todo va "In crescendo" hasta que algo se quema.
Hay circuitos que hacen este efecto y otros que lo cancelan
 
La verdad, señor @Fogonazo, estoy contento porque resolví el problema, pero yo siempre buscando la mejoría e investigando para trabajar a una carga de 2 Ohms.
M
e recomendaron colocar un impulsor driver para que entregue toda la potencia en cargas de 2 Ohms, y los amplificadores de voltaje no se queden sin corriente.
E
stoy usando la etapa de salida complementaria, y quise aplicar un tercer transistor como impulsor driver, estoy usando la configuración de una sola resistencia de emisor a emisor, porque me dijeron que de esta forma se descarga más rápido la capacitancia de los transistores.
N
o estoy usando la clásica que se ven en los amplificadores profesionales que usan dos resistencias, bueno, total que a los primeros drivers les puse una resistencia de 470 Ohms, y a los segundos drivers 220 Ohms, de ahí van para la base de los transistores finales, estos últimos son los que mandan la señal para los transistores de salida y me están calentando mucho.
E
l amplificador lo tengo trabajando en clase B, medí la caída en la resistencia de emisor y tengo cero voltios, pero así me está sonando bien, el problema es el calentamiento del driver que le da la señal a los transistores de salida.
E
stoy utilizando como driver el transistor C4466, y el voltaje que estoy trabajando en el amplificador es +63V y -63V.
M
i objetivo es trabajar cargas de 2 Ohms, y por eso me recomendaron poner otro impulsor driver.
E
spero me entiendan.
 
Última edición por un moderador:
Sería interesante que diagrames lo expuesto para mayor comprensión.

El transistor 2SC4466 es de máximo 80Vcc entre emisor y colector, y depende la configuración podrías estar inyectando por momentos 126Vcc entre esos pines.

Habría que ver cómo estás implementando las cosas, pero a veces no es solo agregar transistores y listo...

Por otro lado, este post es sobre la puesta en marcha, y tú consulta no tiene nada que ver con esto...
 
Sería interesante que diagrames lo expuesto para mayor comprensión.

El transistor 2SC4466 es de máximo 80Vcc entre emisor y colector, y depende la configuración podrías estar inyectando por momentos 126Vcc entre esos pines.

Habría que ver cómo estás implementando las cosas, pero a veces no es solo agregar transistores y listo...

Por otro lado, este post es sobre la puesta en marcha, y tú consulta no tiene nada que ver con esto...


En cualquier momento aparecerá "Robotina" a poner orden ;)
 
Camarada, algo así es lo que yo pretendo hacer, es casi parecido al diagrama que yo estoy armando.
D
el amplificador que yo le hablo es del STK4050, y vean que es lo mismo pero invertido.
E
l que armó este amplificador dice que funciona, y yo quería hacer algo parecido, pero se calientan los impulsores que alimentan a-los transistores de salida.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250328-185829.jpg
    Screenshot_20250328-185829.jpg
    88.4 KB · Visitas: 12
Última edición por un moderador:
Del amplificador que yo le hablo es del STK4050
Con más razón...
Por otro lado, este post es sobre la puesta en marcha, y tú consulta no tiene nada que ver con esto...
Por lo que debería ir en;
Diagramas internos de módulos Sanyo (STK)
Que allí hablan de recrear algunos STK, por lo que también te puedes dar una vuelta y leer si ya hicieron el circuito del STK40450 que quieres.


El que armó este amplificador dice que funciona, y yo quería hacer algo parecido, pero se calientan los impulsores que alimentan a-los transistores de salida.
Si el que armó dijo que funcionaba tal cual, entonces por qué quieres modificarlo?
Aparte de como te dije, no es solo colocar más transistores en su mayoría.

Y aún sigo sin ver lo que estás haciendo... 🤷‍♂️
 

Adjuntos

  • STK4050_Sanyo.pdf
    82.1 KB · Visitas: 3
Camarada el engendro hecho por mi ,ya funciona , y como yo no soy egoísta voy a dar la mayor información posible a todo aquel que quiera armarlo,, bueno lo probé con etapa.de salida complementaria y cuasi complementaria , ,funciona bien les doy una recomendaciones para armar este proyecto , asegúrese de comprar todo los transistores en el mismo sitio, que sean del mismo lote ,del mismo fabricante , para empezar por hay ,yo le hice cierta modificaciones para trabajar ha cargas de 2 ohmios le coloque un impulsor driver , ,y en cargas de 2 ohmios entrega toda la potencia , este amplificador trabajar bien en clase B , pero para los que lo quieren trabajar en clase AB también funciona , yo el mío lo ajuste a ,30 mili amperio por transistor ,midiendo una caída de 10 milivoltio en una resistencia de 0.33 ohmios y me trabajo muy bien, el que quiera armarlo pregunten , este proyecto me llevo bastante trabajo ,el voltage de operación 66 positivo y 66 negativo ,, también lo probé hasta con 80 positivo y 80 negativos ,para mayor rendimiento usar fuentes conmutadas para este proyecto , les puedo decir que tiene potencia y calidad armarlo sin miedo , la etapa con salida complementaria es más fácil , la de etapa de salida cuasi complementaria es un poco más complicada, pero funciona igual
 
Camarada el engendro hecho por mi ,ya funciona , . . .

itsalive_1.jpg
 
Atrás
Arriba