Me parece que no es para un control de temperatura (en el fondo, de rebote, evita sobrecalentamientos); sin embargo se refiere más bien al consumo energético del procesador.Entonces supongo que: mas calor en la superficie de la CPU = menos clocks = menos calor disipado en total.
Por ejemplo, en mi caso cuento con un Athlon X2@2.7GHz (stock); como tanto la placa madre como el procesador cuentan con tecnología cool 'n quiet (amd) en los momentos de ocio y/o poca carga los clocks del procesador bajan hasta 1.0GHz por núcleo (eso lo hace el sistema operativo sin intervención de mi parte, Fedora Linux en mi caso). Ignoro si el sistema operativo también reduce el voltaje del núcleo.
En Windows xp se puede hacer una modificación para reducir tanto los clocks del procesador como el voltaje del núcleo (Vcore) dejándolo hasta en 0.9-1.0 [V] ( lo hice con este equipo) y con clocks de 1.0 GHz, la misma modificación permite modificar cuándo opera cada estado del procesador. Ignoro si se puede hacer en Vista/7.
Por si a alguien le interesa: http://www.chw.net/foro/guias-f79/1...-energia-con-amd-inclusive-con-overclock.html
Disculpen la salida de tema.
Adiosín...!