Banner publicitario de PCBWay
desktop

Falla en televisor Philips

Hace como 15 días que ha estado desenchufado, la verdad, no se sintió ningún ruido, ahora, ante la duda, lo he dejado un buen rato, y con otro destornillador levante ligeramente la ventosa para ver si estaba haciendo contacto

Es lo que tengo de cable, cerciore cada empalme

IMG_4927.JPG

Si, me ha dado miedo, por eso uso esos, y aún así con miedo

IMG_4929.JPG

Los he limpiado, esas manchas no salen más, son de grasa de cuando manipulaba el motor del extractor en esos largos ensayos y errores de arme y desarme, para no quemarme, pero incluso se calentaba tanto que hasta con los guantes quemaba.
 
Anda Hell, que no eres más terco, porqué no practicas...
Ese TRC no ha de tener carga ni para matar un mosquito y con el cable que le has metido, menos...

Los guantes de carnaza deberían quedar limpios con baño de gasoil, luego gasolina y por último... agua y detergente en polvo.

De todas formas, no son adecuados para manipular HV. Así que, si enciendes ese artefacto, no vayas a meter las manos en el chupón sin descargar primero.
 
Anda Hell, que no eres más terco, porqué no practicas...
Ese TRC no ha de tener carga ni para matar un mosquito y con el cable que le has metido, menos...

No estoy acá lleno de televisores para desarmar y practicar (apenas ese tengo) y además es la 1º vez que hago esto, entiende que aunque me he animado a hacerlo, lo he hecho con mucha cautela, 1º y más que nada por seguridad de todos los de acá (hace un rato tuve un ligero encontronazo) y para en lo posible, que no le pase nada al TV.

No voy ni a enchufar ese tv en estos momentos, apuntare bien las conexiones, extraeré la placa más grande y la pequeña del cañón, y por lo visto, sacar con cuidado el flyback de la ventosa, que vi en videos que tiene calces.
Tengo incluso dos cajas preparada para guardarlas a cada una para cuando las lleve al técnico.

Bien vi una advertencia, si el flyblack de la parte de la ventosa esta desconectado, NI ENCENDERLO SE DEBE.

Ya comente antes (y a varios iniciados se los he dicho), si un arreglo me supera, mejor recurrir a un experto, para no hacer sonar el aparato, salvo tal vez que sea un perdido por perdido.

Mencione antes el título de esa esa fabula y ahora la publico entera :) :

EL MONO Y LOS PESCADORES.​


ESOPO.
el+mono+y+los+pescadores.jpg

Un mono sentado sobre la rama de un árbol alto vio a algunos pescadores echar sus redes en un río, y atentamente miro sus actuaciones.

Los pescadores al ratito dejaron la pesca, y fueron a su casa por la comida dejando sus redes sobre el banco.
El mono, que es el más imitativo de los animales, bajó de la rama y procuró hacer cuanto ellos habían hecho.
Tomó la red y la lanzó en el río, pero se enredó entre las mallas, cayó al agua y empezó a ahogarse.
Con su último aliento él se dijo,
-Lo tengo correctamente merecido; ¿con qué fin tenía yo, que nunca había manejado una red, intentar agarrar un pescado?-



Y bueno, hay otros ámbitos que soy experto y otros no, pero no dejo de prestar atención a lo que dicen los iniciados en los que sí, dado que pueden saber cosas que yo no (en mis tiempos de facultad más de un docente deberían de haberlo bajado dado lo cerrados de mente que eran)

Los guantes de carnaza deberían quedar limpios con baño de gasoil, luego gasolina y por último... agua y detergente en polvo.

De todas formas, no son adecuados para manipular HV. Así que, si enciendes ese artefacto, no vayas a meter las manos en el chupón sin descargar primero.

No sabía eso, solo están sucios estéticamente, pero no grasientos. Use incluso cepillos de dientes viejos para limpiarlos con detergente y agua caliente.

¿Por qué no servirían para esta labor de descarga del flyblack?
 
Última edición:
¿Por qué no servirían para esta labor de descarga del flyblack?

Los guantes para HV son hechos en goma y/o latex, tienen paredes bastante gruesas, lo cual les proporciona una material poco poroso. Sin embargo, no creo que sean adecuados a tensiones mayores a 5 ~ 6 kV. En los TRC de televisores y monitores te puedes encontrar hasta con 35 kV, muy fácilmente.
El guante de carnaza es muy poroso y se humedece con el sudor de las manos o con cualquier líquido que entre en contacto con ellos. Imagínate el resto.
1717896299009.png
2.5kv Electrical Insulation Latex Gloves Power Generation Factory Common Use Gloves Electrician Gloves


$25.70-$28.80/ pair

Hasta me quedé corto, ¿Ves?... solo hasta 2,5 kV de aislación...
 
Última edición:
Los guantes para HV son hechos en goma y/o latex, tienen paredes bastante gruesas, lo cual les proporciona una material poco poroso. Sin embargo, no creo que sean adecuados a tensiones mayores a 5 ~ 6 kV. En los TRC de televisores y monitores te puedes encontrar hasta con 35 kV, muy fácilmente.
El guante de carnaza es muy poroso y se humedece con el sudor de las manos o con cualquier líquido que entre en contacto con ellos. Imagínate el resto.

Los guantes de la foto son para grandes tensiones, usados en instalaciones eléctricas (los compre justo para eso), curiosamente, no hacen sudar la mano como los guantes de pura goma, y eso que los he usado por largo rato, guantes de goma tradicionales para limpiar, puff, si que me hacen sudar las manos. Ya si no fue una compra adecuada para eso, puede ser.

1717896746071.png

fuente:

Los compre justo consultando por el tema eléctrico en una ferretería, sino valen, es una macana, aunque fueron usados por uno de forma exitosa cuando hubo que cambiar una llave térmica del panel principal, perteneciente al depto que vivo.
 
Última edición:
Particularmente YO... no le metería la mano con guantes a tensiones superiores a 500 V, ni de casualidad y, donde puede haber miles de voltios... ni de casualidad.
 
Particularmente YO... no le metería la mano con guantes a tensiones superiores a 500 V, ni de casualidad y, donde puede haber miles de voltios... ni de casualidad.
El tipo tiene mucha experiencia, pero se los pase igual dado que los tenía a mano y era mejor actuar con cautela. Uso uno solo para sostener poner los cables y la otra mano libre para atornillar.
 
Dejemos de joder con todo esto, nunca se usaron guantes para reparar esos tv's, sabiendo que hacer y con cuidado era suficiente, y para cambiar un flyback o reparar lo que sea, no se sacaba la placa del tv, se trabaja con la placa en forma vertical y con todo conectado, es mas peligros sacar la placa del tubo, que todo el resto, y lo mas peligroso es trabajar con miedo.
 
Dejemos de joder con todo esto, nunca se usaron guantes para reparar esos tv's, sabiendo que hacer y con cuidado era suficiente, y para cambiar un flyback o reparar lo que sea, no se sacaba la placa del tv, se trabaja con la placa en forma vertical y con todo conectado, es mas peligros sacar la placa del tubo, que todo el resto, y lo mas peligroso es trabajar con miedo.
Es que Hell no se atreve y le va a llevar la placa un técnico que no tiene espacio para el TV completo.. O algo así.

Y sí, nunca se ha usado guantes para reparar televisores. Ni se ha desconectado la chupeta como sugieren algunos, para manipular y reparar el aparato.
 
Dejemos de joder con todo esto, nunca se usaron guantes para reparar esos tv's, sabiendo que hacer y con cuidado era suficiente, y para cambiar un flyback o reparar lo que sea, no se sacaba la placa del tv, se trabaja con la placa en forma vertical y con todo conectado, es mas peligros sacar la placa del tubo, que todo el resto, y lo mas peligroso es trabajar con miedo.

En el mensaje 138 publique justo la captura del chateo de whatsapp con el técnico, que tras varios días en veremos determino que no lo toma por el tamaño de ese televisor, pero que si me animo, que le lleve tanto la placa principal como la del cañón.

Dejemos de joder con todo esto, nunca se usaron guantes para reparar esos tv's, sabiendo que hacer y con cuidado era suficiente, y para cambiar un flyback o reparar lo que sea, no se sacaba la placa del tv, se trabaja con la placa en forma vertical y con todo conectado, es mas peligros sacar la placa del tubo, que todo el resto, y lo mas peligroso es trabajar con miedo.

Sí, coincido con lo del miedo, pero bueno, estoy atado de pies y manos, la cosa va que llevo ambas placas o el TV no se repara.
Use guantes ante la duda, hombre precavido vale por dos (es mi 1º vez que algo algo así, ante lo dije antes)

El diseño de la carcasa de ese TV te obliga a ponerlo culo para arriba a diferencias de la gran mayoría de TVs de tubo, ya que sino no puedes sacarle la tapa :(.
 
En el mensaje 138 publique justo la captura del chateo de whatsapp con el técnico, que tras varios días en veremos determino que no lo toma por el tamaño de ese televisor, pero que si me animo, que le lleve tanto la placa principal como la del cañón.



Sí, coincido con lo del miedo, pero bueno, estoy atado de pies y manos, la cosa va que llevo ambas placas o el TV no se repara.
Use guantes ante la duda, hombre precavido vale por dos (es mi 1º vez que algo algo así, ante lo dije antes)

El diseño de la carcasa de ese TV te obliga a ponerlo culo para arriba a diferencias de la gran mayoría de TVs de tubo, ya que sino no puedes sacarle la tapa :(.
Yo recuerdo mal, o el problema del tv era con respecto a la imagen?? o tiene otra falla?
 
Yo recuerdo mal, o el problema del tv era con respecto a la imagen?? o tiene otra falla?

El mensaje 119 de esa página se ve, un par de fotos y videos a descargar, si, se ve falla en imagen y que se apaga, si tiene otra falla, no lo se


Volvio a la normalidad por poco tiempo, luego de vuelta a las andadas, y por eso diagnosticaron que hay algún componente inestable, que hace que ande bien cuando quiera, y cuando no, se ve como se ve y se apaga.

Aunque me llegaron a dar pautas de que hacer, yo no las se hacer, pero bien de 10 para el técnico que lo mandaría :).

El tamaño de ese televisor si es que es una tremenda desventaja, sumado que aca no se acostumbra a hacer arreglos de TV a domicilio, por lo que tengo entendido (la 1º vez fue una excepción y ese técnico ya no arregla de tubo, y este otro dijo lo de llevarle esas dos plaquetas mencionadas), si en otros países, en EEUU por ejemplo.

 
Última edición:
Ok, y como haría el tipo para resolver un problema de imagen, si no tiene la placa conectada al tubo? que es quien da la imagen.
No lo sé, el tema es que es lo que planteo o nada al no querer aceptar el armatoste ese en su casa. Salvo que la conecte a otro TV similar y la pruebe. Tras varias fotos, revisiones de las mismas, impresiones y más fotos, espero hacerlo en estos días, justamente estaba viendo no solo que las conexiones esten idenfificadas en las fotos, sino como sacar adecuadamente las placas observando sus calces.

Encima veo cables conectados de la placa del cañon a la placa principal que están fijos.
 
Última edición:
Olvidate Hell. El chabón no quiere repararlo y te manda cualquier fruta.
Tal como te han dicho, si lo llevás desarmado en partes no hay forma de probar que trabaja OK luego de reemplazados los no se sabe que por que tampoco puede ensayarse el TV.
Librate de ese bicho y dejá de sufrir. Ya tuvo una vida buena y larga...es hora de dejarlo partir...
 
Olvidate Hell. El chabón no quiere repararlo y te manda cualquier fruta.
Tal como te han dicho, si lo llevás desarmado en partes no hay forma de probar que trabaja OK luego de reemplazados los no se sabe que por que tampoco puede ensayarse el TV.
Librate de ese bicho y dejá de sufrir. Ya tuvo una vida buena y larga...es hora de dejarlo partir...

Como bien dijiste antes (y de acuerdo estoy), es que hay que hacerse a la idea de cambiarlo si es que finalmente no tiene remedio :(.

. . . Solo puede revisar soldaduras grises . . .

Le preguntaré luego a ver que me dice respecto a lo que me están informando en el foro.
 
Hay, había técnicos que por no cargar peso se llevaban solo las placas, pero esos técnicos poseía colección de tubos para poder probar las placas..
Yo en los talleres que he trabajado y he visitado no lo he visto.

Ahora, si lo hace por falta de espacio, el admitir sólo la placa, dudo que tenga variedad de tubos para probar.. Y si no es de idénticas características, así como las defecto ras, es difícil que pueda comprobar bien la imagen aún habiendo solucionado el que no encienda a veces.
 
Atrás
Arriba