Fuente con lm317 en paralelo.

Oye fogo y al final no debo colocar un cap grande? Y que me decis sobre el metodo que he estado viendo ultimamente.. el de colocar 4 caps de 10 nF en los diodos del puente?
 
El puente de diodos en paralelo con capacitores es muy habitual en audio para que no entren interferencias al aparato, en tu caso se te cuela desde tu propio esquema al regulador.
 
Quisiera preguntarle al compañero nicKate sobre la supuesta "trampa". como asi llamaron, cual al fin utilizo. la que publico jona o mcrven, a ver si probo las dos y si al fin pudo solucionar su problema.

Compañero mcrven disculpa la pregunta, es sobre el circuito anexo para llevar las fuente a 0v, el primero que compartiste en la pagina 4, la resistencia R4 de 120, va a conectada a que? ahí dice que -5V no regulados, pero no entiendo muy bien de donde se originan, que quiere decir eso, disculpa mi ignorancia.


Saludos.
 
Última edición por un moderador:
karmaton dijo:
compañero mcrven disculpa la pregunta,es sobre el circuito anexo para llevar las fuente a 0v, el primero que compartiste en la pagina 4, la resistencia R4 de 120, va a conectada a que? hay dice que -5V no regulados, pero no entiendo muy bien de donde se originan, que quiere decir eso, disculpa mi ignorancia.
saludes.

Si te fijas bien, esa trampa, debería estar escrita así: "trampa", entre comillas, y es porqué la mayoría la entiende así.

La R4 debe ir a una fuente de -5V no regulada. Se obtiene de un devanado adicional del mismo transformador principàl de la fuente o de un transformador pequeño, de unos 6 VAC rectificados en media onda (un sólo diodo), sobre un capacitor de 100 µF.
El zener regula ese voltaje a -2.7V y mediante el potenciómetro se regula el cero voltios de salida de la fuente.

Saludos:
 
hola que tal me gustaria armar una fuente de 12 volts a 10 amperes y no pude evitar ver el esquema de "jona" ok ahora mi pregunta es ¿si se puede poner varios de estos reguladorres en paralelo para asi sumar la corriente de salida ok ahora los diodos 1n5404 del esquema de jona para que sirven y otr duda por ultimo si conectas varios de estos reguladores en paralelo reduces mas su vida de uso ya que al poner varios de estos reguladores las salida de cada regulador el voltaje no siempre es constante causando asi como un tipo de corto
 
cevollin dijo:
hola que tal me gustaria armar una fuente de 12 volts a 10 amperes y no pude evitar ver el esquema de "jona" ok ahora mi pregunta es ¿si se puede poner varios de estos reguladorres en paralelo para asi sumar la corriente de salida ok
Se puede pero para 10A yo buscaría otra solución

ahora los diodos 1n5404 del esquema de jona para que sirven
Los diodos protegen a los reguladores de la tensión inversa que puede provenir de la descarga de los electrolíticos de salida ante un corte del suministro del transformador

y otr duda por ultimo si conectas varios de estos reguladores en paralelo reduces mas su vida de uso ya que al poner varios de estos reguladores las salida de cada regulador el voltaje no siempre es constante causando asi como un tipo de corto
NO existe cortocircuito porque las salidas de los reguladores están todas a un mismo potencial, además cada regulador posee su propia protección contra cortocircuito.
 
hoo ya entedi fogonaso entonses los diodos es para que encaso grado que cortemos la electrisidad en la fuernte o se balla la luz el condensador de 22 uf y el otro condensador que esta en paralelo a este se descargan por medio del diodo 1n5404 de arriba antes del regulador para que asi no haiga tensión inversa en el y el capacitor de 10uf se descarga ahora por medio de los 2 diodos 1n5404 que esta en serie

ahora me gusto la idea de elaficionado de en vez de usar lm317 usar 2 lm 338
 
Buenas, Compañero Jona, implemento tu diseño de la fuente y la misma me esta funcionando pero tengo una gran duda, resulta que no disponia de un disipador como el que tu recomendabas y decidi usar un disipador para cada regulador (para mi caso 2, porque decidi hacerla de cuando mucho 3Amp mi fuente), resulta que al momento de exigirle una cantidad sustancial de corriente al circuito, digamos > 1.5 Amp, tengo un calentamiento exesivo en uno de los reguladores, ¿Esto es normal, dado que ambos reguladores poseen el mismo tipo de disipador?, ¿Cada regulador no deberia mandar una corriente similar y por ende su calentamiento deberia ser "homogeneo"?.

De Antemano Agradezco sus respuesta.
 
Hola.
Uno se calienta más porque no exixten dos reguladores identicos, por lo que, uno trabaja más que en otro.
No sé si haz leido todo el tema, pero creo que le añaden un resistencia a la salida de cada regulador, algo así de 0.01 ohm (de esto no estoy seguro del valor).

Chao.
elaficionado.
 
mmm si mal no recuerdo el lm317 permite conexión en paralelo, y respecto a la caida de tensión, si te pones a pensar, el integrado no banca más de 1,5A, 3A si los ponés en paralelo, el mismo tiene una protección para limitar la corriente a ese valor... ahora, vos le ponés una carga de 5,6ohm, por 3A son... 18V! la ley de ohm funciona! muchacho, si querés 30V en 3A conseguí una resistencia de 10 ohm ;) y un lindo disipador! saludos
 
NostromO dijo:
...me gustaria una que tubiera minimo 2A. tu tubiste exito?

Usá un booster de corriente. Hay varios modelos esquemas por el foro: Se hacen con un PNP de potencia, una resistencia y el regulador para la rama positiva, y en caso de quererlo para la negativa, se cambia el transistor por un NPN.

Saludos
 
Sí Pablacho, funciona. ¡Pero no es didáctico!

Además, no es tan divertido (está claro que se queman cosas baratas o canibalizadas).

Saludos
 
Hola, si bien parece el tema esta hace un tiempo abandonado, les queria consultar si me podrian indicar como poder agregarle un led o un buzzer para que indique cuando se esta produciendo un corto, ya que soy novato en la electronica

Saludos y gracias
 
Atrás
Arriba