Hola a todos. He llegado aqui buscando información sobre calculos para diseñar filtros de entrada, y redes snubber para eliminar los picos que tengo tanto en los diodos de salida como en los mosfet. Y la verdad que no puedo evitar leer todos los post que hay aqui, es fantástico compartir tantos conocimientos.
Hola lusigrillo, tambien te quiero superanimar, por el esfuerzo tan grande que se ve reflejado en las fotos que has puesto de tu CREACION. De los pocos conocimientos que yo tengo te aconsejaria lo mismo que a jory16, todo cerquita jeje. A parte, he visto que el integrado de control PWM, lo tienes, muy lejos de los transistores que luego tienes atornillados a los disipadores, y mas importante es que unes el integrado PWM con los transistores con cables muy finitos.
PS2: Luisgrillo estoy con hazard en el montaje que hiciste en la protoboard. Me cuesta creer que obtuvieras un 80 o un 90 porciento de eficiencia, montando en una protoboard y con esos cables. Entre otras cosas por el limite teorico de eficiencia, para obtener esos valores tendrias que construir un convertidor resonante, y che....te iba a resonar con todos los cablecitos.
PS3: se me olvidaba, ninguno de los que haceis PCB, poneis nunca planos de masa aprovechando el cobre que no se utiliza. El EAGLE, te lo hace en 15 segundos. Son superimportantes.
un saludo.
Que tal compañero.
En realidad no hay mucho problema en la longitud de las pistas del PMW hacia los transistores de Switcheo, ya que es una corriente directa pulsante, asi que no hay problemas de efecto "skin", talvez con una longitud muy grande (30cm o mas) pueda ocurrir algo inesperado.
El diametro de los alambres de la salida del PMW esta calculado por esto que hice:
Los transistores mosfet, en este caso IRFZ44N tienen una maxima Ciss de 1470pF,
tengo 3 conectados en paralelo, lo que lleva a 4410pF en total.
La frecuencia de conmutacion en el PMW la tengo seteada en 74Khz.
Para saber que energia maxima es almacenada en un capacitor se usa la formula:
Pcmax= (C*Vcc^2)/2
Pmax = (4470x10-9 * 144) / 2 = 321.84x10-6 joules.
1Joule/1segundo = 1 Watt
Fosc = 74Khz
Wmax = Pmax(en transistor) * (Fosc /2) = (321.84x10-6J)*(74,000Hz/2)
= 11.9W
(La frecuencia es /2 por que se conmuta cada rama del transformador.)
I = P/V = 11.9W/12V = 0.99Amp.
Calculando que 4amp/1mm^2
0.99Amp/0.247mm^2 calibre minimo =30AWG.
El utilizado es un alambre calibre 26.
___________________________________________________________
Cuando utilizas las fuentes Switching en baja potencia las perdidas en el nucleo, alambres, capacitores, diodos y transistores disminuye bastante, asi que es muy viable que la efiiencia de la fuente suba considerablemente.
Otra cosa, La frecuencia despues de los diodos es la misma frecuencia presente en el PMW, en los transistores de conmutacion y cada rama del primario son F/2. en el secundario se tiene esa misma frecuencia y despues de los diodos la frecuencia se duplica por la suma de las 2 fases.
En el libro Power Supply Cookbook de Marty Brown hay muy buenas explicaciones hacerca de las fuentes, si quieres subo un post para que lo puedas descargar y te lo leas, esta en ingles pero es muy facil de entender.
Hola bueno cuento que el transformador estaba bien bobinado. No se por que pero la fente de 12 con las que estaba haciendo las pruebas funciona mal misteriosamente jeje... El nucleo de flyback funciona perfecto! le saco casi 400 watts!
. Relmente agradezco la ayuda. Ahora me queda terminar el ampli pero ese es otro tema jaja!
saludos.
Eso esta muy bie, que bueno que ya te est funcionando bien la fuente =)
Felicitaciones.
Una Pregunta
¿Que pasa si a una fuente conmutada le quito el termistor que usa en la entrada?
Resulta que tengo una fuente de marca para amplificador que se le quemo el Thermistor pero ahora tiene uno que "siento" que pierde demasiada energía en el, ya que calienta demasiado. Que me recomiendan
Será que pueda usar un Termistor de fuente de PC?
El que tenía era un SCK 057. En internet está su datasheet.
Saludos!!!
Que tal compañero, yo tengo aqui en el taller un driver variador de frecuencia para motores de 5Hp y en la entrada de la VCA tiene 2 NTC en paralelo.
El NTC que utilizas cuando se caienta baja su R hasta 95 mOhms, talves ocupes poner 2 en paralelo del mismo valor para que trabajen mas relajados
Saludos a todos