Muy buenas a todos, por favor he estado leyendo sobre switching como un loco, sin embargo tengo estas dudas sin resolver.
1- Se lo que es frecuencia, periodo, ciclo, semi-siclo, pero que diablos es duty-cycle (ciclo de trabajo)? que es esto?
-Es el Ciclo activo , ciclo de trabajo , tiempo de encendido del transistor o elemento que que haga el switcheo.
El periodo esta compuetos por Ton+Toff , Tiempo en que se conduce y en el que no.
Busca PWM
2- Por que un convertidor de tipo Boost esta limitado a un 50% de duty-cycle?
No esta limitado , si lo leiste así es porque te estas basando en alguna nota de aplicacion de algun integrado. Lo que dicen esos textos es que pasado el 50% a veces el control se vuelve inestable , pero en esas mismas notas ponen ideas de como corregir esa parte que sería la compensación.
También ando aprendiendo y aplicando sobre la marcha.
3- He estudiado las formulas para tener Vout e Iout segun el librito que me estoy leyendo de "ON SEMICONDUCTOR" estas son
Vout ~ Vin * Duty-Cycle, iL(ON) = (Vin -Vout)/L*t + iINIT, entre otras, pero bueno, ese no es el punto. Lo que quiero
saber, es. Por que razon en ninguna de las formulas se habla de la frecuencia del control, o sea, la frecuencia que se le
aplica al inductor?, y no tiene sentido, porque esta segun he leido juega un papel importante en el desempeno del consumo.
Por que no se habla en ninguna formula de la frecuencia?, entonces cuando haga un diseno pongo la que me venga en gana,
10K, 50K, 200K?
La frecuencia de trabajo una la selecciona , a veces viene limitada por los componentes.
En el caso de los trafos estos tienen diferente Respuesta cuando sobrepasan X frecuencia y Corriente.
Generalmente Se seleccionan frecuencias arriba de 20KHz ya que no las escuchamos.
Debe haber un balance en la frecuencia y eficiencia.
4- Algunos disenos llevan inductor simple, cuando la Vin DC, sea menor a 42.5V, pero de ahi para arriva, debe ser un trafo
chopher, de ferrita aislado. Bueno cuando sea con un trafo, como se halla la inductancia para la formulas, es la inductan-
cia del primario, la del secundario, o alguna formula donde juegan los dos bobinados?
Depende de como sea tu topologia y el control que quieras emplear , asi como la aislación ,etc...
5 En las formulas de la pregunta 3, los valores de L, son en mHy, o Henrios, o uHy?
Ni idea , si tu lo leiste creo que omitiste esa parte.
6 La ultima. Ningun manual que tengo habla de frecuencias necesarias que debe dar el control, y yo pregunto, por ejemplo.
Quiero hacer en protoboard una censilla que sea flyback para poder conectarla a la pared, y que me de 5V, me encianda un
led un relay, y bueno cualquier cosa que me de lamania. Puedo usar una frecuencia de switch de 20K por ejemplo, generada
con una 555, serias 20K para cualquier consumo, fijos?
Primero , no te recomiendo trabajar altas frecuencias en las protoboards.Por su estructura solo generan más ruido e inductancias parasitas y todo tipo de problemas,sin embargo puede que tu prototipo funcione bien la proto.
Sobre el control.
La frecuencia permanece estable y lo que cambia es el Ciclo activo , Duty Cicle ,etc...
Si a tu fuente le pides el minimo de carga , pues el Duty Cicle sera menor,conforme aumentes la carga , el Duty cicle ira incrementanto para mantener la salida de la fuente , y asi hasta que llegue casi al 100% , casi , porque se trabaja en terminos generales hasta el 90%.
Muchas gracias, por favor espero algo de ayuda con esto. Me acoste casi a las 4 leyendo este manual en ingles de estas fuentes. Y ya estoy loco por meterle manos aunque reviente la casa.