Hola amigos del foro
Jazz light: en la configuracion del driver use la misma que esta en la fuente k6 por eso supongo que el integrado soporta trabajar asi, es como vos decis, se usa en full bridge pero supongo que tambien serviria para este caso, seria cuestion de probar a ver que pasa, me parece buena la idea de usar opto-acopladores para disparar los fets. muy buenos aportes.
Fredy: me imagino que por lo que dijiste ya debes estar armando la fuente ,pero vuelvo a aclaran , no la pude probar por una cuestion de tiempo asi que no se si va a funcionar. espero noticias de tu armado.
Francisco: para la fuente fly back que yo arme utilice R= 120K y C= 4n7 1KV, y te digo que el fet esta frio todo el tiempo, por lo menos podes probar con esos valores a ver que pasa, no creo que se te vuelva a quemar , pero de todos modos aca te dejo la pagina en donde esta el pdf con la explicacion y calculos del circuito de reseteo, no lo pude subir por el tamaño.
http://lc.fie.umich.mx/~ifranco/DATASHEET/fuentes_conmutadas/Clamps en Convertidores Flyback.pdf
Carlosyuca: lo de los mosfet ya te lo contesto jazz light , es correcto lo que decis del bobinado tr2 , son 6 y 5 conductores en paralelo respectivamente , la induccion no la calcule obtuve esos valores al desarmar varios nucleos de fuentes de pc y encontrarme siempre con la misma cantidad de vueltas, el nucleo que voy a usar es el que tengo que es un ETD54 y la frecuencia es de 60Khz. por ahora no te podria decir como alimentar CI sin el transformador, pero habria que hacer un circuito de arranque para alimentar el CI desde las salidas de tr2 , estaria bueno buscar la manera de que se pueda pasar ese libro.
bueno, saludos . ricardo.
Jazz light: en la configuracion del driver use la misma que esta en la fuente k6 por eso supongo que el integrado soporta trabajar asi, es como vos decis, se usa en full bridge pero supongo que tambien serviria para este caso, seria cuestion de probar a ver que pasa, me parece buena la idea de usar opto-acopladores para disparar los fets. muy buenos aportes.
Fredy: me imagino que por lo que dijiste ya debes estar armando la fuente ,pero vuelvo a aclaran , no la pude probar por una cuestion de tiempo asi que no se si va a funcionar. espero noticias de tu armado.
Francisco: para la fuente fly back que yo arme utilice R= 120K y C= 4n7 1KV, y te digo que el fet esta frio todo el tiempo, por lo menos podes probar con esos valores a ver que pasa, no creo que se te vuelva a quemar , pero de todos modos aca te dejo la pagina en donde esta el pdf con la explicacion y calculos del circuito de reseteo, no lo pude subir por el tamaño.
http://lc.fie.umich.mx/~ifranco/DATASHEET/fuentes_conmutadas/Clamps en Convertidores Flyback.pdf
Carlosyuca: lo de los mosfet ya te lo contesto jazz light , es correcto lo que decis del bobinado tr2 , son 6 y 5 conductores en paralelo respectivamente , la induccion no la calcule obtuve esos valores al desarmar varios nucleos de fuentes de pc y encontrarme siempre con la misma cantidad de vueltas, el nucleo que voy a usar es el que tengo que es un ETD54 y la frecuencia es de 60Khz. por ahora no te podria decir como alimentar CI sin el transformador, pero habria que hacer un circuito de arranque para alimentar el CI desde las salidas de tr2 , estaria bueno buscar la manera de que se pueda pasar ese libro.
bueno, saludos . ricardo.