Cuando no ande hay que analizar lo siguiente:
- driver con fase incorrecta(cuidado!!! eso es una explosion segura!! ya me paso!).
- Driver hecho manualmente con bobinados en contrafase(la forma de enrrollar no de conectar),estaria bien pero a veces da problemas armarlo asi(en mi caso).
- zener's de 16v.
Les cuento que despues de lidiar con desequilibrios a la salida(cambio de transformador e inductor),probe a cambiar los capacitores de salida(1000uf/63v) y santo remedio! se equilibro!.El problema estaba en que ellos no soportaban la tension, por tal motivo tenia un descuadre de 5 voltios con respecto a la otra rama( a veces de 10v). Afortunadamente no se explotaron porque habia como 75v en cada rama.Ahora sale mas voltaje(+/-80) pero desde que la construi ,no he podido hacer que regule, ya revise todo, el potenciomentro,las resistencias asociadas a la pata 1 del tl494, y nada.Lo que me di cuenta es que si quito el integrado y analizo la variacion resistiva que deberia estar en la pata 1, no se mueve casi nada, la medida la hice entre +v y pata 1.El reostato afuera varia entre 0 y 50k pero ya conectado es como si fuera una resistencia fija.
Debido a esos voltajes tan altos, sentia olor a quemado por ahi, y resultaron siendo las resistencias de salida(1,5k 1w), para esas condiciones no sirven de esa potencia.Las cambie a 2,7k 5w(como en la revision 2, la compacta) y empeoró.Resulta que esas resistencias son claves para el auto arranque, tiene que existir una carga para que la fuente se mantenga.Cuando no estan, la fuente empieza como a encenderse y a apagarse(en mi caso),Incluso con esas de 2,7k me pasa eso(que raro) pero hasta 1,8k todo normal.
Cambie la realimentacion por la de la revision 2 y tampoco regula.
Debido a explosiones anteriores, hice el driver yo mismo con los embobinados enrrollados opuestamente y no prendio,pero no exploto.Lo desarme otra vez, cogi los dos alambres y los enrrolle al tiempo, el de las 3 espiras lo hice con tres alambritos en paralelo del mismo grosor al final inverti la forma de conectar de uno de los secundarios.Ahora si prendio, pero.........
Se me recalienta excesivamente una resistencia de 100ohm(la de la red snubber), no se por que, quizas por la relacion del transformador que yo use.
Se me recalentaban los transistores,quizas por el transformador mal armado y el inductor de salida.Este ultimo tambien lo enrrolle con los dos alambres para el mismo lado y luego invertir uno al soldar, y creo que mejoro algo.El transformador a veces vibraba, ahora no, lo costrui con 4 alambres delgados en paralelo al primario y 8 a los secundarios(yo uso toroide) ahora ya no calienta tanto, ademas de agregarle unas resistencias de 3.3 ohm que estaban en el esquema pero en el circuito no habia manera de ponerlas.
Una vez le puse un bombillo de 100w/120vac y el transformador vibro demasiado, pero como no tenia las resistencias de 3.3ohm, los transistores rapidamente se calentaron.
Ya no se que hacer!!!, queria un voltaje variable pero no se ha podido!!
Alguien ha tenido el problema de recalentarse la resistencia de 100ohm?,que no regule?, que se recalienten ls transistores?.
La ultima prueba que me queda es armar el transformador en un nucleo E conocido, un EI33a por ejemplo,quizas el nucleo toroidal de problemas,aunque otros compañeros han armado fuentes con toriidales de los mismos mios y no han sufrido de eso.