Historia del Audio en Argentina

No es un portentoso amplificador ni un masivo altavoz, pero su utilidad en el servicio técnico era innegable para el ajuste de velocidad de giradiscos.

Dependiendo del tipo de accionamiento, con este ingenioso disco estroboscópico, se podía diagnosticar si una polea de goma estaba demasiado gastada, o correa estirada, o regulador del motor de CC desajustado.

Bastante precisa con luz incandescente (aquí la versión para 50Hz de línea), mejor aún con tubo fluorescente o lámpara de neón.

No tengo datos del fabricante, pero fue Industria Argentina.

Saludos.

96551034492.jpg
 
No es un portentoso amplificador ni un masivo altavoz, pero su utilidad en el servicio técnico era innegable para el ajuste de velocidad de giradiscos.

Dependiendo del tipo de accionamiento, con este ingenioso disco estroboscópico, se podía diagnosticar si una polea de goma estaba demasiado gastada, o correa estirada, o regulador del motor de CC desajustado.

Bastante precisa con luz incandescente (aquí la versión para 50Hz de línea), mejor aún con tubo fluorescente o lámpara de neón.

No tengo datos del fabricante, pero fue Industria Argentina.

Saludos.

Ver el archivo adjunto 317244
Mi Bandeja Winco Profesional, decada del 70 con capsula Shure M55E, similar a la Lenco con motor+cono+polea, con disco estroboscopico para ajustar la velocidad.
Con Audinac AT 510 y Bafles Leea con Woofer de 8, Medios de 8 y Twweter Domo HDF 40, Bass Reflex, en mi habitacion de 3x3 no se apreciaba, pero en un salon de fiesta, sonaba barbaro. Me agarro la melancolia. Tengo un Toc con el audio.
Saludos .

Saludos
 

Adjuntos

  • Bandeja Winco Prodesional - Cono y polea.jpg
    Bandeja Winco Prodesional - Cono y polea.jpg
    329 KB · Visitas: 5
  • Bandeja Winco Prodesional - Cono y polea.jpg
    Bandeja Winco Prodesional - Cono y polea.jpg
    329 KB · Visitas: 5
Última edición:
Atrás
Arriba