hola, miren , dedique un rato a mirar sobre este tema, comence buscando alcohol en gel y termine recopilando información muy util.
les paso lo que junte, dediquen un tiempo y saquen sus conclusiones.
entren en las paginas que les doy.
miren en los temas los comentarios que pone la gente .
un comentario:
DG6
antisepsia alcohol no sea estafado SE SUGIERE DG6 cloruro de lapirio MUCHISIMO MAS ECONO-- 5ml en 500 ml de agua y atomizar .. 20 veses mas potente que el espadol-- se utiliza pre cirugia .100% efectivo Lea Antisepsia es el conjunto de procedimientos físicos, mecánicos y preferentemente químicos, que se emplean para destruir los gérmenes patógenos, es sinónimo de desinfección. Mediante la antisepsia, los materiales quirúrgicos y la piel del enfermo, alcanzan un estado de desinfección tal, que se evita la contaminación operatoria. Se utilizaron: Fenol, cresol, agua oxigenada. /////El alcohol///, de escaso efecto antiséptico, desengrasa. Los jabones de sodio y potasio son también utilizados para iniciar la antisepsia de la piel. Los detergentes catiónicos, como los compuestos de amonio cuaternario: /////////DG6: Cloruro de lauraminio. ///// Cloruro de benzalconio, se usó con el nombre comercial de Zephirán Nitrofurazona
Otro que recomiendan es AGUA OXIGENADA.
Un video como hacer alcohol en gel:
http://www.minutouno.com/1/hoy/article/111680-A-fabricar-alcohol-en-gel-en-casa/
este comentario de uno que escribio es muy claro y verdad , y mas al ver el video un particular no va a comprar esas cosas y enchastrar todo eso para hacerse un litro, es ridiculo.
comentario:
Estos "ingredientes"..son carísimos..!_NO VENDEN X GRAMOS.!
ATIENDAN...!USEN EL AGUA OXIGENADA...nadie lo nombra porque es muy barato y se termina el "comercio" con las demás cosas.
Es interesante ver los comentarios de esta pagina,
http://www.minutouno.com/1/hoy/article/111680__page_4/#comentarios
ver todas las paginas de comentarios , escriben algunso que saben
En realidad con lavarse las manos.
Alcohol comun
Y solo se limpian las manos, nada mas.
En fin, se huele que hay algo vil en eso.
No hay información real y sincera para la ocasión, no mas que confundir y aprovechar .
Cosas truchas que me hacen dudar de todo
Por un lado ponen videos de cómo hacer el alcohol en gel, por otro lado dicen que esta mal y es peligroso.
Desaconsejan el fraccionamiento pero asi le dan el negocio a unos pocos .
http://www.minutouno.com/1/hoy/article/111843-Ojo-venden-barbijos-y-alcohol-en-gel-truchos/
es trucho fraccionar ?...o hacerlo uno ? .pero te enseñan a hacerlo vos en tu casa .........que pasa ?
el texto :
La epidemia de la gripe A y el temor de la población de contraer la enfermedad dieron lugar a un mercado negro donde se venden productos farmacéuticos como los barbijos y el alcohol gel "truchos", que ponen en riesgo la salud de los eventuales consumidores.
"Hay un mercado negro de barbijos y alcohol en gel que pone en riesgo la salud de la gente, ya que no sólo no previene sino que pueden causar daño", señaló el titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Argentina, Marcelo Peretta.
El directivo advirtió sobre la actividad ilícita en torno de la comercialización de productos biomédicos y aseguró que, "lamentablemente, la epidemia dio lugar a productores de este tipo, que ven la oportunidad para beneficiarse".
"La gente debe saber que un barbijo de uso sanitario se vende por caja y tiene número de aprobación. Son productos biomédicos, con normas de calidad, asepsia y un tela determinada para que el virus no atraviese", detalló, en declaraciones al Diario Popular.
El fenómeno de la venta clandestina de barbijos llegó también al interior del país y en varias farmacias salteñas se recibieron llamadas anónimas ofreciendo excedentes de barbijos de los ministerios.
"Exigen pago de contado, a un costo de cinco pesos el barbijo" comentó el propietario de una farmacia a una radio local, quien también aseguró haber rechazado "una oferta de 15 mil barbijos".
Por otro lado, Peretta alertó sobre la venta ilegal de alcohol en gel y desaconsejó la fabricación casera del producto.
"Compran envases y luego los rellenan, pero las formulaciones que aparecen por Internet no son correctas e incluyen elementos peligrosos, como carbopol o glicerina.
Al respecto, el directivo sostuvo que con esos productos "no sólo no se logra la asepsia, sino que pueden generarse irritaciones dermatológicas o quemaduras por su mal uso".
Por último, Peretta reiteró que los barbijos sólo están indicados en los enfermos o en los profesionales de la salud y añadió que "el resto de la población no debe usarlos".
Domingo 5 de Julio de 2009 15:06
Ver los comentarios, aquí tambien marcan que la cosa es mucho mas sencilla .
DG6 5% EN AGUA . ES CASI GRATIS .. NO SEAN COMPLICES DE ESTAFA ,
CON ESTO
OPERAN EN UN QUIROFANO Y LAVAN EL CUERPO PRECIRUGIA
so que fgdfdfdso