Intentando reparar un amplificador

¿alguna idea inicial de cual puede ser la causa?
YO empezaría conectando UN diodo 1N4007 entre colector-emisor de Q5. El ánodo al colector y el cátodo al emisor. Eso debería llevar la operación a clase B pura y eliminar la polarización de la etapa de salida.
Por qué esto?? Por que la polarización estática ajustada con el divisor 1K+1K puede dejar la corriente de bias en cualquier parte.
Claro: todo suponiendo que todos los transistores son originale y en perfectas condiciones de operación.

Hacelo y medí de nuevo.
 
YO empezaría conectando UN diodo 1N4007 entre colector-emisor de Q5. El ánodo al colector y el cátodo al emisor. Eso debería llevar la operación a clase B pura y eliminar la polarización de la etapa de salida.
Por qué esto?? Por que la polarización estática ajustada con el divisor 1K+1K puede dejar la corriente de bias en cualquier parte.
Claro: todo suponiendo que todos los transistores son originale y en perfectas condiciones de operación.

Hacelo y medí de nuevo.
Lo he hecho y todo igual. La tensión baja a unos 23V por rama y la resistencia se calienta muchísimo.
 
Vamos por partes , dijo "Jack the destripeitor"

La fuente , ¿ que capacidad tiene :unsure: ?

- Quita Q8 y Q9 y vuelve a ver . . .
La fuente está sobre dimensionada, el transformador pertenecía a una etapa de 250w, debe ser de 4 amperios . Los filtros que le he puesto son de 10.000uF 100V y el puente de diodos de 8 A
Vamos por partes , dijo "Jack the destripeitor"

La fuente , ¿ que capacidad tiene :unsure: ?

- Quita Q8 y Q9 y vuelve a ver . . .
Viendo el circuito, los transistores de salida (Q8 y Q9) no se alimentan a través de la resistencia que se quema(R16) por lo que entiendo(disculpad si me equivoco) que el exceso de consumo debe estar de R16 hacia la izquierda ya que están los elementos que se alimentan a través de dicha resistencia. ¿no creeis?
 
Última edición:
¿Alguno de los 2 capacitores electrolíticos de 100 uF de esa rama en corto ?
El C8 lo comprobaré pero el C9 no creo que sea ya que la corriente que pasaría por esa rama seria del orden de algunos mA(debido a la resistencia R29 de 10k. ¿no crees?
No que tenga algo que ver, pero el valor del capacitor entre base y coletor de Q1 está bien ...100nF mismo?
LO mediré también
 
R5 y R8 están bien ?
Están ok 100 ohmios cada una
El C8 lo comprobaré pero el C9 no creo que sea ya que la corriente que pasaría por esa rama seria del orden de algunos mA(debido a la resistencia R29 de 10k. ¿no crees?

LO mediré también
Están ok
Después de todas las medidas sugeridas y haciendo más medidas, hay una que me está indicando algo demasiado extraño: colector- base de Q9 mide 6 Ohmios y emisor-colector de Q6 también 6 Ohmios.Por ahí van a ir los tiros.sospecho del Q9
 
Última edición:
Bingo!! dañado desde un principio el Q9( SC5200), lo he sustituido por un 2SC3281 que tenia (tienen características muy similares) y de momento medidas bien. Mañana haré pruebas más exhaustivas. Gracias y os iré contando.


Estimo que el transistor SC5200 es el mas falsificado que hay en la actualidad

 
Viendo el circuito, los transistores de salida (Q8 y Q9) no se alimentan a través de la resistencia que se quema (R16) por lo que entiendo (disculpad si me equivoco) que el exceso de consumo debe estar de R16 hacia la izquierda ya que están los elementos que se alimentan a través de dicha resistencia. ¿No creeis?

La resistencia esa alimenta la excitación de la etapa de salida , por lo cual si ésta está con problemas o muy mal el Bias (abierto como ejemplo) entonces también la etapa excitadora se sobrecarga y recalienta a R16 (47 Ohms)
 
Buenos días, he medido una tensión del punto medio de aproximadamente 2 mV y una corriente de reposo de 115mA. Obviamente con la entrada cortocircuitada y con 8 Ohms de carga. ¿Se pueden considerar valores aceptables? ( he leído en el foro corrientes de reposo de 75mA).
Gracias y saludos.
 
De qué forma me sugieres?
Acá está:

Por que la polarización estática ajustada con el divisor 1K+1K puede dejar la corriente de bias en cualquier parte.
Es decir, tenes que modificar los valores de R9 y R11 para llevar la polarización estática a 40mA...o podés modificar el circuito para poner ahí un trimpot que permita ajustarla a tu antojo. En el foro hay muchos ejemplos de como hacerlo...
 
Acá está:


Es decir, tenes que modificar los valores de R9 y R11 para llevar la polarización estática a 40mA...o podés modificar el circuito para poner ahí un trimpot que permita ajustarla a tu antojo. En el foro hay muchos ejemplos de como hacerlo
¿Las dos a un mismo valor por encima o por debajo?
En el simulador tengo que bajar ambas a 330 Ohm para conseguir 77mA de corriente de reposo
 
Última edición:
Atrás
Arriba