Independientemente de que lo uses para 12, 6, 3 ó 10.000 Voltios, como te dice
Papirrín 
, hay datos más importantes para crear el PCB como, la medida de “entrepaso”, entre vías, si son paralelas o intercaladas, Ø de pines, fijaciones mecánicas del elemento, etc, datos que fácilmente encontrarás en el Datasheet que facilita el fabricante. A partir de ahí, y de no estar en la biblioteca de Proteus (yo, en una mirada rápida, no lo he encontrado tampoco) solo cabe el recurso de fabricarte el componente tú, cosa que de tratarse de un terminal, elemento pasivo sin parámetros de funcionamiento específicos, es de lo más sencillo.
En primer lugar has de tomar cualquier conector de 12 vías del módulo “Isis”, ¿Tu te crees que el chino que hay dentro del computer se va a enterar si pones cualquiera de los que hay en la imagen en el PCB?, en el Isis no, a Ares ya llegaremos.
Donde el Chino puede empezar a protestar es cuando pases al modulo “Ares” para confeccionar el PCB, es ahí donde has de crear, de no estar en la biblioteca y como es el caso, un módulo que corresponda en medidas al conector a instalar y crear un “package”, con sus números de patillaje etc. Hecho esto te vuelves a Isis y le asignas esa empaquetadura al conector que has creado, y “et voila”, ahí lo tienes listo para usar de aquí en adelante.
Si además quieres verlo en la representación 3D, tendrás que crear también el componente en un programa de dibujo que puedas salvar con la extensión 3DS y asignárselo al empaquetado que has creado antes para "Ares".
Saludos