Banner publicitario de PCBWay

Modulo pletinas Aiwa FXNH 1100

Mucha experiencia no tengo la verdad. Esa pletina a la que le falta el rodillo, solo reproducía audio en un sentido, en el otro no claro.

Ese mecanismo 1, es el único que echo a andar hace un tiempo, ahora el motor gira a lo loco nada más enchufar todo el equipo al tomacorrientes.

Repase soldaduras de la pcb al motor y viceversa, ahora hay que ver, porque el motor gira sin parar sin sentido.

Hablé con el chico que me vendió este módulo, y el no se dio ni cuenta, me a comentado que me va a buscar un rodillo entero, con su muelle y "chasis".

Ahora y antes que nada, es mirar y estudiar el porqué gira el motor sin control. Antes de continuar con los mecanismos.

He podido ver antes que pasara esto del motor, que los embragues que se mueven o vasculan de derecha a izquierda y viceversa, no se mueven. Los muevo yo con el dedo o destornillador.

Los electroimanes se mueven, pero no hacen nada más, y ahora menos con el motor girando a lo loco.

Haber si después puedo, y veo porque gira el motor así, cuando solucione esto, seguiremos con las mecánicas, porque así, no hay más que hacer.

Gracias amigos, os voy informando, un saludo.
 
Algo está mal montado o dessincronizado y esto bloquea el/los microinterruptores que dan corriente al motor....imagino.

Los electroimanes suenan porque el control de teclado y funciones es independiente del control de motores que es mecánico, a base de microinterruptores.

Estas mecánicas eran complicadas para los que llevaban un tiempo reparando las "sencillas", para principiantes son muy complicadas y hay que tener todo muy bien anotado antes de desmontar.

Quien sabe si ya arrastraba problemas y extraer el rodillo fue una intervención no finalizada.

Saludos.
 
Mucha experiencia no tengo la verdad. Esa pletina a la que le falta el rodillo, solo reproducía audio en un sentido, en el otro no claro.

Ese mecanismo 1, es el único que echo a andar hace un tiempo, ahora el motor gira a lo loco nada más enchufar todo el equipo al tomacorrientes.

Repase soldaduras de la pcb al motor y viceversa, ahora hay que ver, porque el motor gira sin parar sin sentido.

Hablé con el chico que me vendió este módulo, y el no se dio ni cuenta, me a comentado que me va a buscar un rodillo entero, con su muelle y "chasis".

Ahora y antes que nada, es mirar y estudiar el porqué gira el motor sin control. Antes de continuar con los mecanismos.

He podido ver antes que pasara esto del motor, que los embragues que se mueven o vasculan de derecha a izquierda y viceversa, no se mueven. Los muevo yo con el dedo o destornillador.

Los electroimanes se mueven, pero no hacen nada más, y ahora menos con el motor girando a lo loco.

Haber si después puedo, y veo porque gira el motor así, cuando solucione esto, seguiremos con las mecánicas, porque así, no hay más que hacer.

Gracias amigos, os voy informando, un saludo.
Por esa misma razón, por la falta de conocimientos en estas cosas, tenes que hacerle caso a los que peinamos muchas canas, y convivimos con esos equipos, en epocas en donde solo valia usar las habilidades manuales y el pensamiento junto con la razón, para deducir su funcionamiento, despues de horas de estar lidiando con mecanismos y sincronismos mecanicos, hace 40 años, no existía internet y casi no habia manual en papel, y si habia, no coincidía con el equipo en cuestión.
 
En mi pletina aiwa, al conectarla, los motores de ambos mecanismos entran en funcionamiento constante. Y se debe a que todo el mecanismo, al ser de pulsadores, se activa movido por los motores (electromecánico). Por tanto los motores están rodando a la espera de que pulses un botón y mediante electroimanes hace entrar el engranaje correspodiente al movimiento que hayas seleccionado.

Por otra parte, el cabezal que ha quedado a medio giro, seguramente se le ha soltado el resorte. A mí me pasó limpiando los cabezales, lo giré con la mano y el resorte se salió (no trates de girarlo con la mano). Este resorte está por la parte inferior del cabezal. Fíjate en el que está bien y coloca el resorte igual, si se ha salido de su sitio. Si se ha perdido como los rodillos... mala solución.

Y mucho cuidado al manejar los cabezales, los cables son muy finos y con nada que los tenses, se soltarán y es bastante difícil pelarlos y soldarlos.

Mi pletina es otro modelo, pero la parte de los cabezales es muy similar, y el accionamiento es también electromecánico.

Suerte.
 
En mi pletina aiwa, al conectarla, los motores de ambos mecanismos entran en funcionamiento constante. Y se debe a que todo el mecanismo, al ser de pulsadores, se activa movido por los motores (electromecánico). Por tanto los motores están rodando a la espera de que pulses un botón y mediante electroimanes hace entrar el engranaje correspodiente al movimiento que hayas seleccionado.

Por otra parte, el cabezal que ha quedado a medio giro, seguramente se le ha soltado el resorte. A mí me pasó limpiando los cabezales, lo giré con la mano y el resorte se salió (no trates de girarlo con la mano). Este resorte está por la parte inferior del cabezal. Fíjate en el que está bien y coloca el resorte igual, si se ha salido de su sitio. Si se ha perdido como los rodillos... mala solución.

Y mucho cuidado al manejar los cabezales, los cables son muy finos y con nada que los tenses, se soltarán y es bastante difícil pelarlos y soldarlos.

Mi pletina es otro modelo, pero la parte de los cabezales es muy similar, y el accionamiento es también electromecánico.

Suerte.
Hola direcciónyproyectos, estas pletinas, hace 2 días, el único motor que tiene, hasta que no pulsas algún botón de play por ejemplo. No se acciona y no empieza a girar el motor.

De echo, ni el equipo en standby deja de girar el motor. Solo deja de girar cuando desenchufo del tomacorrientes.

Por lo tanto algo no va bien, ayer y ante de ayer, este módulo me creaba conflicto con los 2 otros módulos de este equipo. El equalizador y el amplificador.

Algo hay más ahora, y eso que no toque mucho. Hace meses limpie poleas etc, ahora voy poco a poco a ratos cuando puedo. Tengo el plan familiar mal, muchas gracias por su ayuda, gracias a todos, voy informando.
 
Hola de nuevo amigos, esa correa la cambie esta mañana en 1 segundo, no tuve que sacar el motor. Desde ayer el motor donante que lleva puesto como comenté, cuando enchufo el equipo entero al toma corrientes.

Según recuerdo había que sacar el motor para cambiar las correas.


Los electroimanes se mueven, pero no hacen nada más, y ahora menos con el motor girando a lo loco.
Los electroimanes son el selector de función, cada vez que se mueven es una función distinta, toda la fuerza del cassete, el girar la cinta, mover el cabezal incluso el abrir la puerta lo hace el motor con las poleas.
Si la correa patina o esta mal puesta empezara a a hacer clac clac





Miren este video, es un modelo 2000, y el protagonista del video, graba las dos pletinas por dentro, y en ese video, la pletina 2, no veo que lleve rodillo, y en la tapa dice perfectamente auto reverse.
En el caso de este video, el que no tiene rodillo es el mecanismo contrario al mio.

Como es esto?



Supongo que fallo la correa, el cassette quedo atrapado y trataron de sacarlo a la fuerza y se salio el rodillo.
 
Según recuerdo había que sacar el motor para cambiar las correas.



Los electroimanes son el selector de función, cada vez que se mueven es una función distinta, toda la fuerza del cassete, el girar la cinta, mover el cabezal incluso el abrir la puerta lo hace el motor con las poleas.
Si la correa patina o esta mal puesta empezara a a hacer clac clac









Supongo que fallo la correa, el cassette quedo atrapado y trataron de sacarlo a la fuerza y se salio el rodillo.
Hola amigos, ahora tengo un rato, si, quite el motor para poder colocar una correa del mecanismo 1. Y ya de paso, cambie el motor este que está "nuevo".

En cuanto a las correas, no veo que patine ninguna, están bien prietas a las poleas, además me gaste los € en comprar unas originales.

Sobre si sacaron el cassette a la fuerza, no lo se, pues si fue así, se llevaron el rodillo detrás. Cuando abrí este módulo, estaban las correas rotas pegajosas, me puse los dedos negros y pegajosos.

Limpie todo, polea por polea y el resto con alcohol isopropilico. Deje todo limpio, me fije donde llevaba grasa en unos cuantos sitios para si logro echar a andar estas. Ponerle lo justo de grasa donde toca.

De todas formas hablé con el que me vendió este módulo, tengo en contactos a este chaval y le comenté el caso.

Me comentó, que me va a mirar un módulo mejor y me lo enviara, dice que pensaba que este módulo, solo era cambiar las correas y listo. Pero no sabía que tenía más problemas, como el motor duro como un leño y más cosas.

De momento hasta que no solucione el giro del motor a lo loco, (que me parece que el problema está en el amplificador donde va conectado por un cable flex grueso).

No puedo seguir con ellas, y ahora tiempo tengo poco. Tengan paciencia conmigo porque voy agarrando esto a ratos. Y me parece que si el problema está ahora en el amplificador, me va a resultar difícil saber donde está el problema.

Muchas gracias a todos como siempre, ustedes si son nivel pro, un abrazo, voy informando sobre la marcha.
 
Buenas.
Ahora que tengo un rato y la vista me lo permite, he echado un vistazo al esquema y puedo corroborar que al motor siempre le llega la tensión de alimentación (VM->MOTOR, 11,6V DC ), que es general para los distintos módulos, desde el conector W601 correspondiente al cable que sale del amplificador.
Por lo tanto, el motor, en el momento en que se selecciona "TAPE", debería girar.

Si no lo has hecho ya, sanea las soldaduras de los cables del motor..
17446264148475551733041731392657.jpg
Parecieran querer estar demasiado unidos entre sí.

Revisando el despiece de la mecánica, veo que las correas vienen dibujadas con la forma que deben adoptar y donde ubicarse.
 
Buenas amigos, los cables del motor los sanee bien puestos, el voltaje vi en el diagrama, que alimentan varios módulos, y el voltaje 11.6v.

Medí continuidad en cada extremo de cada cable que va al motor, ninguno se comunica entre ellos, esto lo hice hace días.

Y por lo demás, a simple vista no veo más, las correas están dibujadas en el manual, las instale tal cual dice el manual, hasta aquí todo bien.

Pero que no deje de girar el motor cuando cambio de fuente o dejo el equipo entero en standby, me parece raro, cosa que antes solo giraba el motor cuando apretaba el play o rebobinado.

Y para colmo, le falta un rodillo, esto está más tieso que la mojama. Estos días no he tenido tiempo para mirar más, voy a seguir investigando más el módulo.

Gracias Pinchavalvulas, gracias a todos, voy actualizando.
 
Se me pasó comentar que la entrada de los 11,65V, antes de llegar al motor, pasan por un transistor.
Pero que no deje de girar el motor cuando cambio de fuente o dejo el equipo entero en standby, me parece raro, cosa que antes solo giraba el motor cuando apretaba el play o rebobinado.
Esto último no lo había leído antes :oops: , si es así, que no para ni en stand-by, entonces hay un problema y a mi parecer en el encargado de conmutar las tensiones y señales. Amplificador o sintonizador, habría que estudiarlo.

Desconectando la pletina ¿los demás módulos funcionan correctamente?
 
Se me pasó comentar que la entrada de los 11,65V, antes de llegar al motor, pasan por un transistor.

Esto último no lo había leído antes :oops: , si es así, que no para ni en stand-by, entonces hay un problema y a mi parecer en el encargado de conmutar las tensiones y señales. Amplificador o sintonizador, habría que estudiarlo.

Desconectando la pletina ¿los demás módulos funcionan correctamente?
Si si, los demás módulos funcionan bien, pero el día que ocurrió el problema del motor que no dejaba de girar como ahora.

Dejo de iluminar el display del equalizador, y me bloqueo todos los botones del amplificador.

Ahora ya va bien, pero sigue girando el motor de las pletinas sin sentido.

Hay algo más, lo que no se, si el problema viene del amplificador donde va conectado el módulo de las pletinas, o de donde viene el tema.

Gracias Pinchavalvulas.
El mecanismo es usado en varios modelos de aiwa

fotos de referencia-






Ver el archivo adjunto 328133


Ver el archivo adjunto 328132
Gracias por la referencia en imágenes analogico. En la pletina 1 segunda foto, este tiene una correa más en la polea más grande que viene del motor, hace girar esta, y otra que va a la polea de la derecha blanca de la imagen.

Creo que voy a probar a modificar esto y probar, pero la polea de la izquierda más grande y más gruesa que comento.

La polea que comento, lleva dos surcos para 2 correas.

Pero Si ahora el motor sigue girando sin sentido, hay que ver que ocurre aquí.

Voy comentando sobre la marcha. Me acabo de sentar ahora. Gracias amigos.

Así están mis correas.
 

Adjuntos

  • 20250425_213119.jpg
    20250425_213119.jpg
    135.6 KB · Visitas: 3
Última edición:
Habría que analizar si ambos lados hacen exactamente el mismo giro. Puede ser alguna variante, Aiwa usaba el mismo diseño en los diferentes modelos aveces con algunas modificaciones.

En el manual de servicio aparecen solo 4 correas.


mecanismo_aiwa.jpg
 
Después miro eso de la posición de las correas, gracias analogico.

De todas formas, no se si me pasarán un módulo en mejor estado que este, porque entre el giro del motor sin sentido, y la falta de rodillo a la mecánica 1, voy bien apañado con este módulo.
También puede ser, que la polea esa que tiene, no sea de este modelo y se la han puesto por la cara, este módulo está canibalizado, no vi un módulo tan hecho mier.... como este.
 
Última edición:
Atrás
Arriba