Banner publicitario de PCBWay

Parlantes LEEA industria Argentina.

Hola a todos los integrantes de este foro. Realmente me trajo viejos y hermosos recuerdos; y por lo tanto me decidi a desempolvar unas cajas que habian quedado en la casa de mis padres, y que en mi juventud utilizaba junto a mis compañeros, las cuales habian sido construidas junto a un amigo carpintero, sin tener la menor idea de litros, tubos de resonancia, ni medidas. Esta cajas estaban compuestas por 2 15L/250 BF, 2 8/150BE, 2 2002 y 4 2001, con un divisor LEEA, el cual no recuerdo las caracteristicas, pero cuando las abra ya les comentare, utilizandolas primeramente por una potencia PIONNER y luego por una TECHINICS DE 135 w por canal. Si que realmente son buenos, ya que nunca se quemo ni descono ningun parlante. Al tener la posibilidad de esta gran herramienta que es internet, y ver infinidad de planos con sus correspondientes medidas, quisiera consultarlos, para si me podrian orientar, cual seria la caja mas recomendable para utilizar todos estos parlantes, ya que mi hijo de 12 años me tiene loco desde el momento en que se los mostre y los quiere para su dormitorio. Sin mas, quiero felicitar a los creadores de este foro, el cual me hizo retrotraer varios años, habiendo tenido la oportunidad a finales del año 88, en conocer personalmente el frente de lo que era la fabrica, ya que en esa oportunidad y al tener que realizar un viaje a Buenos Aires, me llegue hasta alli con la finalidad justamente de preguntar por si tenian algunos planos para la construccion de cajas, sin saber del cierre de la misma y encontrandome con un papel pegado el la puerta que informaba de tal situacion.
 
Juan Norco: acabo de hablar con mi viejo, no eran amplificadores LEME. Usaban amplificadores marca Vidcom de 150w. Con cada ampli movían 4 columnas Philips. Esa marca ya no existe. Hacían amplificadores y otros equipos artesanales.
 
Un puñadito de fotos para la biblioteca :)
 

Adjuntos

  • capsula 50S II (1).jpg
    capsula 50S II (1).jpg
    29.5 KB · Visitas: 38
  • capsula 50S II (2).jpg
    capsula 50S II (2).jpg
    29.9 KB · Visitas: 33
  • capsula 50S II (3).jpg
    capsula 50S II (3).jpg
    28.8 KB · Visitas: 28
  • capsula 50S II (4).jpg
    capsula 50S II (4).jpg
    21.6 KB · Visitas: 28
  • capsula 50S II (5).jpg
    capsula 50S II (5).jpg
    22.5 KB · Visitas: 27
  • capsula leea 77e.jpg
    capsula leea 77e.jpg
    13.1 KB · Visitas: 32
  • capsula sin nombre (1)f.JPG
    capsula sin nombre (1)f.JPG
    25.4 KB · Visitas: 36
  • capsula sin nombre (2).jpg
    capsula sin nombre (2).jpg
    22.8 KB · Visitas: 29
  • capsula sin nombre.jpg
    capsula sin nombre.jpg
    23.2 KB · Visitas: 42
  • AURISTEREO 3585 (2).JPG
    AURISTEREO 3585 (2).JPG
    26.2 KB · Visitas: 45
  • AURISTEREO 3585 (3).JPG
    AURISTEREO 3585 (3).JPG
    32.6 KB · Visitas: 38
  • AURISTEREO 3585 (4).JPG
    AURISTEREO 3585 (4).JPG
    30.6 KB · Visitas: 37
  • AURISTEREO 3585 (5).JPG
    AURISTEREO 3585 (5).JPG
    26.3 KB · Visitas: 31
  • baffles LE 204T~1.jpg
    baffles LE 204T~1.jpg
    166.2 KB · Visitas: 46
  • baffles LE 204T (1)~1.jpg
    baffles LE 204T (1)~1.jpg
    141 KB · Visitas: 39
  • baffles LE 204T (2)~1.jpg
    baffles LE 204T (2)~1.jpg
    153.4 KB · Visitas: 40
  • baffles LE 204T (3)~1.jpg
    baffles LE 204T (3)~1.jpg
    129.3 KB · Visitas: 35
  • 812hf 1963 (1).jpg
    812hf 1963 (1).jpg
    177.3 KB · Visitas: 39
  • 812hf 1963 (2).jpg
    812hf 1963 (2).jpg
    96.8 KB · Visitas: 41
  • 812hf 1963 (3).jpg
    812hf 1963 (3).jpg
    95.2 KB · Visitas: 43
  • 812hf 1963.jpg
    812hf 1963.jpg
    98.2 KB · Visitas: 41
  • bocinas_ (1).jpg
    bocinas_ (1).jpg
    118.8 KB · Visitas: 38
  • bocinas_ (2).jpg
    bocinas_ (2).jpg
    202.9 KB · Visitas: 35
  • bocinas_ (3).jpg
    bocinas_ (3).jpg
    216.1 KB · Visitas: 33
  • bocinas_.jpg
    bocinas_.jpg
    124.7 KB · Visitas: 31
Último cambio que le hice a uno de mis sistemas. Cambié los 2001 y 2002 por dos tweeters 2005, para simplificar y porque suena mejor, al menos a mi gusto. También le agregué refuerzo de bajos activo a las cajas con 12100BF, acentúa frecuencias de entre 33 y 43Hz más o menos. Por como tengo dispuestas las cajas, tengo buenos bajos hasta los 50 hz más o menos, pero más abajo se me atenuaban.

Antes sonaba bien, y ahora mejor, no tengo que envidiarle nada a ningún JBL ni esos juguetes plásticos caros :LOL:
 

Adjuntos

  • DSC00011.JPG
    DSC00011.JPG
    107.3 KB · Visitas: 53
Bueno gente, aquí para todos toda mi biblioteca de LEEA. Son unos 500mb y más de 2600 archivos en total. Hay fotos, videos, tablas, folletos y todo lo que fui encontrando en internet en los últimos 2 años. Espero les guste ;) Para descargar, creo que primero se deben registrar, no toma más que 5 minutos. Luego van a donde dice "descargar" y luego "descarga gratis", obviamente si alguien tiene cuenta premium es otra cosa jajaja. En fin, los enlaces:

parte 1 (50mb): http://www.4shared.com/rar/blZbW4Tw/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 2 (50mb): http://www.4shared.com/rar/GVXwAbdH/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 3 (50mb): http://www.4shared.com/rar/-p_xNot0/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 4 (50mb): http://www.4shared.com/rar/xY-CVFug/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 5 (50mb): http://www.4shared.com/rar/xZa3W1QM/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 6 (50mb): http://www.4shared.com/rar/E-YkESps/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 7 (50mb): http://www.4shared.com/rar/pg8gh6CS/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 8 (50mb): http://www.4shared.com/rar/dROw31qO/biblioteca-leea-completa-2013-.html?
parte 9 (24mb): http://www.4shared.com/rar/CzVdPc80/biblioteca-leea-completa-2013-.html?

*nota*: deben descargar todos los archivos, luego descomprimen la parte 1 y las demás se descomprimen automáticamente.
 
La lista de modelos actualizada. Ya pasamos los 300 modelos!.
Actualizado: 5 de mayo de 2013. Total: 301 productos comercializados por LEEA S.A.I.C..

Código:
Tweeters:
kit-c8
hf4048
hfd40b
hfd40
hfp2001
hfp2002
hfp2005
hfp1000
hfp1002
hfa2402
hf20
hf20/B
hf22


-LEEA Pioneer:
10703F1

Drivers:
pm1525B
pm1523B
pm40
pm60
pm520c
pm1520c
pm1540
pm151c
le901
le908al
le906
le909
le2440
le2430
pm120
pms12
pm8015
mrd60m

Parlantes:

-elípticos:
triaxial 3003
690RE
*parlantes de columnas 4 y 6 en linea*

-de 5 pulgadas:
550RM
525RM

-de 6 pulgadas:
625RE
650RE
650RM
656CBF
620RE
635RM

-de 8 pulgadas:
88CRE
880RM
88BF
812RE
812RM
812BF
COX822
8150BE
822REAR
822RE
822BFAR
8/12HF
8/12LF
l-815

-de 10 pulgadas:
1025REAR
1025BFAR
1050REAR
1050BFAR
1050RE
1050BF
10150BE
1070RE
1070BF

-de 12 pulgadas:
1221
1221BF
1221XE
1221X
1221RE
1222RE
1222BF
1224RE
1224BF
1232BFAR
1232RE
1232REAR
1234RE
1214RE
1214BF
124BF
124RE
1264RE
1264BF
1264BF/AR
1264RE/AR
12100RE
12100BF
12150BE 
12300BF
12400BE
COX151A
COX151B
COX151C
COX152A
COX152B
E1012BF
E1012BFAR
E1012RE
E1012REAR
E1012B
1270BF
1270RE
1270REAR
1270BFAR
129BF
12C130BFAR
LB1215
LB1210
12A825GE
12A826GE
1222XE
1224RE
123RE
123HF
123BF
12S250BF
1270SA

-de 15 pulgadas:
COX 222A
COX 222B
COX 222C
COX 223A
COX 223B
15150BE
15160BF
15200BF
15300BF
15L400
15600BF
159BF
815BF
815C
815CBFAR
15C830BE
LB15C15
15L250BF
2290BFAR 75w y 150w
2290BF
cox233A
15100BF
15100ABF
15130BF
15C831BE
1570BF
15150XE

-de 18 pulgadas:
18B150BF
18300BF
18400BF
18600BF
18B250BF

Bocinas/difusores:

le33 16 ohms _ 15 watts 
le40 16 ohms _ 20 watts 
le55 16 ohms _ 30 watts
le60 16 ohms _ 40 watts 
le20 16 ohms _ 15 watts
le8
le5
ler8
le35
le50
le17
le77
le23 tipo marino
LE-30, Exponencial Reentrante Compacta 
LE821
LE811
LE2370
LE2380
MANTARAY
LE36
LEFO 200
LEFO 500
LE225

Baffles:
Conjunto 2020
Columna sonora 4 en linea 457/8
Columna sonora 6 en linea
LEEA ALTEC 8160
6020RX
LEEA ALTEC A7
LEEA ALTEC A2
LEEA ALTEC A4
LEEA ALTEC 816
LEEA ALTEC 817
3110
6210RX
monitor 5012
6025R
Conjunto 5158
Conjunto 3158
2010
2011
2012
6038
BI-LEEA 820 BH
KIT C15
KIT c12
KIT C10
KIT C8
mini640
mini325
6212RX
Panelcito 635/8
Terra Sonic
le204t
monitor 1202
118
difusor 410p
difusor 210p
difusor 408p
MODULO "A" (CAJA DE AGUDOS)

Micrófonos:
LET400
NC300
LEW500FM
LEC980
LEC970
LE87A
LE187A de consola(pie articulado)
LE87B
LE88A
LE89A
LE89AB
LE89A/A
LE81A
LE83A
LE83A/B
LE82A
MC150
LE80A
LEC922 stereo
LEC901
LE85
LE85A/B
PA3
LE91B
LE90B
LE90
lec700
LE86A
MO/AR200
LE-286 A/B Dinàmico Unidireccional Cardioide, para anuncios y llamadas. Imp. 500-50K


Conectores XLR:
CLR3 32 MACHO EQUIPO
CLR3 31 HEMBRA EQUIPO
CLR3 11c HEMBRA CABLE
CLR3 12C MACHO CABLE

Conectores universales:
510
611

Pies de micrófonos:
LE A0
LE AO/1
LE A1
LE A2
LE A3
LE A10
LE A21

Trafos de impedancia:
XL225/8
XL425/8
X323L
X325L
UL820
UL630
s620
s1020

Trafos para micrófonos: 
TLG200/20K
TMG200/20K


Cápsulas:
77e
50s
50sII
AG70

Filtros divisores:
FD C12
FD-C12/P
HF20
fd c10/p
fd c10
fd0001
fd0201
13130
d3839
fdc18/P
fdc18
fd3857
hfd40
500/5000/8
500/5000/8p

Auriculares:
Auristereo AE 3585

Amplificadores y otros equipos:
-LEEA AG:

LEEA-AG MA4150
LEEA-AG PA3000
LEEA-AG PA2080
LEEA-AG ME6006 (consola)
LEEA-AG PA2120

-LEEA TOA:
BA400 -(cassettera cuádruple)
RPA180 -amplificador 180w
MX104 - mezclador potenciado
Echo Mixer

-LEEA dbx:
Boom Box 100

Tableros:
Control Final(tablero con luces indicadoras y llave. Color verde)

Cubiertas para parlantes de medios:
cpl-214

Trípodes:
LE B1
LE B2

Cualquier corrección y/o aporte es bienvenido.

saludos :)
 
Hola a todos, finalmente compre los driveer PM-520-C, y ni idea tengo de su respuesta de frecuencias, potencia admisible y divisor recomendado.... Aqui va mi pregunta para todos , especialmente para el Ingeniero JorgeFer. Podria/n ayudarme con estos datos o con la hoja tecnica para no cometer errores? desde ya les estoy muy agradecido. No quiero que se me vea obsecuente, pero tengo que decirlo sin que los demas integrantes del foro se ofendan. Es un lujo poder leer sus comentarios y los datos aportados Ing. JorgeFer. Gracias!!!
 
Hola y buen día!!!
Me presento, soy Ernesto y arquitecto, 52 o 53 años, (supongo que me quedare con los 52)
Quería decirles que estoy harto de este foro!!! Hace años que no me quedo despierto hasta altas horas de la noche leyendo, ya hasta me olvido de comer!!
Esto ye es insoportable, he perdido la noción de lo que me conviene, si olvidarme de Leea y comprar chino y ser feliz.

Es domingo temprano, así que tengo tiempo de sobra para escribir, pero seguiré en otro capitulo para no ser molesto y aburrido.

De todas formas es una gran suerte haberlos encontrado, gracias a todos por los conceptos vertidos.

Ernesto



Comencé buscando parlantes para reponer en mis viejos bafles construidos y reconstruidos por mi hace ya 25-30 años atrás.

Originalmente con componentes Jahro y woofer de 13", pero ya no son lo que eran, así que decidí buscar algo de mejor sonido-calidad, para lo cual me di cuenta que no tengo tanta sabiduría como para detectar que es bueno y que no.

Hasta que caí en mercado libre y aparecieron los viejos Leea, y de ahí a este foro fueron cuestión de segundos.

Así que decidí ir por los Leea y tratar de rearmar mis bafles con ellos. Esto ha motivado el estado actual de mi salud psicológica-emocional.

Me di cuenta que reemplazar los componentes no es tarea fácil, ya que mis cajas no son compatibles por lo que estoy leyendo y recabando de información, gracias a este foro. Ademas que tengo ganas de hacer algo nuevo, con un diseño más moderno y funcional (funcional con respecto a los parlantes que en definitiva iré recolectando).

Necesito ayuda, estoy en el limbo.

Ernesto
 
Última edición:
Me di cuenta que reemplazar los componentes no es tarea fácil, ya que mis cajas no son compatibles por lo que estoy leyendo y recabando de información, gracias a este foro. Ademas que tengo ganas de hacer algo nuevo, con un diseño más moderno y funcional (funcional con respecto a los parlantes que en definitiva iré recolectando).

Necesito ayuda, estoy en el limbo.
Digamos.... que tenés dos alternativas:
1-Usar el buscador para ver si está por ahí el diseño original del baffle que vaya con los parlantes Leea que has comprado (empezar a buscar en este mismo tema).
2- Recorrer este el sendero correcto, pero mucho mas largo, en el siguiente orden:
a)- https://www.forosdeelectronica.com/...ll-forma-mas-facil-posible-sin-cuentas-80768/
b)- https://www.forosdeelectronica.com/f32/disenar-cajas-medir-parametros-thiele-small-parlantes-16852/
c)- https://www.forosdeelectronica.com/...i-accesible-coste-71593/?highlight=bajo+coste
 
Gracias Dr. Zoidberg!!

Por lo que ya leí, se que se empieza x ahí, pero no soy tan electrónico como para hacer esas mediciones, supongo que con ganas y tiempo se puede, pero no tengo instrumentos de medición confiables, salvo un tester comprado en el easy, no creo que sea lo adecuado, ja ja.

A ver, tengo unos 15 150be, en bastante buen estado original + dos pares de 2001 y una cosa que parece copia del 2002, pero definitivamente no son Leea. Están en una caja con las medidas de fábrica, aunque no muy bien construidos, se pueden arreglar pero...

El tema es que los bajos no son muy buenos, por lo menos lo que yo escucho, me da la sensación que tiran mucho medios, además los tweeters están con bajo volumen, tienen un divisor Leea FD 0210.

Mi idea es conservar los woofers, y si es necesario agregar unos medios buenos y unos tweeters también, prefiero los 2001, pero, si hay que reemplazarlos, no tengo problema. En realidad lo que escuche hasta ahora es de muy buena calidad, solo que creo que no están bien compensados.

Bah, estoy hablando de oido, ya que mis conocimientos técnicos provienen de largas noches de leer este foro.

Con respecto al diseño de la caja, está responde a las especificaciones de Leea, sería cuestión de mejorarlas, aunque tengo ganas de diseñar algo más exótico, teniendo como base este modelo.

Ernesto
 
Por lo que ya leí, se que se empieza x ahí, pero no soy tan electrónico como para hacer esas mediciones, supongo que con ganas y tiempo se puede, pero no tengo instrumentos de medición confiables, salvo un tester comprado en el easy, no creo que sea lo adecuado, ja ja.
Si revisás el primer enlace que te dí, vas a a ver que la medición la haces con la computadora mas un par de cables y una resistencia de 50 centavos. Solo tenés que seguir el proceso para tener los parámetros y poder simular como se comporta el woofer en la caja que vos tenés para saber para que lado tenés que "huir" :LOL:.

Con respecto al tema de muchos medios y poco agudos... eso es problema del crossover, y puede ser por que los componentes hayan cambiado sus valores originales por el tiempo o por que no sea el xvover adecuado. Rediseñar un xover nuevo y bueno es complejo pero por ahí puse un link a diyaudio donde hay un método mas simple (aunque no exacto) para hacerlo sin mediciones e instrumentos.

Sea como sea, te recomiendo medir el parlante para saber donde estás parado ahora y que tenés que hacer.
 
Estoy mirando "Como medir los Par....", y la verdad es que hay cosas que se me complican, términos que para ustedes son de todos los días, para mi son chino básico, lo mío son los ladrillos y las bolsas de cemento!! Ja ja.
No sirven los parámetros que están en un archivo escritos a mano en este foro? No es por nada, pero yo no uso PC, uso Mac y creo que ni el programa que se usa para eso ni la ficha miniplug son compatibles!!
Pregunta, solo se mide el woofer?
Ernesto
 
Hola Dady, son de 13" pero de campana de chapa, no se si son los que usaba Holimar.
Igual sonaban bien, por ahora no se que hacer, si reenconarlos o liquidarlos. El tema es que posiblemente me quede un par de bafles vacios, ja ja, y me da pena tirarlos, la idea es modificarlos para poner el Leea, si es así, me quedarán estos libres y si te interesan, te los vendo sin problema, son 4 y uno solo esta andando.
Ernesto



termine de leer "Entendiendo los para....." si bien pase de largo la parte matemática, muy revelador la explicación de cada parámetro!

Ahora me falta medir. No hay nadie que lo haga, aunque cueste unos pesos, o un buen vino?
No es por nada, pero estoy acostumbrado a trabajar con ideas conceptos

Ernesto
 
Última edición:
Hola Ernesto, sos arquitecto y yo contador; tengo unos cuantos Woofer de 13" algunos Holimar y otros no se. Estos parlantes no solo los uso Holimar sino tambien Blat, Acoustech, Stex y otros que clonaban los Holimar. El chasis de chapa tiene agujeros redondos, si funcionan, tendiras que revisar el estado de la suspension, el reemplazo se realiza con aro de foam de 12", se cortan por la mitad y con un aro comprado de mas se corta una parte para agrandar la circinsferencia a 12,50" . Si los conos no estan rotos, y son de pulpa de papel, son muy buenos, deberiaos pintarlos con silicona la que se usa para la gomas de los coches con pincel de ambos lados, y se rejubenecen. Creo que vale la pena tratar de recuperarlos, pensa que un Leea original mas o menos tiene la misma antiguedad. El Foam sale muy barato y se pega con adhesivo de contacto, de la mejor calidadad que puedas conseguir. Lleva u poco de tiempo, sacar la tapa cubre polvo de la bobina co un cuter despegarla, afirmar la misma para que no se descentre, con pedazos de placa de radiografia. Fogonazo conoce de estos parlantes. El gran tema es moder medir los parametros para redemensionar el gabinete. No soy muy experto pero si tengo un buen parlante 12", intentaria repararlos. Reemplazarlo por uno muy bueno tine que ser importado y hace falta destinar buen dinero. Desde el punto de vista de la fisica un 12" no es lo mismo que en 5 o 8". Busca el Tema "Jahro13" o Locuras de juventud" .Espero que te pueda ser util. Oscar
 
Dr. Zoidberg dijo:
Mandale un MP al usuario juanfilas. El está en la CABA y tal vez pueda ayudarte con la medición.... pero no será por un vino, sino por cerveza y en grandes cantidades :LOL: :LOL:
Es un tipo muuuy piola. Preguntale si puede ayudarte con eso.

Ja, que bueno!
Gracias por el dato, en la semana lo contacto, recién me doy cuenta que sos de Mendoza, x eso no te intereso tanto lo de mi vino de regalo, debes conocer de los mejores y de esos que solo prueban los amigos!!

Ernesto



Desde el punto de vista de la fisica un 12" no es lo mismo que en 5 o 8". Busca el Tema "Jahro13" o Locuras de juventud" .Espero que te pueda ser util. Oscar

Gracias Oscar, si vieras el estado calamitoso en el que se encuentran....:oops:

Tengo 4, uno funciona bien pero no tiene el copo, los demás tienen la bobina quebrada, los cartones creo que están todos buenos, salvo que en su momento (hace como 20 años atrás) los pinte con un plastificado de pisos, creo que al agua, la verdad que quedaban buenos, y del sonido me parece que andaban bien.

Los volvere a mirar con más cariño. Pero te repito que ya se me quemaron todos los libretos, así que voy con unos Leea a ver que pasa.
Los 13" estarán en reserva hasta nuevo aviso, en realidad están colocados en el bafle que originalmente arme con ellos, no se como subir fotos, así la cosa sería menos subjetiva.:unsure:
Ernesto
 
Última edición:
Very dificult!! Va ser más fácil el método de prueba y error a que me lea todo eso y encima en ingles!!
Es más, ya me estoy acostumbrando al sonido que tienen las cajas, yo creo que con un poco de estética agregada, que parezcan buenos, me alcanza, ja ja.

En serio, la forma de la caja, influye en el sonido o solamente es una cuestión del volumen lo que hay que tener en cuenta?
Que pasa si uso los 15 150 be como medios, y le agrego un 18" de bajos. (flor de caja, no)

El volumen es una relación con la potencia del woofer o con el tamaño?
Según algo que leí por recomendación tuya, estos woofer podrían ir en un bafle de suspención acústica, me equivoco? Cual es la diferencia entre estos dos sistemas, suspención vrs. reflex?

No hace falta que solo vos contestes, cualquiera que quiera responder será bienvenido.

Ernesto
 
Es más, ya me estoy acostumbrando al sonido que tienen las cajas, yo creo que con un poco de estética agregada, que parezcan buenos, me alcanza, ja ja.
:D :D
Eso es el resultado de "otra" parte del audio que se llama psicoacústica (a la que pocos le dan bola pero es muy muy muy importante) y que básicamente consiste en saber "como te miente el cerebro, corrigiendo el sonido, para que escuchés mejor".

En serio, la forma de la caja, influye en el sonido o solamente es una cuestión del volumen lo que hay que tener en cuenta?
TODO influye, solo que algunas cosas lo hacen en mayor o menor grado que otras. Para el woofer, lo determinante es el volumen de la caja, para el medio o el tweeter lo importante son otras cosas, como el ancho de la caja o la forma de los bordes del frente. Es complejo el tema...

Que pasa si uso los 15 150 be como medios, y le agrego un 18" de bajos. (flor de caja, no)
Y... medios no vas a tener muchos, pero la caja te va a servir para poner música al aire libre :LOL:

El volumen es una relación con la potencia del woofer o con el tamaño?
Hummm... relacion directa... con ninguno de los dos, sino con un parámetro que se llama sensibilidad, que te dice cuanta presión sonora entrega un parlante por cada watt eléctrico aplicado, medida a 1 metro de distancia.

Según algo que leí por recomendación tuya, estos woofer podrían ir en un bafle de suspención acústica, me equivoco? Cual es la diferencia entre estos dos sistemas, suspención vrs. reflex?
Suspensión acústica son cajas selladas y relativamente "pequeñas" mientras que bass-reflex son las cajas con "agujeros". Hay diferencias importantes entre ellas, pero ya nos estamos yendo off-topic :oops:.. tal vez estas preguntas estén mejor puestas en otro tema...
 
Si es verdad, me estoy yendo de tema, pero una cosa te lleva indefectiblemente a la otra.

Otra verdad vertida en tu comentario, uno se va acostumbrando a todo, a la panza, a la bruja, y al Termidor con soda,.. es así!

Una suerte para mis parlantes.

Volviendo al tema, los 15 150be tienen que tener buenos bajos, no?
Es cuestión de hacer el gabinete que se merece!

Hay que cortar la frecuencia alta con el divisor para evitar esos medios tan fuertes?

Ernesto
 
Atrás
Arriba