Muy buenas.
Soy un ignorante. Y como tal, atrevido, cumpliendo el dicho de "que atrevida es la ignorancia". Así que, si me cuelo mucho, no tengáis ningún reparo en decírmelo. Acepto las críticas y aún más las constructivas.
Cuento mi proyecto. Quiero hacerme un desoldador por presión de vacío. La idea me vino hace tiempo, viendo un vídeo en Youtube de Terrazocultor, que ha sido el principal causante de mi "vuelta" a la electrónica. En fin. El caso es que ví su vídeo de cómo realizar un desoldador con una bomba de vacío. Y cuando estaba buscando más información para ello, ví además un vídeo similar, con un sistema un poco más elaborado (y peor explicado, para mi gusto) con una variante que me gustó: encendido del sistema de absoción táctil. Y me dije... ¡vamos a mezclarlos!.
De ahí, he llegado al siguiente circuito, mezcla de varias fuentes de información:

El pulsador SW4 en realizad será el contacto del dedo con los dos bornes asociados.
He realizado pruebas con el programa Circuit Wizard, y en teoría, debería ir bien. Salvo...:
-los transistores BC548B en realidad son un Darlington BC517. El CW no lo tiene... y buscando información encontré que los puedo sustituír por esos.
Mis dudas:
1. La fuente de 18V es una fuente de un portátil Mala idea, porque tiene una corriente que creo, me puede reventar la circuitería: 3.5A. La idea es sustituírla por una fuente de carga de un móvil, modificada para que dé a la salida 12VDC. ¿Funcionará mejor?
2. La fuente de 15V del circuito dentro del relé, la sacaré de la fuente principal, a través de un módulo step-up que he comprado por internet, y al que voy a sustituir su potenciómetro por otro que sacaré fuera, y que me permita variar la tensión de la bomba de vacío que puede ir entre el rango de 15 y 20 VDC. ¿Necesita el motor, algún tipo de protección?
3. Me han comentado que el relé puede generar una corriente "back emf" que me puede freír algo. Y ahí, supongo que entra el diodo 1N4007, que debería proteger al circuito contra la carga retroactiva que puede generar la bobina del relé. ¿Es suficiente? Perdón. Primero, ¿es para eso? Y segundo, ¿es suficiente?
4. En los esquemas que he estudiado, había un condensador de 68nF en paralelo con el motor. ¿Para qué es? En las pruebas de simulación, cascaba que te mueres... pero sin una regla que me permitiera averiguar la razón (o no sabía verla).
Espero no haber cometido demasiados errores intentando explicar mi meta. Por favor, insisto, no dudéis en criticar lo que haya dicho mal, y sobre todo, las conclusiones erróneas a las que he podido llegar. Tengo una emoción de montar ya el circuito para utilizar mi desoldadora a motor, que no os podéis imaginar... ¡Parezco un chiquillo de ocho años con zapatillas nuevas...!
Ya me contaréis lo que véis. Muchas gracias de antemano.
Soy un ignorante. Y como tal, atrevido, cumpliendo el dicho de "que atrevida es la ignorancia". Así que, si me cuelo mucho, no tengáis ningún reparo en decírmelo. Acepto las críticas y aún más las constructivas.
Cuento mi proyecto. Quiero hacerme un desoldador por presión de vacío. La idea me vino hace tiempo, viendo un vídeo en Youtube de Terrazocultor, que ha sido el principal causante de mi "vuelta" a la electrónica. En fin. El caso es que ví su vídeo de cómo realizar un desoldador con una bomba de vacío. Y cuando estaba buscando más información para ello, ví además un vídeo similar, con un sistema un poco más elaborado (y peor explicado, para mi gusto) con una variante que me gustó: encendido del sistema de absoción táctil. Y me dije... ¡vamos a mezclarlos!.
De ahí, he llegado al siguiente circuito, mezcla de varias fuentes de información:

El pulsador SW4 en realizad será el contacto del dedo con los dos bornes asociados.
He realizado pruebas con el programa Circuit Wizard, y en teoría, debería ir bien. Salvo...:
-los transistores BC548B en realidad son un Darlington BC517. El CW no lo tiene... y buscando información encontré que los puedo sustituír por esos.
Mis dudas:
1. La fuente de 18V es una fuente de un portátil Mala idea, porque tiene una corriente que creo, me puede reventar la circuitería: 3.5A. La idea es sustituírla por una fuente de carga de un móvil, modificada para que dé a la salida 12VDC. ¿Funcionará mejor?
2. La fuente de 15V del circuito dentro del relé, la sacaré de la fuente principal, a través de un módulo step-up que he comprado por internet, y al que voy a sustituir su potenciómetro por otro que sacaré fuera, y que me permita variar la tensión de la bomba de vacío que puede ir entre el rango de 15 y 20 VDC. ¿Necesita el motor, algún tipo de protección?
3. Me han comentado que el relé puede generar una corriente "back emf" que me puede freír algo. Y ahí, supongo que entra el diodo 1N4007, que debería proteger al circuito contra la carga retroactiva que puede generar la bobina del relé. ¿Es suficiente? Perdón. Primero, ¿es para eso? Y segundo, ¿es suficiente?
4. En los esquemas que he estudiado, había un condensador de 68nF en paralelo con el motor. ¿Para qué es? En las pruebas de simulación, cascaba que te mueres... pero sin una regla que me permitiera averiguar la razón (o no sabía verla).
Espero no haber cometido demasiados errores intentando explicar mi meta. Por favor, insisto, no dudéis en criticar lo que haya dicho mal, y sobre todo, las conclusiones erróneas a las que he podido llegar. Tengo una emoción de montar ya el circuito para utilizar mi desoldadora a motor, que no os podéis imaginar... ¡Parezco un chiquillo de ocho años con zapatillas nuevas...!
Ya me contaréis lo que véis. Muchas gracias de antemano.