Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Ya era hora que las ventajas del BLU(SSB) que hace mas de 50 años se aplican/usan para otros tipos de emisiones llegaran a la FM comercial.Hola a todos , dejo aca en adjunto dos Papers sobre nuevas técnicas mas aprimoradas aun para la generación del sinal MPX con vantagens sobre las tecnicas atuales .
!Desejo que le gusten!
!Saludos desde Brasil!
Muchas gracias por el vídeo. Estoy viendo tu canal que tienes cosas muy interesantes.Hola amigos del foro, en el video explico como conecté el rds a la segunda entrada de audio (mic) en el transmisor chino.
No es el mejor método, pero para salir del paso, no emite tanto ruido como para que moleste el audio, apenas si es perceptible estando sin entrada de audio el transmisor.
Espero les sirva. Saludos
Tienes esquema o pcb layout? Es un kit comercial?Hola! Esto es lo que armé. Salió andando sin problemas. Como no tenía el cristal de 4.332MHz, usé un resonador de 4.43MHz y lo llevé a 4.332MHz. La estabilidad se ve un poco comprometida, pero para las pruebas va perfecto. Lleva varios días funcionando. Ahora, eso de tener el estéreo en sincronía con el rds al parecer sí es importante. Yo solamente estoy mezclando, pero tuve que bajar un poco el audio y subir un poco el rds para que puedan coexistir, y de fondo hay un pitido, que si bien no es necesariamente molesto, un preferiría no percibirlo. Asumo que al hacer trabajar juntos los tiempos del rds y del codificador estéreo, ya el ajuste de los niveles debería poder realizarse de mejor manera.
Y el pitido este, en qué condiciones aparece? Sólo con el RDS, o al combinar el RDS y el estéreo?Hola! Esto es lo que armé. Salió andando sin problemas. Como no tenía el cristal de 4.332MHz, usé un resonador de 4.43MHz y lo llevé a 4.332MHz. La estabilidad se ve un poco comprometida, pero para las pruebas va perfecto. Lleva varios días funcionando. Ahora, eso de tener el estéreo en sincronía con el rds al parecer sí es importante. Yo solamente estoy mezclando, pero tuve que bajar un poco el audio y subir un poco el rds para que puedan coexistir, y de fondo hay un pitido, que si bien no es necesariamente molesto, un preferiría no percibirlo. Asumo que al hacer trabajar juntos los tiempos del rds y del codificador estéreo, ya el ajuste de los niveles debería poder realizarse de mejor manera.
Es el de IW1CGW. Está disponible en la res y se trató en este foro. Buscalo como monRDSTienes esquema o pcb layout? Es un kit comercial?
A oído puedo decir que es más de 1.1875KHz. Es un tono mucho más alto. Ya veré exactamente de donde proviene, aunque insisto en que no es necesariamente molesto, pero se percibe que está. Antes de seguir tocando algo que quedó andando quiero evaluar la manera más conveniente de sincronizar todo.Y el pitido este, en qué condiciones aparece? Sólo con el RDS, o al combinar el RDS y el estéreo?
Porque dependiendo de las condiciones, puede ser el reloj de datos del RDS que es de 1,1875 kHz que se cuela, o si no, puede ser un heterodinaje del RDS de 57kHz con el 3er armónico del tono piloto del estéreo si éste es de mala calidad.