mariano22755 dijo:
.... como puedo hacer un circuito que me mantenga la corriente constante, mas allá de que no conozca la carga total del circuito?...
Lo que vos necesitas es
una salida de corriente, no de tension que es lo mas frecuente.
Desconozco si tus impulsos de corriente seran todos de la misma intensidad y polaridad o seguiran una rampa o una ley de variacion arbitraria. Si queres flexibilidad, tenes que implementar una salida de corriente con operacionales comunes (una fuente Howland por ejemplo) o una salida con amplificador operacionales de transconductancia (OTA) como el CA3080 (simple) ,CA3280 (doble) o algun otro (el problema es conseguirlo

)
Igualmente la cosa no termina ahi, esta el tema de la aislacion. Si se trata sole de excitar con pulsos 'sencillos' te las arreglas con un circuito con pocos integrados alimentado a bateria.
Pero si la cosa es mas elaborada, la salida va a tener que estar muy bien aislada tanto del generador como de la alimentacion a linea, y lo mismo si tenes que 'leer' una tension de respuesta al estimulo. Eso te lleva a un sistemita de adquisicion de datos con caracteristicas particulares debido a la clase de estimulo y el medio en que se aplica.
Si bien no es complicado, no es una cosa de "tengo un circuito, lo armo y ya esta". Es lo mismo que si a la rata le quisiera abrir yo el cerebro y creyera que con una informacióngrafia es suficiente (si despues vive sera casualidad).
Dependiendo del presupuesto que haya disponible para la investigacion, te conviene comprar directamente sistemas de adquisicion de datos especificos para esa clase de aplicaciones. Por ejemplo:
http://www.coleparmer.com/catalog/product_index.asp?cls=49910
el modulo aislador de estimulos (en corriente)
http://www.coleparmer.com/catalog/product_view.asp?sku=1881080
Si bien para esta investigacion en particular puede que no se justifique el gasto, si se piensa seguir trabajando con diferentes tipos de estimulos ya seria un instrumental indispensable.